Vía Verde de la Terra Alta: ruta en bicicleta

La Vía Verde de la Terra Alta es uno de los tramos de la Vía Verde del Valle de Zafán, una ruta en bicicleta que sale de Teruel y llega hasta Tarragona. En este artículo encontrarás toda la información sobre el tramo más bonito de esta excursión en bicicleta, que es el de la Terra Alta en Tarragona. Una ruta muy aconsejable para ir con niños por su belleza y sencillez, que junto con la Vía Verde de Olot y la de Ripoll, es una de las rutas ciclistas más fáciles que hay en Catalunya. ¿Nos acompañas?

Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

Información técnica de la ruta

  • Punto de inicio: Esgambi en Horta de Sant Joan, Tarragona
  • Distancia: 25,4 km
  • Tiempo: 2 h. (solo ida)
  • Ruta no circular
  • Dificultad: fácil.
  • Wikiloc

La Vía Verde de la Val de Zafán tiene una distancia de 170 kilómetros aproximadamente. Es una ruta llena de contrastes, ya que se inicia en el Bajo Aragón, pasa por el Parc Natural dels Ports y finaliza en el mar. En el tramo de la Terra Alta hasta Benifallet, hay 5 estaciones de tren abandonadas, 20 túneles y 5 viaductos. Además, si vas en verano, te podrás bañar en las aguas de la Fontcalda. La ruta ciclista que explico a continuación es la que comienza en Horta de Sant Joan y acaba en la estación de tren de Benifallet.

Mapa de la via verda de la Vall de Zafán en Esgambi de Horta de Sant Joan

Cómo llegar a Horta de Sant Joan

Lo más cómodo es llegar a Horta de Sant Joan en coche privado. Aunque también es posible llegar en transporte público. Si vienes de Barcelona, coge un tren hasta Tarragona desde la estación de Sants. Y una vez estés en Tarragona, sube al autobús de Hife. En dos horas habrás llegado a Horta de Sant Joan.

ℹ️ Toda la información en la web de Hife.

Alquiler de bicicletas en la Vía Verde de la Terra Alta

La ventaja de las Vías Verdes es que puedes empezar y finalizar la ruta donde tú quieras. Lo que único que debes tener en cuenta son los kilómetros que estás dispuesto a recorrer, el desnivel y si hay empresas de alquiler de bicicletas en algún punto del recorrido. Horta de Sant Joan es un buen lugar donde empezar esta ruta en bicicleta, ya que hay un par de empresas de alquiler. Nosotros te recomendamos Esgambi, porque tiene un servicio de recogida en Benifallet para los que quieren hacer la ruta en un único sentido. Ten en cuenta que desde Horta de Sant Joan es todo bajada y hay tramos que no será necesario ni pedalear, la inercia te lleva. Por eso la Vía Verde de la Terra Alta es aconsejable para aquellas personas que no están preparadas físicamente para largas y cansadas distancias, pero que no se quieren perder una de las rutas ciclistas más bonitas y fáciles de Catalunya.

Esgambi, alquiler de bicicletas en Horta de Sant Joan pata hacer la vía verde de la Terra Alta

En Esgambi tienen todo tipo de bicicletas: mountain bikes, eléctricas y tándems. Te aconsejo reservar con antelación, tanto las bicicletas como el servicio de traslado. Tras probar la altura del sillín de la bicicleta y ver el mapa del recorrido, ya solo queda empezar a pedalear. La ruta no tiene ninguna dificultad y está debidamente señalizada. Lo que sí debes saber es que pasarás por muchísimos túneles a oscuras y es conveniente llevar una linterna. En principio los túneles deberían estar iluminados, pero algún gracioso se dedica a romper las luces. Ten en cuenta que hay gente que hace la ruta caminando y de golpe te los encuentras dentro de un túnel a oscuras.

Si quieres ir con tus hijos pequeños que aún no saben ir en bicicleta, la empresa Montsport alquila unas bicis para cuatro y seis personas. ¡Debe ser toda una experiencia!

Bicicleta de cuatro plazos en la Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

Ruta de la Vía Verde de la Terra Alta

La Vía Verde del Valle de Zafán es el camino por donde pasaba el ferrocarril y estaba pensado para transportar mercancías. El proyecto quería unir la Puebla de Híjar en Teruel con el puerto de Sant Carles de la Ràpita en Tarragona, pero finalmente solo se construyó el tramo hasta Tortosa. De hecho, los prisioneros republicanos construyeron la última fase de la obra. Al tren se le conocía como «Sarmentero» porque pasaba por campos de viñedos. En 1973 cerraron definitivamente la línea por el hundimiento de un túnel.

Antes de llegar a la estación de tren de Bot, está el viaducto más chulo de la Vía Verde de la Terra Alta. Está en una curva y salva el barranco del Molí del Cap.

Viaducto en la Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

Gran parte de la ruta va paralela al río Canaletes, donde los viaductos salvan barrancos de las sierras de Pàndols y de Cavalls.

El curioso bar de Bot

Tras salir de Horta de Sant Joan, la primera estación abandonada que hay es la de esta población. Luego le sigue la de Bot, Prat de Compte, Pinell del Brai y Benifallet. La estación de tren de Bot es la única que está al lado del pueblo. Aquí encontrarás un bar en un vagón de tren, donde tomar algo en su agradable terraza. Generalmente está abierto de viernes a domingo.

? Ubicación del bar antiga estació de Bot.

Bar de la estación de Bot en la Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

En la estación de tren de Prat del Compte hay un parque infantil y mesas de pícnic.

? Ubicación de la estación de Prat del Compte

Estación de tren de Prat de Compte en la Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

Piscinas naturales de la Fontcalda

El Santuario de la Fontcalda y el antiguo balneario es una zona del río Canaletes con aguas cristalinas y fuentes termales a 28 grados. En verano hay mucha gente porque te puedes bañar en las pozas y además no es necesario caminar mucho para disfrutar del río. Hay un restaurante, que creo que solo está abierto en primavera-verano, mesas de pícnic y un parque infantil.

Piscinas naturales de la Fontcalda en Tarragona

Para ver la Fontcalda, hay que salirse de la Vía Verde y bajar por un camino de tierra. Como en Esgambi nos dieron candados, dejamos las bicis atadas y fuimos a inspeccionar la zona. Nos hubiese gustado bañarnos en este lugar tan precioso. ¡Así tenemos excusa para volver!

ℹ️ Aquí puedes ver la excursión a la Fontcalda desde Prat del Compte

Pinell de Brai es el último pueblo de la comarca de la Terrra Alta, ya que Benifallet pertenece al Baix Ebre. En la antigua estación de Pinell de Brai está el restaurante la Brasa Verda. Pero antes de llegar a Pinell de Brai, a mano derecha hay un túnel por el que no se pasa. Este túnel fue el causante de que esta línea de ferrocarril quedara en desuso, ya que en 1973 hubo desprendimientos.

Bar de la estación de tren de Pinell del Brai en la Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

Estación de tren de Benifallet

En la antigua estación de tren de Benifallet damos por finalizada la ruta ciclista. Aquí tenemos reserva en el restaurante, que también es una pensión y albergue. Ofrecen un menú de fin de semana por 23 € (más información en la web). Como te puedes imaginar, comer en la terraza del restaurante tras una ruta en bici, es una experiencia gratificante.

Restaurante de la estación de Benifallet en la Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

El alojamiento de la estación de Benifallet tiene cuatro habitaciones dobles y habitaciones con literas para grupos grandes. Los precios son muy asequibles, además de que también puede ser un buen punto de partida para hacer la Vía Verde del Valle de Zafán. Lo único que debes saber es que tendrías que traer tu propia bici o contratar con Esgambi el servicio de traslado.

➡️ Reserva alojamiento en la estación de Benifallet

El chico de Esgambi te viene a buscar después de comer, y tras subir las bicicletas a la parte trasera de la furgoneta, hacemos el camino de vuelta a Horta de Sant Joan, pero esta vez por la carretera.

Furgoneta de Esgambi en la estación de tren de Benifallet en la Vía Verde de la Terra Alta en bicicleta

Sin duda, esta ruta en bicicleta es muy, muy recomendable porque tiene 0 dificultades si haces como nosotros y contratas el transfer de vuelta. Es muy entretenida y sacará el niño que llevas dentro al pasar por un túnel y chillar como un loco. ¡Va estupendo para liberar tensiones! ?. Por todo ello, te animo a que la hagas y vivas la experiencia por ti mismo. ¡Un planazo con niños en Tarragona!

Qué ver en Horta de Sant Joan

Ya que estás en Horta de Sant Joan, sería imperdonable que no dieras una vuelta por uno de los pueblos de origen medieval más bonitos de Tarragona, con calles concéntricas y estrechas que van dando vueltas alrededor de un cerro ¿Sabías que en dos ocasiones Picasso estuvo en Horta de Sant Joan? Puedes visitar el Centre Picasso, donde ver objetos relacionados con su paso por Horta de Sant Joan y reproducciones de las obras que aquí pintó.

Callejuela del casco antiguo de Horta de Sant Joan

Otras actividades y lugares que ver en Horta de Sant Joan:

Dónde comer en Horta de Sant Joan

En la entrada del pueblo está el restaurante Miralles, que también es un hotel. Aquí se come de fábula. El menú de fin de semana y festivos cuesta 27 €. El dueño del establecimiento había sido pastor y tuvo la iniciativa de recuperar una especie de cabra típica de los Ports. Se llama crestó y la puedes degustar en el restaurante.

Para un café, desayuno, esmorzar de forquilla o comer un bocata, en la plaza de Catalunya hay un par de bares con terraza donde parece que esté medio pueblo.

Dónde alojarse en la Vía Verde de la Terra Alta

El alojamiento que te recomendamos es el Hotel Vilar Rural de Arnes, a las afueras de Arnes pero a tan solo cinco minutos del centro del pueblo. El Vilar Rural de Arnes es un complejo de diferentes edificios con habitaciones de hotel, grandes salones, bar-restaurante y una zona exterior estupenda con hamacas, parque infantil, piscina cubierta y bar. Es un alojamiento ideal para familias porque hay habitaciones para cuatro personas.

No tuvimos la ocasión de comer ni desayunar en el hotel, pero los comentarios son bastante buenos. ¡Tendremos que volver!

➡️ Reserva en el Hotel Vilar Rural de Arnes

En Arnes encontrarás otro tipo de alojamientos:

Horta de Sant Joan también es un buen lugar para alojarse en la Vía Verde de la Terra Alta.

➡️ Encuentra alojamiento en Horta de Sant Joan

Roques de Benet desde Horta de Sant Joan

¿Qué te ha parecido esta ruta cicloturista? ¡A nosotros nos encantó! Tanto por ser una ruta facilísima y súper divertida, así como por el entorno natural que es una maravilla. Sin duda, te recomendamos pasar un fin de semana descubriendo Horta de Sant Joan y la comarca de la Terra Alta.

Otros planes en la Terra Alta

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.

Deja un comentario