Excursión a la font de la Portella, en el Parc de Sant Llorenç del Munt

La font de la Portella está en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. El inicio de la excursión está en el edificio conocido como Casa Nova de l’Obac, en la carretera que une Terrassa con Rellinars. Parte de esta excursión es accesible, es decir, que se puede realizar en silla de ruedas y por supuesto en carrito de bebé. Una excursión ideal para hacer con niños muy cerca de Barcelona y como telón de fondo el maravilloso parque natural.

Casa Vella de l'Obac

Información técnica de la excursión

Cómo llegar a la Font de la Portella

La entrada a Casanova de l’Obac está en el kilómetro 9,8 de la carretera B-122. Siguiendo por la pista llegaréis a un aparcamiento donde ya veréis un letrero con la información de la ruta. Casanova de l’Obac pertenecía a la familia Ubach, que gracias a la prosperidad de la actividad vitivinícola, encargan la construcción de este edificio a un italiano. Ahora es un centro de información, en el que se puede ver un audiovisual ,visitar una exposición sobre el parque natural, realizar paseos guiados y hacer una visita guiada a las colmenas de abejas (esta actividad la hacen en días concretos). También hacer actividades para colegios. De hecho, mi hijo estuvo unos meses antes haciendo una actividad sobre un bandolero llamado Capablanca. A pocos metros de este edificio está el restaurante la Pastora. Tanto el punto de información como el restaurante abren los fines de semana y festivos. En esta web tenéis todas las actividades que hacen en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

La ruta empieza en el camino que hay en el lado izquierdo del restaurante. Veréis que está perfectamente indicado y no hay opción de pérdida. Es la ruta nº SL-C 63, indicada con marcas verdes y blancas.

Casa Vella de l’Obac

La parte de la excursión que se puede hacer en carrito de bebé finaliza en las ruinas de Casa Vella de l’Obac, o l’Obac Vell. Más o menos se tarda 20 minutos en llegar a este edificio de época medieval, propiedad de la influyente familia Ubach.

En 1812 la familia dejó de vivir aquí para vivir en el nuevo edificio que se habían construido, Casanova de l’Obac. Se puede entrar a una parte del edificio, pero hay que tener cuidado porque no dejan de ser ruinas.

Nos sorprendió encontrar dos pequeños pesebres colocados en una de las paredes de este edificio. Y es cierto que es muy habitual encontrar belenes si vais en Navidad. Los colocan las agrupaciones excursionistas.

Belén en Casa Vella de l'Obac

Desde el Obac vell tenemos una bonita panorámica del Paller de Tot l’Any, una montaña con una curiosa forma y curioso nombre.

Paller de Tot l'Any desde Casa Vella de l'Obac

La ruta sigue por dos sitios: cruzando el Obac Vell por debajo del puente, que es lo que nosotros hicimos, o retrocediendo hasta coger una pista que hay antes de llegar a las ruinas de l’Obac Vell. Ambos caminos llegan a un pou de glaç. Si seguís por el Obac Vell, cuidado con esta bifurcación no señalizada. El camino de la izquierda es el correcto.

Pou de glaç de la Portella

El sendero se adentra por el bosque y llegamos al pou de glaç de la Portella, una construcción para hacer hielo y comercializarlo. Otro de los negocios de la familia Ubach. La ruta continúa subiendo por unas escaleras de piedra.

Continuamos la excursión subiendo por unos grandes escalones de piedra y nos adentramos por el bosque, siguiendo el camino de la izquierda.

El bosque se abre en un claro donde hay una bifurcación. Para nuestra sorpresa nos encontramos con otro belén, aún más grande que los anteriores y con una libreta donde escribir alguna nota. Mi madre dejó un escrito.

Pesebre en Casa Vella de l'Obac

El camino continúa por nuestra derecha y se llega a otro claro donde encontramos una indicación hacia la fuente de la Portella.

Bifurcación hacia la font de la Portella

El Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac pertenece a la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona. Consulta la agenda para ver las actividades y visitas guiadas que realizan periódicamente.

El Turó Roig

En este claro vemos el llamado Turó Roig, un montículo rojo de conglomerado al que podemos acercarnos y subir un poco por encima. Tened cuidado con los niños ya que hay un precipicio a ambos lados de la roca.

Turó Roig
La erosión ha hecho mella en el Turó Roig.

Como veis en las fotos, la niebla nos acompañó en toda la excursión y no nos dejó ver Montserrat, que se ve perfectamente en muchos puntos de la excursión.

Vistas desde el Turó Roig del Castell Sapera
Vistas de la montaña Castell Sapera.
Montserrat desde la excursión de la Font de la Potella
Montserrat.

Font de la Portella

El camino ahora es de bajada, con mucha más vegetación y más sombrío. Llegamos a la font de la Portella, que cuando fuimos nosotros por segunda vez estaba totalmente destrozada. Hubo un desprendimiento de tierra y la zona estaba acordonada. Pero en la foto inferior podéis ver como era. Esta excursión ya la habíamos hecho cuando mi hijo tenía 4 añitos.

Font de la Portella

La zona es muy bonita, con grandes plataneros y con el Paller de Tot l’Any a lo lejos. En verano este lugar es muy refrescante.

Vistas del Paller de Tot l'Any desde la Font de la Portella
Vistas del Paller de Tot l'Any desde la Font de la Portella

Una vez vista la font de la Portella, ya podemos dar media vuelta y volver por el mismo camino.

El tramo hasta l’Obac Vell es una ruta de geocaching. Es decir, que siguiendo el itinerario en un GPS, te dan pistas para que puedas encontrar un tesoro. En esta web tenéis la información.

Como veis, es una excursión muy fácil para hacer con niños porque apenas tiene desnivel ni dificultad en el terreno. Y además cerca de Barcelona y con un restaurante al lado. ¿Nos vamos de excursión?

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental (Barcelona)

Deja un comentario