Minas de sal de Cardona: visita con niños

Cardona es una población de la comarca del Bages y hay dos importantes atractivos turísticos: el Castillo de Cardona y las minas de sal. Vale la pena hacer una escapada a Cardona para adentrarse en una antigua mina de sal potásica y ver las maravillosas formas que la sal ha hecho en las galerías. Además, también podrás visitar el Castillo de Cardona y conocer la historia de uno de los castillos más importantes de Cataluña.

Interior de la mina de sal de Cardona

Visita guiada a las minas de sal de Cardona

A las minas de sal de Cardona solo se puede acceder mediante la visita guiada. En la web verás que hay de dos tipos de entradas: la convencional y la teatralizada. Nosotros hemos asistido a ambas y mi consejo es que si tienes niños entre 5 y 10 años, compres la visita teatralizada porque les hará más gracia. Cuando fuimos, en tiempos de precovid, mi hijo tenía 10 años y no le acabó de gustar demasiado. Supongo que las explicaciones las veía demasiado infantiles. Pero a mí, en cambio, me gustó. ¡Todo es cuestión de gustos! Las entradas suelen agotarse rápidamente en épocas de mayor afluencia (verano y Semana Santa) y si tienes intención de ir, no tardes mucho en comprarlas a través de la web de Cardona Turisme.

exterior de la mina de sal de Cardona

Delante de las antiguas instalaciones hay un gran aparcamiento gratuito. Justo por detrás de las taquillas hay varios paneles informativos de la historia de las minas de sal, una de las más importantes del mundo. También hay una zona con mesas de pícnic, un bar-restaurante y una tienda de recuerdos. A toda esta zona se puede acceder sin comprar entrada.

Acceso a la Muntanya de Sal

Para visitar las minas de sal te llevan en un minibus que baja hasta la entrada de una de las galerías. Me acuerdo hace años que era una especie de carro unido a un 4×4, menos cómodo.

Mini bus de las minas de sal de Cardona

El minibus para unos metros antes de llegar a las galerías y es bastante sorprendente ver que la montaña ¡es realmente de sal!. ¿No te entran ganas de chupar la montaña para saber si es salada??. Esta montaña es producto de un fenómeno geológico que hizo que la sal, que está bajo tierra, se elevase hasta 120 metros de altura. La sal ha sido explotada desde el Neolítico hasta 1990, que es cuando cerró la empresa Mina Nieves de Cardona.

exterior de la montaña de sal de Cardona

Antes de acceder hay que ponerse el casco y avisan de que dentro de las minas de sal no se puede grabar ni hacer fotos hasta que el guía lo autorice. La temperatura baja unos grados y la emoción se palpa en el ambiente. Mirad las formas que la sal ha hecho en las paredes. ¿No te recuerda a una nube de azúcar o nata montada? Es realmente maravilloso, como la sal avanza y cubre todo de blanco.

cascos en la entrada de las minas de sal de Cardona

La visita guiada familiar se llama «Proyecto Alquimia: el secreto del Liber Salis» y gira alrededor de unos científicos que quieren encontrar un nuevo mineral. A partir de este relato, el científico va explicando el uso de la sal, como se ha formado la mina, la importancia que ha tenido la sal en la historia. ¿Sabías que la sal servía de moneda? De ahí viene la palabra salario.

La sala Coral de las minas de sal de Cardona
La sala Coral

El recorrido por la Montaña de Sal es breve, unos 500 metros, en los que nos adentramos unos 86 metros de profundidad. Se entra por una puerta y se sale por la otra, aunque la duración total de la visita es de una hora aproximada.

Las minas de sal de Cardona son de sal potásica, llamada silvinita. Se utiliza para hacer fertilizantes químicos y explosivos. Es diferente de la sal comuna, halita y de la magnética, que se usa para la industria farmacéutica.

Paseo por Cardona

No te puedes ir de las minas de sal sin dar una vuelta por el casco antiguo de Cardona y ver el bonito castillo medieval, aunque solo sea por fuera. Sin tener que comprar entrada, es posible ver el claustro, el patio ducal y la torre de la Minyona. Cardona fue la última población que cayó en manos de las tropas borbónicas en 1714.

También puedes pasear libremente por los baluartes de la fortaleza y las diferentes terrazas, donde las vistas son excepcionales. Verás la conocida como Vall Salina, la Muntanya de Sal, la ciudad de Cardona y hasta Montserrat y los Pirineos.

El poco tiempo del que disponíamos impidió visitar el Castell de Cardona por dentro, pero sin duda volveremos para conocer de primera mano una de las fortalezas más grandes e importantes de Catalunya. Tampoco me importaría pasar una noche en el Parador de Cardona, un hotel de 4 estrellas dentro del castillo. ¿Te imaginas dormir entre paredes con tanta historia? Puedes comer en su restaurante o tomar algo en el bar.

exterior del Castell de Cardona

Las visitas al Castell de Cardona son guiadas o teatralizadas. También ofrecen visitas guiadas por el centro histórico de Cardona, declarado Bien Cultural de Interés Nacional. En la web de turismo de Cardona tienes acceso a la compra de entradas y otra información de interés.

exterior del Casino Unió Cardonina de Cardona
Casino Unió Cardonina

En la plaza de la Fira hay varios restaurantes y bares donde sentarse a comer tras un día de visitas. Si llevas tu propia comida, en el Parc del Miracle hay mesas de pícnic y un parque infantil.

Parc del Miracle de Cardona

Cardona es una visita ideal para ir con la familia. Si vives en Barcelona, es una excursión ideal para hacer en un día.

Dónde alojarse en Cardona

Sin dudar, el sitio más especial y con más historia es el Parador de Cardona. Pero si tu presupuesto es más ajustado, estos son los alojamientos más recomendados en Cardona:

Información para visitar la Montaña de Sal de Cardona

  • Dirección: Carretera de la Mina, s/n, Cardona. Cómo llegar (Google Maps). 
  • WebFacebook y Twitter.
  • Horarios: las visitas son siempre guiadas (en castellano o catalán) y los horarios van de 10 a 13:30 h.
  • Tarifas: las entradas se pueden comprar en la web. Entrada gratis para los menores de 2 años. Si quieres visitar el Castell de Cardona, la Muntanya de Sal y el centro histórico de Cardona, te sale a cuenta comprar un tiquet combinado.
  • Servicios: bar-restaurante, tienda de regalos, audioguías en inglés y francés.
  • Normativa: no se permite la entrada de perros ni hacer fotos en sitios no autorizados. Tampoco se puede entrar a las minas con carrito de bebés.

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Otras actividades con niños en la comarca del Bages

Parc de l’Agulla

Balma de l’Espluga

Qué hacer en la comarca del Bages: otros planes y actividades

Excursiones en el Bages

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. mamaquefemdema

      Muchas gracias por tu comentario!. Vaya ganas de alojarse en una habitación encantada. Yo creo que no pegaría ojo en toda la noche!

Deja un comentario