Aarhus es la segunda ciudad más grande de Dinamarca, situada en la península de Jutlandia (Jylland en danés). Ofrece muchos atractivos para pasar un día completo de diversión con niños: ver ciervos en semi libertad, hacer una inmersión a la Dinamarca del siglo XIX, admirar las vistas de Aarhus desde un centro comercial, conocer su pasado vikingo y acabar el día en una de sus playas desiertas. Esto es la crónica de lo que nosotros visitamos, pero en Aarhus hay muchos más lugares que ver y quizás necesitarás más de un día para verlo todo!

Møllestien, la calle más bonita de Aarhus
Esta calle es absolutamente preciosa, con pequeñas casas una al lado de otra de diferentes colores. Todas tienen flores (en concreto unas que se llaman Malvalocas) y la bandera danesa, presente en todas las casas de Dinamarca. Difícil decidir cual es la casa más bonita de la calle Møllestien.



No intentéis llegar a esta calle con las indicaciones del Google Maps, porque es una calle peatonal. Nosotros dimos un par de vueltas y al final decidimos salir de esa ratonera de callejuelas y aparcar un poco más lejos.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Mølleparken
Al lado de la calle Møllestien esta el parque Mølleparken, una zona muy agradable con varios equipamientos deportivos y una plataforma de madera para sentarse en la orilla del río Aarhus, que cruza la ciudad de norte a sur.

Las mejores vistas de Aarhus desde Salling Rooftop
En los grandes almacenes Salling hay una terraza con un bar donde pinchan música. Puedes disfrutar de una copa, sentarte en una hamaca y disfrutar de las vistas panorámica de 360º de Aarhus. No hace falta que consumas nada para disfrutar de las vistas y del ambientazo que hay.

El centro comercial Salling está en la calle principal Søndergade, repleta de tiendas. Desde arriba se ve la iglesia, el curioso edificio del museo de arte moderno y el puerto. Desde aquí salen barcos hacia otras partes de Dinamarca. El puerto es un lugar que me hubiera gustado visitar, ya que que hay edificios modernos y originales como el de la biblioteca Dokk1 o la zona de baño.

Si no tienes vértigo asómate por el Salling SKYWALK, un balcón que sobresale del edificio con el suelo transparente.

ℹ️ En la web de Salling tienes los horarios de la terraza.
Otro de los lugares con buenas vistas de Aarhus es la torre de la Catedral. Podrás subir cuando no hay misa, por 20 coronas (adultos) y niños 5. Pregunta a algún empleado de la iglesia.
✈️ Encuentra vuelos baratos a Billund, Dinamarca
Museo de arte ARoS
El edificio del museo de arte contemporáneo ARoS sorprende por su original estructura, visible desde varios puntos de la ciudad. En la azotea hay un pasillo circular de cristal de colores.

En este museo hay una escultura muy famosa que representa un niño enorme. Os dejo el enlace por si os interesa el tema.
Museo vikingo
Otra sitio al que tampoco visitamos fue el museo Vikingo de Aarhus (que pertenece al de Moesgaard situado en otra localidad). Vikingemuseet está situado bajo el edificio del banco Nordea Bank y es un museo muy pequeño. Resulta que al hacer las obras del edificio encontraron restos arqueológicos y decidieron hacer ahí mismo un museo.

Lo curioso que no hay nadie que cobre la entrada. Eres tu mismo el que deposita el dinero y sacas la entrada ?. Todo muy funcional.
Den Gamle By
Es una ciudad antigua metida en otra moderna. ¿Te imaginas recorrer calles adoquinadas con casas del siglo XIX? ¿Comprar unos jabones y unas pastitas en tiendas de época? ¿Y finalizar el día investigando como era un bloque de pisos de los años 70? Te dejo aquí la crónica del estupendo día que pasamos en Den Gamle By.

Jardín botánico de Aarhus
A tan solo 10 minutos de Den Gamle By está el jardín botánico de Aarhus (Botanisk Have) con su curioso invernadero. La entrada es gratis y merece mucho la pena darse una vuelta por este vergel donde las mariposas revolotean a tu alrededor. Podrás ver plantas carnívoras y enormes nenúfares que aguantan el peso de un niño.

Zona de bares y sitios para comer
En el barrio latino de Aarhus es una buena idea comer algo o tomar una copa, callejear por sus calles adoquinadas y ver el ambiente que se respira. Otra alternativa es ir a los dos mercados gastronómicos: Aarhus Central Food Market y Aarhus Street Food.

También hay mucho ambiente en los bares que hay a lo largo del lateral del río Aarhus, justo al lado de donde está la catedral. Este paseo peatonal se llama Åboulevarden.

❗ Puedes apuntarte al tour guiado por Aarhus totalmente gratis y en español.
Parque de ciervos de Marselisborg
El parque de ciervos de Marselisborg está a las afueras de Aarhus, justo delante de la bahía de Aarhus y dentro del bosque de Thors. Ocupa 22 hectáreas y los animales están rodeadas por vallas, que tú mismo las abres para poder entrar. Hay varios accesos y aparcamiento gratuito de sobras. Nosotros aparcamos cerca de los lavabos de la playa Ballehage (Google Maps). En este PDF puedes ver el mapa del parque.

No hay ninguna vigilancia (o al menos yo no la vi) y es muy importante extremar las precauciones porque los ciervos no dejan de ser animales salvajes. Por eso en la web de Marselisborg Dyrehave aconsejan no acercarse a las manadas, no hacer movimientos bruscos ni seguirlos para darles de comer. Aunque es posible que si te ven con zanahorias y manzanas, te acorralarán para que se las des ?.

No está permitido ni entrar con bicicleta ni con perros. Y como he dicho, solo está permitido darles de comer manzanas y zanahorias. Lo más habitual es ver ciervos Sika y gamos, pero también hay un pequeño recinto de jabalís. El bosque es precioso y puedes llevarte tu comida porque hay mesas de pícnic.
En Marselisborg también hay un palacio de verano de la real familia danesa. Cuando la reina Margarita está en el palacio, se puede ver el cambio de guardia.
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Playas de Aarhus
Delante del parque de ciervos hay varias playas. Me sorprendió mucho el contraste de paisaje: en 5 minutos pasamos de estar en un espeso bosque a estar en una playa desierta. Nada que ver con las playas a las que estamos acostumbrados en España. Nosotros fuimos a la playa Ballehage. No había nadie, solo algún valiente dándose un chapuzón al atardecer. También vimos a grupos de chicos haciendo barbacoas y picnics en la arena. Y es que en Dinamarca venden una especie de cajitas donde puedas hacer carne a la brasa. Algo muy curioso.

Mi idea era ir a la playa donde está el puente infinito, pero me equivoqué y me quedé con las ganas… En fin, que podéis aparcar delante del puente infinito para también ir al parque de ciervos. Desde la bahía se ve a lo lejos el puerto de Aarhus.

Si no dispones de coche puedes llegar a este lugar a través del bus urbano o bien alquilando unas bicis con Cycling Aarhus o bycykel.

Donde alojarse en Aarhus
Nosotros nos alojamos en Fitting Landsbyferie, unos magníficos apartamentos a 15 minutos de Legoland y Lego House. Están rodeados de caballos, hay un parque infantil y barbacoa. Muy recomendables. Aquí tienes más información de estos apartamentos.




ℹ️ Consulta aquí la guía de viaje de Dinamarca con niños
Otras actividades y lugares para ver en Aarhus
- Parque de atracciones Tivoli Friheden
- Museo de Historia Natural
- Moesgaard: museo vikingo donde se puede ver al Hombre de Grauballe, un hombre momificado de la Edad del Hierro
- Besaettelsesmuseet: museo de la ocupación nazi
- Kvindemuseet: museo de la mujer
- Museo Steno de ciencia y astronomía
- Zona de baño en el puerto Havnebadet
- Dokk1: la biblioteca más grande de Escandinavia
- Isbjerget: originales edificios en el puerto con forma de iceberg
Consulta la web de turismo visitaarhus.com para ver todas las actividades y sitios de interés.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.