¿Te imaginas un edificio repleto de fichas de Lego donde puedes jugar sin parar? Pues existe y está en Dinamarca. LEGO® House «Home of the Brick» abrió sus puertas en 2017 y está a tan solo 200 metros de la sede de Lego, en Billund. Para que te hagas una idea de su magnitud, el edificio de Lego House ocupa 12.000 metros cuadrados y dentro hay 25 millones de piezas de Lego. Vamos, un paraíso para los niños (y no tan niños). Pero no creas que todo queda ahí. No es tan solo un edificio donde jugar sino que encontrarás un museo, un restaurante, parques infantiles y diferentes espacios donde jugar a Lego, ya sea con robots o haciendo una película. En un principio pensábamos que en una mañana estaría todo visto, pero nos quedamos hasta que cerraron. ¡Nos dolían las manos de montar y desmontar piezas!

Cómo llegar a Lego House
El edificio de Lego House es impresionante. Simula 21 piezas gigantes de Lego, sobrepuestas una encima de la otra. A través de unas escaleras se sube a las terrazas, donde en algunas hay parques infantiles. Puedes disfrutar de las terrazas sin tener que comprar entrada.




El aparcamiento está en un edificio al lado de la Lego House. Cuesta 15 coronas danesas la hora (las dos primeras horas son gratuitas). Existe otro aparcamiento gratuito pero un poco más lejos. Aquí tienes las direcciones.
Cómo comprar las entradas de Lego House
Desde el Covid se tienen que comprar las entradas en la web, escogiendo la hora en la que llegarás. Ten en cuenta que primero tienes que aparcar, validar las entradas y dejar mochilas y chaquetas en las taquillas. Hay unas máquinas para escanear el código de barras de las entradas. Nos hizo mucha ilusión que la máquina nos diera la bienvenida con nuestro nombre ?. a la vez que nos daba unas pulseras para acceder al recinto.

Estas pulseras tienen un código de barras que cada vez que visitas una sala o haces alguna creación, la escaneas en las máquinas que hay por todo el edificio. Al final del día ves todo lo que has hecho y visitado. También sirven para bloquear y desbloquear las taquillas. Y si quieres ver todas las fotos que hiciste, en esta web lo puedes hacer (no te olvides de hacerlo antes de 29 días).
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Áreas de Lego House
El edificio está dividido en varias zonas, utilizando los colores primarios de los bricks: amarilla, azul. rojo y verde. En cada zona se desarrolla unas capacidades diferentes. Además está la Masterpiece Gallery, el museo oficial de Lego y el árbol de la creatividad.
Tree of Creativity
El árbol de la creatividad nace en la planta baja y su copa llega hasta la planta superior. Está construido con más de seis millones de piezas. El tronco y las raíces representan el origen de Lego, que fueron juguetes de madera. En las copas de los árboles hay diferentes dioramas que van cambiando periódicamente. Sube por las escaleras y fíjate en cada uno de los detalles. Es la construcción de Lego más grande del mundo.

Lego viene de leg godt que significa juega bien en danés. El creador de la marca era un carpintero que tuvo que reinventarse y construir juguetes debido a la crisis de la Gran Depresión.
Masterpice Gallery
Esta sala está en la planta superior. Hay tres enormes dinosaurios con sus crías y cada uno es distinto: el de Lego Duplo, Lego System o el de Lego Technic. Construirlos les llevó 3000 horas y utilizaron 600.000 piezas.

Alrededor de los dinosaurios están expuestas obras realizadas por aficionados de Lego. También hay unas cámaras que te hacen una foto y las convierte en un mosaico de Lego.
The Experience Zones
Red Zone
La sala está presidida por una enorme e impresionante cascada de fichas de Lego. Hay grandes contenedores con miles (o millones) de piezas de todos los colores. En esta zona puedes realizar creaciones a gran escala. La gente las va dejando por ahí y al final del día ves todo lo que se ha hecho. ¡Hay gente muy creativa! Y yo me pregunto… al finalizar la jornada los empleados lo tendrán que desmontar todo, ¿no?

Yellow Zone
La zona amarilla es la encargada de desarrollar las emociones. Hay una sección donde diseñar bonitas flores para un Jardín de Lego. Pero sin duda lo más sorprendente es la pecera virtual. Diseña un pez, escanéalo y lo verás nadar en una gran pantalla. No veas la ilusión cuando lo ves salir al agua!

Green Zone
En esta zona se pretende fomentar las habilidades sociales. Hay una sala con grandes dioramas representando ciudades y pueblos imaginarios. Las maquetas son interactivas: las luces se encienden cuando se hace de noche y el tren funciona. Hay cientos de pequeños detalles, por lo que puedes pasar un buen rato mirando cada uno de ellos.

Una de las zonas que más gustaron a mi hijo fue la de crear minifiguras. Combina cabezas, cuerpos y pelucas para crear al personaje que tú quieras.

Pero sin duda lo que más le gustó a mi hijo fue el poder hacer una pequeña película de Lego. Como veis en la foto nos quedamos solos haciendo nuestra segunda película. Hay decorados y muñecos para grabar, mediante fotogramas, la escena que quieras. No veas la ilusión que le hizo a mi hijo ver los créditos con su nombre!

Blue Zone
En la zona azul se desarrollan las habilidades cognitivas. Hay una sala donde puedes manejar un robot. El objetivo es liberar a los mamuts que están debajo del hielo. Aquí tuvimos que hacer un poco de cola y es que esta actividad es súper divertida! Tanto que la hicimos como 3 veces.

También puedes construir tu propio coche de carreras y competir con los demás a ver quien es el más rápido. Otra actividad que también nos gustó fue la de la ciudad interactiva. Hay unos paneles donde construyes mini casas para crear ciudades. En los paneles se ven personitas que van a un concierto o un partido de fútbol. En este sitio yo me pasé un buen rato montando casas sin parar.

Lego House también está pensada para los niños más pequeños, que aún no pueden jugar con piezas tan diminutas. Hay habilitados espacios con fichas de Duplo o grandes fichas de goma, así mientras sus hermanos juegan con las piezas clásicas, ellos también lo pueden hacer.


Y también han pensado en los padres, ya que hay bancos para sentarse en todas las salas.
✈️ Encuentra vuelos baratos a Billund, Dinamarca
El museo oficial de Lego
Está en el sótano del edificio y aquí también nos pasamos un buen rato aprendiendo la historia de la marca a través de sus juguetes, que en un principio eran de madera. Es impresionante ver como empezó y como los juguetes han evolucionado.


Hay una expositor con cientos de muñecos que va cambiando periódicamente. Actualmente se exponen las minifiguras, que han hecho 10 años de su lanzamiento. Nosotros pudimos ver los muñecos de Star Wars.


En el sótano también hay una sala donde proyectan vídeos sobre la marca Lego, con grandes cojines donde estirarte. Si te descuidas, te puedes quedar dormido.
Dónde comer en Leho House
Nuestra idea era comer en el restaurante Mini Chef, que está en la planta baja. Pero la cola era tan larga que decidimos comer en una pizzería al lado de la Lego House. Y ahora me arrepiento porque la experiencia seguro que merecía la pena. El restaurante funciona como si construyeras una figura: cada plato representa una pieza. Escoges las piezas, las escaneas y al rato te traen la comida.

También hay una cafetería y mesas de picnic. Puedes llevar tu propia comida y comerla en este espacio o bien en las terrazas.

Ahora, supongo que por temas de Covid, se debe reservar mesa a través de la web.
La tienda de Lego
En la tienda encontrarás productos exclusivos de Lego House y además te pueden hacen un mosaico de Lego con tu retrato. El local es precioso, con grandes murales realizados con fichas de Lego.

Sorpresa al salir
Justo cuando crees que lo has visto todo, en la salida te topas con una gran máquina que hace piezas como las que producen bricks cada día en la fábrica de Lego. Tan solo escanea tu pulsera y te regalarán un set de 6 piezas con una combinación única para ti. Por cierto, puedes salir y entrar las veces que necesites.

Y una recomendación final
No tengas prisa en irte. Después de comer el edificio se vacía bastante y a la hora de cerrar, casi nos quedamos solos. Pudimos volver a recorrer todas las salas y repetir lo que más no había gustado.
Donde alojarse cerca de Lego House
Nosotros nos alojamos en Fitting Landsbyferie, unos magníficos apartamentos a 15 minutos de Leho House. Están rodeados de caballos, hay un parque infantil y barbacoa. Muy recomendables. Aquí tienes más información de estos apartamentos.




Como has podido ver, la Lego House es absolutamente increíble y es lo que más le gustó a mi hijo de todo lo que visitamos en Dinamarca, por delante incluso de Legoland. Merece la pena ir a Billund solo para visitar Lego House. Y si estás planeando unas vacaciones en Dinamarca, Lego House debe estar como el primer lugar a visitar. Las instalaciones son preciosas, el personal súper amable (y muy joven), las actividades divertidísimas… Uno de los mejores días en Dinamarca, sin duda.
ℹ️ Consulta aquí la guía de viaje de Dinamarca con niños
Información de Lego House
- Dirección: Ole Kirks Plads 1, 7190 Billund, Dinamarca
- Dirección del aparcamiento: Hovedgaden 24
- Web.
- Tarifas:
- Horarios: está abierto todo el año y los horarios varían cada mes. Generalmente abren a las 10 y cierran entre las 16 y 17 h.
- Donde comer.
- Idioma: si sabes un poco de inglés, no tendrás ningún problema.
- Perros: no se permite la entrada.
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.