A medida que pasan años y vas conociendo más y más lugares de Catalunya, te crees (erróneamente) de que casi ya lo has visto todo. Esto me pasó con Sant Martí d’Empúries. Mi cuñada había ido varias veces a sus playas y con ella nos fuimos a comer y a bañarnos.
Esta pequeña población pertenece a l’Escala y está a solo 200 metros de las ruinas de Empúries, excursión casi obligada de cualquier colegio catalán.

Se accede por la GIP-6307. Nada más llegar, nos encontramos con mucho tráfico de gente y de personas, unos intentando aparcar y otros saliendo de coches cargadas con todos los bártulos para pasar un día en la playa. ¿Qué hacemos? ¿Nos damos media vuelta o pagamos lo que cuesta el párking vigilado por dos mujeres muy simpáticas? Pues nada, a pagar, que ya que hemos llegado nos quedamos.

El pueblo es de origen medieval y en 10 minutos ya lo has visto, por lo que perfecto para niños inquietos.
Aún se conservan las murallas medievales.
Está declarado Bien Cultural de Interés Nacional y son pequeñas casitas de piedra que van a parar a la Plaça Major con tres restaurantes, uno al lado de otro, muy pegados entre si. Como aun es pronto para comer pero tarde para ir a la playa, decidimos dar una vuelta, comer y luego pasar la tarde en la playa.
Justo delante de la plaza está la Església de Sant Martí, que no pudimos visitar. Estaba cerrada a cal y canto.
Al lado vemos los restos del que fue el castillo y Casa Forestal, un precioso edificio con aires modernistas.
Se baja por un camino que llega a un estupendo mirador. A nuestra izquierda vemos la bahía de Roses (por la tarde vimos muchas personas practicando Kitesurf):
y a nuestra derecha l’Escala y el Montgrí:

Camino de ronda de l’Escala
Bajamos otro tramo hasta llegar a un camino peatonal que comunica Sant Martí d’Empúries con l’Escala. Se ve que se construyó en 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Justo empezar el camino hay una estupenda zona de picnic con mucha sombra y con mucha gente también. En esta zona alquilan bicis y coches para niños.

El camino es muy agradable, rodeado de pinos que ayudan a resguardarte del fuerte calor. Hay mucha gente haciendo el camino en bicicleta.
Enseguida pasamos por delante de las ruinas greco-romanas de Empúries que pertenece al Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Tengo pendiente ir con mi hijo, pero cuando sea un poco más grande para que lo comprenda mejor. Lo que si tengo claro es que nunca iré por la mañana/mediodía en verano (vimos pasarlo bastante mal a más de un turista) y la visita será guiada, sino no solo veremos piedras sin entender que es lo que fue. Un amigo ha ido este verano a una visita teatralizada por la tarde y me comentó que están muy bien.
Continuamos por el camino y pasamos la playa del Convent y la del Portitxol, situada delante del Hotel Empúries.

En este punto podemos seguir por el camino o bien subir por la Punta de les Coves. Si subimos podremos sentarnos en un banco para ver una bonita panorámica.

Y veremos una pequeña calita:
Llegamos a la playa del Rec del Molí. El camino transcurre por una zona de dunas. Casi todas las playas tiene caseta de la Cruz Roja, duchas, lavabos y algunas tienen chiringuitos y alquilan patinetes.
Dimos por finalizada la ruta cuando llegamos a la carretera de l’Escala. Son unos 2 kilómetros aproximadamente. Ahora solo toca volver y disfrutar de un estupendo arroz caldoso de uno de los restaurantes de Sant Martí d’Empúries.
Qué más podemos visitar en los alrededores de Sant Martí d’Empúries
- Teatre Museu Dalí y ruta guiada por Figueres
- Castell de Sant Ferran de Figueres
- Museu del Joguet de Figueres
- Crucero en catamarán al atardecer en Roses
- Crucero en catamarán desde Roses a Cap Norfeu y Cadaqués
- Excursión en catamarán con vistas submarinas en Roses
- Entrada al Museo elBulli1846
- Museu de l’Anxova i de la Sal de l’Escala
- L’Escala
- MARAM Centre d’Iterpretació del Peix de l’Escala
- Excursión al Castell de Montgrí
- El Carrilet: un trenecito que une Sant Martí d’Empúris, l’Escala y Montgó (solo funciona en verano)
- Aiguamolls de l’Empordà
- Roses y Empuriabrava
- Castelló d’Empúries
- Butterfly Park
También podemos visitar la feria Arrels del Vi de Sant Martí d’Empúries, que se celebra en mayo. Es una feria de vinos de la DO Empordà.