Las entradas más visitadas en 2018

Parece mentira pero ya han pasado cuatro años desde que empecé a escribir este blog. Os agradezco enormemente a todos aquellos que me seguís y también a aquellos que por casualidad habéis ido a parar al blog buscando planes para hacer con niños. ¿Os apetece saber cuáles han sido las entradas más visitadas en el 2018 del blog ‘mama, què fem demà‘? Aquello que más os ha interesado han sido las excursiones y las vacaciones a Alemania y a Asturias. Aquí va el «top ten»:

1.El Bosc Encantat y la Creu de Gurb

Muy cerca de Vic, en la población de Gurb, hay un recorrido por el bosque con bonitas figuras de madera, una excursión ideal para hacer con niños muy pequeños. Además, si queréis alagar la excursión, se puede subir hasta la Creu de Gurb donde tendréis bonitas vistas de la plana de Vic.

El Bosc Encantat de Gurb

2. La riera de Martinet y Aiguafreda de Dalt

En la población de Aiguafreda, comarca del Vallès Oriental, hay una excursión que pasa por dos saltos de agua, llega a la casa de un artista donde hay varias esculturas y alguna oca, y finaliza en el núcleo antiguo de Aiguafreda de Dalt. Una excursión perfecta para ir con niños por la cantidad de alicientes que presenta.

3. Vacaciones en Alemania: el lago Titisee, Legoland, Steinwasen-Park, Gengenbach y las cascadas de Triberg

Hace un par de años fuimos de vacaciones a Alemania en coche desde Barcelona. El objetivo del viaje fue visitar Legoland, el parque temático de Lego, ya que mi hijo es muy fan de este popular juego. Pasamos por la Selva Negra y llegamos hasta Baviera.

Legoland de Alemania
Legoland.

En la Selva Negra visitamos el lago Titisee, el lago natural más grande de la Selva Negra. Lo recorrimos en barco, subimos en una noria que hay delante y visitamos otro pequeño lago cercano, rodeado de altos árboles.

Titisee
Lago Titisee.

También visitamos el parque Steinwasen-Park, donde nos subimos a varios rodelbahn, una especie de toboganes con trineos muy populares en Alemania y Suiza. Además este parque tiene animales y varios parques infantiles.

Steinwasen-Park
Steinwasen-Park.

En la población de Triberg hicimos la ruta de las cascadas con mayor desnivel de Alemania y donde vimos muchas ardillas. Además visitamos los dos relojes de cuco más grandes del mundo y probamos la auténtica tarta Selva Negra.

Cascadas de Triberg
Cascadas de Triberg.

En Gengenbach se rodó una pequeña escena de la película Charlie y la fábrica de chocolate. Una población con bonitas casas de madera, un jardín de flores absolutamente precioso y un parque con animales.

Gengenbach
Gengenbach.

4. Vacaciones en Asturias

Hace tres años pasamos las vacaciones de verano en Asturias, una maravilla de lugar, tanto por el clima como por los paisajes. Visitamos pueblos de mar como Luanco, Cudillero, Lastres y Ribadesella.

Ribadesella
Ribadesella.

Hicimos la Senda del Oso en bicicleta y la excursión a los lagos de Covadonga.

Excursión por los lagos de Covadonga
Lagos de Covadonga.

También visitamos el Acuario de Gijón, el Museo Marítimo de Luanco y el Museo del Jurásico de Asturias.

MUJA

Los acantilados de Asturias son impresionantes, como los del Cabo de Peñas y Cabo Vídio. No menos impresionantes son los Bufones de Pría y la Cuevona, una cueva con estalactitas. Y no nos olvidamos de visitar las ciudades más importantes como Oviedo y Gijón.

Cabo Vídio, Asturias

5. La Ruta del Ferro i del Carbó en bicicleta

De Ripoll a Sant Joan de les Abadesses hay un antiguo trazado por donde pasaba el tren que llevaba el carbón. Ahora se puede realizar a pie o en bicicleta, que las alquilan al inicio o final del trayecto. En Sant Joan de les Abadesses está la antigua estación donde hay un parque infantil enorme y una pista de fútbol, además de un albergue. Una recorrido precioso sin apenas desnivel donde veremos vacas y pasaremos por verdes prados.

En bicicleta por la Ruta del Ferro i del Carbó, Ripoll-Sant Joan de les Abadesses

6. El Gorg del Molí dels Murris en la Garrotxa

Una de la excursiones más conocidas y concurridas de la comarca de la Garrotxa, gracias a un bonito salto de agua que si vas en verano te podrás bañar. Y es que la Garrotxa tiene muchísimos saltos de agua!!

Gorg del Molí dels Murris, Garrotxa

7. La masía Can Coll en Cerdanyola del Vallès

Muy cerca de Barcelona, en uno de los laterales de Collserola, está la masía Can Coll. Se puede visitar libremente su interior y apuntarse a la visita guiada para conocer sus animales de granja. Al lado de un zona de barbacoas y de un restaurante, es ideal para pasar un domingo en familia.

Can Coll, masía con granja de animales en Collserola

8. Excursión al volcán del Croscat en la Garrotxa

Seguramente sabéis que la comarca de la Garrotxa es tierra de volcanes. Uno de los más conocidos en el volcán del Croscat al que podréis llegar por un bonito paseo sin apenas desnivel, ideal para hacer con niños. Los colores del lugar son impresionantes.

Excursión por el Volcán Croscat en la Garrotxa

9. Excursión a los Bufadors de Beví en Santa María de Besora

Una excursión por Osona que os llevará hasta una zona sombría y húmeda, repleta de grandes rocas y cavidades por donde pasa el aire. Esta excursión es para niños más grandes ya que es un poco larga y con una zona de gran desnivel. Uno de los lugares que más me ha gustado y que parece sacado de un cuento de seres mágicos que habitan en el bosque.

Bufadors de Beví en Osona

10. Sant Martí d’Empúries, en el Empordà

Pequeña localidad costera al lado de las ruinas romanas de Empúries. Un bonito pueblo medieval con varios restaurantes e inicio de un camino peatonal que te lleva hasta l’Escala, pasando por coquetas calas. Ideal para hacer en bicicleta.

Y aquí finaliza el listado de las 10 entradas más visitadas. Cuando empecé con el blog mi hijo tenía 5 años y ahora ya tiene 9! Las ganas de descubrir lugares, pueblos, museos y países no se han agotado y espero que en este 2019 encontréis ideas interesantes para vuestros fines de semana y vacaciones. A lo largo del año iré publicando contenido sobre el road trip por Suiza, nuevas excursiones, jardines y museos en Catalunya. Y espero enormemente poder hacer en verano un viaje al extranjero. El tiempo pasa muy rápido y la vida es corta. ¡A disfrutar se ha dicho! Muchos besos 🙂 🙂

Deja un comentario