Escapada familiar a Solsona

¿Has estado alguna vez en Solsona? Si la respuesta es que no, en esta entrada te voy a dar unos cuantos motivos por los que visitar esta población de Lleida. Prepara las maletas que nos vamos de escapada con los niños a Solsona.

Plaça Palau de Solsona

Las puertas de entrada a la ciudad medieval

Solsona es una población de la comarca del Solsonès, en la provincia de Lleida. Es una ciudad muy monumental, con un casco histórico muy bonito de origen medieval, repleto de callejuelas, fuentes y bonitos edificios. Empezamos la ruta en la calle de Sant Miquel, la vía principal que enlaza con la calle del Castell. En ambos extremos están las puertas de entrada de la ciudad medieval, antes amurallada. De hecho quedan tres puertas: Portal del Pont, Portal del Castell y Portal de Llobera.

El Portal del Pont y la Catedral de Solsona iluminada de noche
El Portal del Pont y la Catedral de Solsona

La plaça Major y la plaça Palau

Tras cruzar el Portal del Pont, pasamos por la Plaça Major, epicentro de los famosos carnavales de Solsona. Desviaron para ver la encantadora Plaça del Palau Episcopal, dónde está el Palau Episcopal y el Museu Diocesà que se pueden visitar. También está la puerta de la Catedral de estilo barroco. Por falta de tiempo no pudimos visitar estos dos lugares. ¡Así tenemos excusa para volver!

Ajuntament y la Torre de les Hores

Volvemos a la plaça Major para seguir por la calle del Castell, donde está la Torre de las Hores, un campanario dónde en Carnaval se cuelga un burro de cartón. Por eso a los habitantes de Solsona se les conoce por «mata-rucs»? .

Sabías que… El Carnaval de Solsona es uno de los más famosos de Catalunya declarado Fiesta de interés turístico nacional.

Unos metros más allá está el Ayuntamiento y la Casa Morató, edificio que pertenecía a un escultor y que desde 2014 acoge la Biblioteca.

Las fuentes góticas de Solsona

En Solsona hay tres fuentes góticas del siglo XV, las tres preciosas. Dos de ellas tienen cabeza de animal y capillita, y las tres aun funcionan.

Els gegants de Solsona

Uno de los elementos más famosos de Solsona son los protagonistas de las fiestas del Corpus y de la Festa Major: los gigantes y cabezudos. Están guardados en el Quarto dels Gegants, un local en el número 37 de la calle Sant Llorenç al que se puede visitar comprando la entrada aquí.  Son muy bonitos y están muy bien cuidados, gracias al taller de la familia Casserras ❤️.

La catedral de Solsona

Para ver mejor la catedral deberás salir del casco antiguo y dirigirte al puente sobre el río Negre, que separa la parte antigua de la «moderna». Y si te quedas a dormir, sal a la calle porque por la noche iluminan la catedral y la puerta de la antigua muralla. Esta catedral tiene elementos de estilo románico, gótico, barroco y neoclásico. Por si te interesa, en este PDF se explica todo,

exterior de la catedral de solsona vista por detrás

Lo mejor de Solsona es que vayas donde vayas, encontrarás bonitos rincones. No te olvides de mirar hacia arriba: imágenes de santos. ventanas medievales, pinturas en las fachadas… ¡Y mucho más!

¿Cómo se guardaba el hielo antiguamente?

Antes no habían neveras ¿verdad?. Pues el hielo, tan importante para conservar los alimentos, lo obtenían de ríos y los guardaban en unos pozos subterráneos. En Solsona tienen un pou de gel al lado del Portal del Pont y es de los más chulos que hemos visitado. La entrada es muy asequible y gratuita para los niños menores de 7 años, y se pueden comprar en esta web. En este PDF se explica como era el funcionamiento de una poza de hielo.

interior del pou de gel de Solsona
Pou de Gel de Solsona.

Si vas a Solsona con niños…

No todo va a ser ver monumentos y pasear por calles ¿verdad?. Por detrás de la catedral hay un gran parque infantil. Aquí tienes la ubicación.

parque infantil de Solsona

Mare de la Font y Castellvell

Si te queda tiempo, te recomiendo que no te vayas de Solsona sin ver la zona de pícnic de la Mare de la Font que tiene originales mesas y sillas en forma de seta. Nosotros hicimos esta excursión circular hasta Castellvell, con buenas vistas del lugar.

Vistas desde Castellvell de Solsona
Vistas desde Castellvell de Solsona.

El camino hasta la Mare de la Font no tiene apenas desnivel, ideal para ir con niños muy pequeños. Las vistas desde Castellvell son preciosas. Desde arriba vimos como se acercaba una tormenta y rápidamente bajamos a Solsona para buscar un restaurante para comer y cobijarnos de la tromba de agua que estaba a punto de caer. Comimos muy bien en el Restaurant El Castell en la calle del Castell.

¿Sabes fue el motivo de la escapada a Solsona? Hace años trabajé con Aurora, una chica de Solsona y siempre estaba hablando de lo bonita que es su ciudad. ¡Y ahora desde aquí le doy la razón! ❤️

Donde dormir en Solsona

Nosotros nos alojamos en el Hotel Solsona Centre y estuvimos muy bien. Pero échale un ojo a otros hoteles que te pueden interesar.

Otras actividades en la provincia de Lleida

Información de Solsona

Lugares y actividades cerca de Solsona

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja un comentario