Gijón es una ciudad de Asturias en la que visitamos en nuestras vacaciones con niños en Asturias. Dio la casualidad que fuimos dos veces: un día para conocer el centro de Gijón y el otro día a visitar el Acuario de Gijón, ya que un día llovió y buscamos una sitio bajo techo. Gracias a la lluvia, habitual en Asturias, pudimos conocer este estupendo acuario, que no tiene nada que envidiar a otros que hemos visitado.

Un paseo por Gijón con niños
¿Dónde aparcar en Gijón?
El primer día en Gijón tuvimos los mismos problemas que en Oviedo para aparcar. En la zona del centro es zona azul y solo permiten dos horas, por lo que tuvimos que ver deprisa y corriendo la ciudad. El tiempo justo de comer y dar una vuelta. ¡Una lástima! En cambio donde está el Acuario no es zona azul y encontramos aparcamiento rápidamente.
Principales punto de interés
Consultad este mapa para ver todos aquellos lugares interesantes para ir con niños en Gijón.
También puedes conocer la ciudad de Gijón de la mano de un experto: contrata la visita guiada donde además degustarás una sidra o bien sube a bordo del bus turístico que realiza 9 paradas, pudiendo bajar y subir tantas veces como quieras.
El primer sitio que visitamos en Gijón fue el Puerto Deportivo:




Justo enfrente está el centro cultural Palacio de Revillagigedo y la estatua del Rey Pelayo. Con la tarjeta Gijón Card puedes acceder gratuitamente.




Otro lugar de interés es el casco histórico, con su Playa Mayor. Las calles están repletas de restaurantes. Después de comer nos dirigimos a la Playa de San Lorenzo, la más grande, con sus casitas de colores y estas simpáticas papeleras simulándolas.




Al fondo, siempre presente, la Iglesia de San Pedro.




Aunque el día no era muy caluroso, no pudimos resistir el mojarnos los pies. A mi hijo sé se le mojaron los pantalones y se paseó por medio Gijón en calzoncillos 🙂 Son las ventajas de ser niño, ¡nadie te mira mal!




Volvimos sobre nuestros pies para ver de cerca la Iglesia de San Pedro y subir el cerro de Santa Catalina.




En lo alto está la escultura de Chillida Elogio del Horizonte y los restos de la batería que se empezaron a construir en 1902.




Es un bonito paseo, siempre con el mar de frente. Rodea el barrio de Cimadilla, barrio pesquero más antiguo de Gijón. Hay un Half Pipe dónde niños y no tan niños se lo pasan en grande con el skate.




Acuario de Gijón




La primera zona del acuario está dedicada al Río Cantábrico. Debes pasar por un recorrido que simula un paseo rocoso con originales. Hay nutrias, tortugas, esturiones, anguilas…
La segunda está dedicada a la costa del Mar Cantábrico y el Atlántico.
Hay una zona dónde puedes tocar las estrellas de mar, erizos y pepinos. Al principio pensaba que no se podía tocar pero luego me fijé en que está permitido. Estuvimos un buen rato, ya que para nosotros fue una de las mejores zonas del Acuario.




En esta especie de cúpula de vidrio los niños pueden asomar la cabeza para ver las rayas:




Vimos medusas, los graciosos caballitos de mar, crustáceos que se peleaban por un sitio…




El otro plato fuerte del Acuario es el Oceanario, dónde están los tiburones, las rayas y las tortugas.








En la zona del Caribe pudimos ver especies tropicales y ver a Nemo en directo!




En la web del Acuario hay información de cada uno de los sectores y de las especies que hay.




También hay pingüinos.




Información del Acuario de Gijón
- Web.
- Cómo llegar y mapa de acceso.
- Tarifas 2018: 15€ adultos y 7,5€ los niños de 3 a 14 años. Consultad descuentos para otros colectivos. Descuento del 33% con la tarjeta turística Gijón Card.
- Tiene restaurante-cafetería. Al comprar las entradas te ofrecen un pack que incluye la comida en el restaurante. Te da derecho a dar de comer a los pingüinos. Más información.
- Hacen varias actividades: cenar y/o dormir entre dinosaurios, fiestas de cumpleaños, talleres, visitar el Acuario por la noche, etc.
Información de Gijón
- Oficinas de Turismo: en el Puerto Deportivo y en la Playa de San Lorenzo. Este último solo abre en verano, Semana Santa y puentes.
- La tarjeta Gijón Card permite el acceso gratuito a todos los museos y autobuses. Además ofrece descuentos para el bus turístico, restaurantes y comercios.
- Callejero.
- Playas.
- Áreas recreativas.
- Parques y jardines.
0 thoughts on “Gijón y su Acuario”