Breda y su cerámica

Breda es una población de la comarca de la Selva, en Girona. Está a los pies del Parc Natural del Montseny y muy cerca del Parc Natural del Montnegre i el Corredor. Es conocida por la producción de cerámica y alfarería, que data del siglo XV. Como muchos pueblos del Montseny, tienen el encanto de sus paisajes, su gente y su comida. A tan solo 1 hora de Barcelona, puede ser un buen pretexto su visita si vamos al Castell de Montsoriu. O bien aprovechando algunas de sus ferias, como la de la Olla que se celebra en octubre.

Monestir de Sant Salvador de Breda

La construcción original era de estilo románico, pero tan solo se conserva el bonito campanario, del s. XI. La iglesia es de estilo gótico y aquí es donde se casó mi prima ?.

Monestir de Sant Salvador de Breda
Monasterio de San Salvador de Breda.

El claustro del monasterio quedó bastante destruido después de la última guerra carlina. Tan solo queda una parte de columnas.

claustro del Monasterio de San Salvador de Breda.
Hubo una época en que estaba muy deteriorado.

Al lado del claustro está el Patio de la Abadía, un lugar donde los niños juegan, rodeados de edificios góticos.

Esglèsia de Santa Maria de Breda

Antiguamente era la iglesia parroquial, pero actualmente solo se conserva el ábside del s. XII y algunas pinturas murales. Ahora es sede del Museu municipal Josep Aragay y del Ayuntamiento.

Esglèsia de Santa Maria de Breda
Iglesia de Santa María, sede del Ayuntamiento de Breda de estilo románico.

Museu municipal Josep Aragay

Josep Aragay fue un ceramista y pintor. Él donó su obra a Breda y después de un año de su muerte, se creó el museo.

Se exponen dibujos, grabados, pintura y cerámica.

Museu municipal Josep Aragay de Breda
Ábside de la Iglesia de Santa María.

Els Forns, centre cultural i d’informació turística de Breda

Els Forns es un centro donde se exponen piezas de cerámica y alfarería que se fabricaba (y se sigue fabricando) en Breda. Está ubicado en un antiguo obrador de alfarería, y se diferencia del resto porque tiene dos hornos morunos de fajina.

Se puede ver el horno desde arriba gracias a una techo transparente. En este espacio hay un audiovisual muy interesante que explica cómo se realizan las piezas de alfarería.

Forns, centre cultural i d'informació turística de Breda
En Breda reconocen qué artesano ha hecho una cazuela por la forma de las asas.

En este local se proporciona información turística.

Cerámica y alfarería de Breda

En la calle principal, la carretera de Arbúcies, hay muchas tiendas que venden productos de cerámica. Enormes tiendas que también abren los domingos, donde encontraréis maceteros, platos, cuencos, ollas, productos de decoración, bandejas, saleros… De todos los tamaños y de todos los diseños.

Otras actividades en Breda

Además de por su cerámica, Breda es conocida por ser el escenario en el que se grababa la telenovela de TV3 Ventdelplà.

Encontraréis un parque infantil enfrente de la iglesia, cruzando la carretera en la plaza de Lluís Companys.

breda

Podéis visitar Breda aprovechando alguno de sus eventos, como por ejemplo el pesebre viviente y el Tió de Nadal,  el Dia del Circ en noviembre y en octubre la Fira de l’Olla.

Muy cerca está el Castell de Montsoriu. Podéis visitarlo haciendo una pequeña excursión. Aquí tenéis toda la información.

Castell de Montsoriu desde Breda
Castell de Montsoriu desde Breda.

Para mi familia, Breda no es un lugar cualquiera. En este pueblo viven mis tíos y además mis dos abuelos están enterrados en su pequeño pero bonito cementerio. Por lo que mi familia materna está de alguna manera conectada con Breda. Podríamos decir que hay una conexión Ronda (Málaga) – Breda… ?

Información de Breda

Actividades y excursiones para hacer con niños en el Montseny

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Deja un comentario