El Parc de Catalunya de Sabadell es el parque más grande la ciudad de Sabadell, ciudad de Barcelona. Está ubicado al lado de una zona comercial y dispone de varios equipamientos para pasar un día estupendo con vuestra familia. Tiene un estanque donde alquilar una barca, tirolinas, grandes toboganes y además los domingos por la mañana circula un mini tren. ¿Te lo vas a perder?
Cómo llegar al Parc de Catalunya de Sabadell
El Parc de Catalunya está en la calle Eix Macià. Se inauguró en 1992 y ocupa unas 43 hectáreas, abarcando varios barrios de Sabadell. Podemos entrar por varios sitios, pero lo más fácil es acceder por la Avenida Francesc Macià, que es la misma calle de El Corte Inglés y del centro comercial Paddock Boulevar. Podéis aparcar en un descampado que hay delante de El Corte Inglés, pero tened en cuenta de que los sábados por la tarde está a tope.
El trenet en miniatura y la Masia de Can Rull
Se accede por la Avenida d’Andreu Nin con Lluis Company, en el barrio de Can Rull. Desde aquí es más fácil encontrar aparcamiento ya que no es zona azul. En esta parte del parque encontrarás un mini tren que circula por un circuito de 3 km de longitud de vía, pasando por puentes y muchos túneles (cada uno de un color distinto). El viaje tarda unos 20 minutos y cuesta solamente dos euros. Funciona los domingos y festivos por la mañana de 11 a 14 h. Dentro de la pequeña estación podremos ver una maqueta, con bancos para que los niños puedan subir y verla bien. Es una forma de que la espera para subir al tren sea más llevadera. Para la Festa Major de Sabadell amplían el horario e incluso hay trayectos nocturnos, que una vez lo finalizas, te dan un vasito de ron cremat. En Navidad también he escuchado que traen al Papa Noel. En su web podéis encontrar toda la información.

Además del tren, hay varios caminos para pasear e ir viendo como pasa el tren. También está la Masia de Can Rull del siglo XV, convertida en un bar-restaurante con una agradable terraza.
Anfiteatro y observatorio astronómico de Sabadell
Para ver el resto del parque, debemos cruzar la Avenida Andreu Nin. Lo primero que nos encontramos es el anfiteatro con capacidad para 40.000 personas. Se utiliza para los conciertos de la Festa Major y para celebrar el HOLI, la Fiesta del Color de la India.

A lo lejos de la foto se ve el observatorio astronómico de Sabadell. Hacen muchas actividades, incluso para niños. Si os interesa el tema, no dudéis en consultar su web.
Aparatos de gimnasia y zonas de juegos infantiles
El parque dispone de varios aparatos de gimnasia para adultos, repartidos en varias zonas del parque. Pero el plato fuerte es la grandiosa zona de juegos para los niños. El «Super Parque», como lo llama una amiguita de mi hijo. Os costará iros de este parque, ya que vuestros hijos nunca tendrán suficiente!! Inmensos toboganes, columpios gigantes, colchonetas, tirolinas, etc. Si sois como yo y no os podéis resistir a probar los toboganes, id por la noche y el parque será todo vuestro :).

Los niños más pequeños también tienen su zona, con un parque vallado con todo tipo de juegos (un barco pirata, unos mini columpios muy originales, juegos para jugar con arena, etc.)
Circuito de Skate y BikeTrial de Sabadell
El circuito de BikeTrial es el más grande de Europa, con 1.500 metros cuadrados. Dicen que es un deporte que nació en Sabadell y de hecho hemos visto varias veces a las hermanas Abant, 16 veces Campeonas del Mundo. También suele verse a chavales practicando el parkour, una disciplina que consiste en saltar de un lado a otro, con una agilidad que sorprende.
El lago del Parc de Catalunya de Sabadell
Es un lago artificial que ocupa una hectárea y tiene solo 60 cm de profundidad. Se caracteriza por tener un salto de agua de 4 metros de altitud, una cascada y poder alquilar barcas y patinetes en primavera y verano. Se alquilan en el Bar L’Embarcador. Si tenéis un barco teledirigido podéis hacerlo navegar. En una Festa Major hicieron una exhibición fantástica.

También verás patos, cisnes, carpas y tortugas. Es habitual ver a los niños dar de comer pan a los patos. A los cisnes el pan no les va mucho, se decantan más por el césped! Cuidado con ellos, a mi hijo un día un cisne le picó la mano. Son muy atrevidos, acostumbrados a lo pesada que es la gente. Se atreven incluso a salir del parque e ir campando a sus anchas por la calle. De hecho en el confinamiento iban por el medio de la carretera.
Delante del lago hay una zona con una gran explanada de césped. Es habitual ver gente estirada y niños jugando en la escultura del barco de Joan Brossa.
En muchas zonas del parque hay grandes extensiones de bosque de pinos. Verás a mucha gente estirada descansando, mesas improvisadas celebrando un cumpleaños, gente corriendo, en bicicleta, paseando al perro (hay una zona habilitada para ello). A veces se organiza alguna carrera de running y fiestas, como la Festa de la Terra. A finales de mayo se hace la Festa del Parc de Catalunya con muchas actividades.

Desde el parque infantil hay un camino de tierra que lleva a la parte más alta del parque dónde se pueden observar buenas vistas del Montseny, Montserrat, Collserola, Puig de la Creu de Castellar del Vallés y La Mola.
Servicios del Parc de Catalunya de Sabadell
Tanto dentro del parque, como alrededor suyo, hay muchos bares y restaurantes. El último descubrimiento han sido las hamacas de un bar que se ve en la imagen adjunta:

Como ves, ir a este parque es un planazo para un domingo familiar. No lo dudes y acercarte a Sabadell. Quizás nos vemos por ahí :).
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.
Aparcamiento: hay varios aparcamientos alrededor del parque.
Horarios: siempre está abierto.
Servicios:
Los lavabos los encontraréis al lazo de la pizzería Viena y debajo del bar Dual Mirallac, en la calle Prat de la Riba.
En la Avenida Francesc Macià, al lado del parque, encontraréis muchos restaurantes, tanto en la calle como en el centro comercial Paddock. Subiendo por la Av. Francesc Macià tenéis los cines Eix Macià y más restaurantes y bares, como los del Grupo Reini (yo he ido a L’Hort y se come muy bien). En la web de Restaurantes Sabadell tenéis todos los establecimientos.
Mesas de picnic en la pineda que hay entre el lago y el parque de toboganes.
Los fines de semana delante de El Corte Inglés ponen pequeñas atracciones de feria y una parada de churros.
Zona para perros.
Actividades: Pixie Market (abril y octubre), Fiesta del Parc de Catalunya (mayo), Fiesta de la Tierra (mayo)
Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental (Barcelona)
- Excursiones con niños en el Vallès Occidental:
- Puig de la Creu en Castellar del Vallès
- Les Arenes en Castellar del Vallès
- Castell de Clasquerí y Castellar Vell en Castellar del Vallès
- Balma de l’Andaló y las fonts de Rellinars
- Torrota de Vacarisses
- Font de la Portella
- Parc Agrari de Sabadell
- Font de Bou y Salt de Guanta en Sentmenat
- Riu Ripoll en Sabadell: de Sant Vicenç de Jonqueres al Pont de la Salut
- Parques para ir con niños en el Vallès Occidental:
- Parc de Can Gambús de Sabadell
- El Tren de Palau del Parc de l’Hostal del Fum de Palau-solità i Plegamans
- Parc de la Serreta de Rubí: tiene toboganes gigantes
- Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda
- Masia Freixa y el Parc de Sant Jordi de Terrassa
- Parc de Can Mates en Sant Cugat del Vallès
- Mini tren del Parc de Vallparadís de Terrassa
- Parc de les Morisques de Sant Quirze del Vallès
- Museos para ir con niños:
- Museu de l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell
- Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya en Terrassa
- Seu d’Ègara. Esglèsies de Sant Pere en Terrassa
- Museu i Poblat Ibèric Ca n’Oliver en Cerdanyola del Vallès
- Otras actividades en el Vallès Occidental:
- La Masía Can Coll con animales de granja en Cerdanyola
- Granja Aventura Parc en Viladecavalls
- Masia Can de de Sabadell y Festa de la Primavera y de la Tardor
- Ullastrell: las mejores vistas del Vallès y de Montserrat
Pingback: Parc de Can Gambús de Sabadell | mama, què fem demà?
Pingback: Descubre los secretos del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell | mama, què fem demà?