En la desembocadura del río Llobregat, en el término municipal del Prat de Llobregat, hay zona llamada Espais Naturals del Riu. Hay varias excursiones para realizar en esta zona. La que hicimos nosotros fue el itinerario número 3, que va por el camino y la torre de la Bunyola, se pasa por la antigua caserna de los carabineros, la casa del Semáforo y el mirador de Cal Tet. Una ruta sin desnivel por el Delta del Llobregat que se puede hacer en bicicleta, donde veremos aviones, patos, peces, pájaros, caballos y ovejas.

Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: cruce entre el camino de Valencia y el camino de la Marina, en el área de la Bunyola, el Prat del Llobregat (Barcelona). Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 4,6 km.
- Tiempo: 2h 30`.
- Ruta no circular.
- Wikiloc.
- Dificultad: fácil.
- Tríptico de la ruta en PDF.
Dónde aparcar
Dejamos el coche aparcado en el aparcamiento del área de la Bunyola, un lugar con fuentes, mesas de picnic y parque infantil. Desde aquí tenemos vistas de la montaña de Montjuïc, Collserola, la emisora de Sant Pere Màrtir y Montserrat a lo lejos.

Al estar al lado del aeropuerto de El Prat, cada 2 minutos aproximadamente pasa un avión, sobrevolando por encima de tu cabeza a muy pocos metros de distancia. Es increíble el ruido y tener tan cerca un avión! De hecho me pasé toda la excursión avisando de que pasaba un avión :). ¡No puedes dejar de mirarlos! Y es que la acción de mirar aviones tiene hasta un nombre: spotting.

Una vez aparcados, podemos ir por el canal de la Bunyola o por el camino paralelo. Cogemos este camino, pasando entre huertos junto a la riera y que llega en linea recta hasta el mar. Ya veréis que el camino está perfectamente señalizado.

Se pasa por varios puentes que conectan ambos caminos, donde justo en medio hay un canal de agua. Más adelante hay un desvío para el mirador de Cal Tet. Nosotros lo dejamos para luego, ya que la vuelta la haremos por este lugar.

Nos encontramos con un rebaño de ovejas, mimetizadas con los colores de la vegetación. La verdad que toda esta zona es muy fotogénica!

El camino es siempre en línea recta, sin desnivel y perfecto para ir en bici o carrito de bebés. Puedo parecer algo aburrido, pero al pasar continuamente aviones, pájaros y ver ovejas, no se hizo nada pesado.



La torre de la Bunyola
Al final del camino ya se ve el mar. Hay una zona con lavabos, bancos y un mirador del Delta del Llobregat y de las playas de al lado. Las vistas desde la torre de la Bunyola son fantásticas, ya que podemos ver Barcelona, el Baix Llobregat, el Garraf y la montaña de Montserrat. No es mala idea llevaros unos prismáticos para observar las aves.



La caserna dels Carrabiners
La excursión continua por un camino que va hacia los edificios de los carabineros y del Semáforo, cruzando el puente de la Bunyola. La antigua caserna de los carabineros está abandonado, en estado ruinoso pero restaurado para que podamos entrar sin peligro.

Es una gran construcción de mediados del siglo XIX cuyo objetivo era controlar la costa. Vivían familias enteras, aisladas del resto del mundo, donde se solían infectar de paludismo por los mosquitos. Hay carteles donde se explica la historia de este edificio. A mi me pareció un buen lugar para hacer una película de terror.




L’edifici del Semàfor
El siguiente edificio que se visita es la casa del Semáforo, también abandonada pero acondicionado para poderla ver sin temer porque se caiga el suelo. Es de 1887 y se utilizaba para controlar el tráfico marítimo.

De hecho esta casa fue uno de los motivos por el que quise hacer esta excursión, ya que en Instagram veía muchas fotos. Y es que no es para menos, es un lugar súper fotogénico. Nos encontramos dos chicos haciendo fotos con cámaras profesionales. Por lo que si queréis hacer fotos sin gente de por medio, os tocará madrugar o ir por la tarde.




Es una casa preciosa, con una estructura de escaleras para acceder y para verla por detrás. Las escaleras están valladas por lo que no hay posibilidad de acceder a la playa, ya que es un espacio protegido. Las vistas del Delta del Llobregat son muy buenas.

La vuelta se realiza por el mismo lugar. En el mirador de la Bunyola, en vez de ir por el camino inicial, cogemos la carretera Fonda hasta el puente que lleva al mirador de Cal Tet.

Observando animales en libertad
En el mirador de Cal Tet vemos cabras, ovejas, patos y hasta caballos. Pastando la mar de tranquilos en la laguna de Cal Tet.

El camino continua pasando entre huertos, repletos de la famosa alcachofa del Prat. Se pasa por delante de otra entrada dels Espai Naturals del Riu, llamada Cal Tet – Ca l’Arana, se gira a la izquierda y llegamos al aparcamiento. En este otro acceso del Delta de Llobregat se organizan visitas guiadas gratuitas el segundo y cuarto domingo de cada mes, a las 10h y a las 12h. Este acceso tiene horario. Nosotros fuimos entre semana y lo encontramos cerrado. Toda la información la tenéis en la web dels Espais Naturals del Delta de Llobregat.

Os recomiendo no hacer esta excursión en verano, no hay mucha sombra y os podéis achicharrar. Además seguramente que encontraréis muchos mosquitos.

Remolar-Filipines
Otro espacio natural que pertenece también a Espais Naturals del Riu es la zona de humedales del Remolar-Filipines en el municipio de Viladecans. También está cercado al aeropuerto de Barcelona y desde este espacio podrás ver muchísimas aves y caballos.
Actividades en El Prat del Llobregat
- Fundació CRAM, centro de recuperación de animales marinos.
- Spotting, miradores en El Prat para mirar aviones.
- Visitar la Casa Gomis.
- La Pineda de Can Camins.
- Espai natural del Remolar.
Qué hacer en el Baix Llobregat: actividades y planes
Museos del Baix Llobregat
- Castillo de Castelldefels: visita inmersiva para conocer el mundo de los piratas
- Museu Can Tinturé
- Museu de Ceràmica La Rajoleta
- Parc Arqueològic Mines de Gavà
- Torre Benviure de Sant Boi del Llobregat
Excursiones con niños en el Baix Llobregat
- Roca Foradada i cova de Bruguers
- Gorg de la Mola en Sant Andreu de la Barca
- Rierada de Molins de Rei
- Espai Natural del Remolar-Filipines en Viladecans
- Carril bici que une Esplugues con Barcelona
- Carretera de les Aigües, Turó d’en Corts y Sant Pere Màrtir
- Castell d’Eramprunyà
Parques en el Baix Llobregat
- Can Vidalet en Esplugues de Llobregat
- Can Mercader en Cornellà donde podréis subir los domingos en su trenecito
- Torreblanca en Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Sant Feliu de Llobregat
- Parque de la Solidaritat en Esplugues de Llobregat: tiene toboganes gigantes
Otras actividades y lugares
- Visita guiada por la Fábrica de Estrella Damm
- Alquiler de barco con patrón en Castelldefels
- Fundació CRAM, centro de recuperación de animales marinos
- Coves de Montserrat a Collbató
- Catalunya en Miniatura en Torrelles de Llobregat
- Canal Olímpic de Catalunya a Castelldefels
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.
El edificio del semáforo se construyo allá por finales de 1800 y para que no llegase el agua los terrenos tuvieron que levantarse tres metros.