Parc Samà de Cambrils: plan familiar en la Costa Daurada

¿Te apetece dar un paseo tranquilo entre jardines, ver animales y perderte en un laberinto? Entonces debes visitar el Parc Samà de Cambrils, un jardín histórico de estilo romántico donde ir con niños una tarde de verano (o cuando quieras 😉).

Lago y gruta del Parc Samà

¿Qué es el Parc Samà?

El Parc Samà fue construido en 1881 y anteriormente había sido la residencia de verano del Marqués de Marianao, Regidor de la Habana y Senador del Reino en Cuba. Por eso en estos jardines hay rincones que nos recuerdan a la vida exótica de las colonias. También está presente el estilo romántico y modernista, gracias al sucesor del marqués, Salvador Samà i Torrents. Su nieto fue el que abrió el parque al público general.

Exterior del eEdificio del parc Samà que alberga el bar y las taqullas
Taquillas y bar.

El parque fue testigo de la Guerra Civil, ya que sirvió de Centro de Instrucción Militar y de hospital de campaña. Luego se convirtió en finca agrícola hasta que finalmente lo abrieron como parque de ocio.

Vistas desde la Torre Mirador.

Cómo llegar al Parc Samà

El Parc Samà está a las afueras de Cambrils en la Costa Dorada de Tarragona. Hay un gran aparcamiento en la entrada. Si no dispones de coche hay una línea del autobús de la empresa Plana que tiene parada en el parque. Es la línea que va de Alforja a Salou, con parada en Cambrils.

Aviario del parc Samà

🧑‍🦽 El Parc Samà es accesible, por lo que se puede ir en silla de ruedas y carrito de bebés.

Horarios y precios del Parc Samà

El parque abre de 10 a 19 h pero en primavera y verano se alarga hasta las 20 o 21 h. Las entradas se pueden comprar en la web (así te evitarás colas) y la tarifa estándar es de 11 euros. Con el carnet de Super 3 los niños tienen la entrada gratis.

La visita tiene una duración de dos o tres horas

Qué ver en el Parc Samà

El Parc Samà ocupa 14 hectáreas de terreno y tiene 1500 especies vegetales. Hay árboles monumentales, especies exóticas y más de 800 palmeras. En las taquillas te dan un mapa con el recorrido que debes hacer e información de cada uno de los espacios. Verás que es un parque con muchos rincones para hacer fotos de postureo para Instagram 😉. De hecho, muchas parejas de novios vienen al parque a hacerse fotos.

Laberinto de maíz desde la torre mirador del parc Samà
Vistas del laberinto desde la Torre Mirador.

El lago y la gruta es sin duda el lugar más bonito del parque. Consiste en tres islas unidas por puentes, con grandes árboles a los lados y tortugas y patos en el agua. Además, hay unas rocas que forman una montaña donde puedes entrar a una gruta, con cascada incluida y mirador. Un rincón precioso.

Isla de palmeras con pasarelas vista desde lo alto de la gruta del lago del parc Samà

El invernadero Alfonso Fontcuberta y Samà alberga plantas tropicales y se puede escuchar música del romanticismo.

interior del invernadero Alfonso Fontcuberta y Samà del Parc Samà

Más adelante está la Gruta de Taxodium con otra cascada.

interior de la Gruta de Taxodium con vistas al lago en el Parc Samà

Reserva zoológica

Desde su fundación, el Parc Samà siempre ha albergado animales exóticos que recordasen a la Cuba colonial. A día de hoy se ha seguido conservando la costumbre de la época de los parques románticos. Podrás ver aves, gamos, tortugas, erizos, ardillas, pavos reales y patos. Estos últimos te los puedes encontrar por todas partes.

niño mirando los pavos reales en libertad en el Parc Samà

Se permite la entrada de perros con correa, excepto en el Aviario Marianao.

El Parc Samà colabora con la Generalitat en varios programas, como el de recuperación de las tortugas mediterráneas en Cataluña y la cría del faisán dorado. Para la recuperación de tortugas también colabora con el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Masquefa (al que os recomiendo su visita).

A los niños lo que más les gusta es ver a los gamos. Pero antes de llegar sube al mirador del bosque de gamos, otro rincón original.

Vistas del bosque de los gamos desde el mirador en el Parc Samà

No te olvides de comprar en las taquillas un vasito de maíz para dar de comer a los gamos. Cuestan 1 euro.

Niño dando de comer a los gamos en el Parc Samà

Hay varios aviarios, como el de guacamayos o el Aviario de Marianao que alberga más de 50 loros de Centroamérica. El de Marianao es muy chulo porque entras a una gran jaula donde repleta de loros.

niño mirando un aviario del parc samà
Las casas de los aviarios son preciosas.

El laberinto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Cuando nosotros fuimos al Parc Samà el laberinto era todo de maíz. Ahora lo están sustituyendo por caña de azúcar porque el cultivo es 100% ecológico. Dentro del laberinto hay un juego de pistas con preguntas sobre desarrollo sostenible que se tienen que responder para poder salir.

mazorca de maíz del laberinto del parc Samà

Para ver mejor el laberinto y el campo de lavanda sube a la Torre Mirador, una estructura de lo más original. Pero ten cuidado al bajar, un señor se llevó un buen porrazo.

Exterior de la torre mirador

La Casa Palacio del Marqués es preciosa y es una lástima no poder visitarla por dentro. Al lado del palacio hay dos fuentes, una de ellas construida con conchas gigantes de mar.

Exterior del palacio del Parc Samà

Comer en el Parc Samà

No hay restaurante pero si zona con mesas de pícnic. Puedes llevarte tu comida o bien encargar unos aperitivos a través de la web o bien en la taquilla del parque. Justo al lado hay un parque infantil de los antiguos, de aquellos que son de hierro y que hemos jugado todos los mayores de 40 años.

Zona de mesas de picnic del Parc Samà

También al mediodía abren un foodtruck, pero ahora con lo del Coronavirus creo que no está abierto.

foodtruck del Parc Samà

Después del paseo nada mejor que tomarse un refresco en el bar, que por cierto es muy chulo y en su interior tiene una bodega del vermut Yzaguirre.

Menú de aperitivos en el Parc Samà

Antes de una de sus paredes colgaba un cocodrilo cubano y disecado que había vivido en el lago, pero la Guardia Civil obligó a quitarlo por no tener papeles sobre su situación legal.

niño mirando el cocodrilo disecado del bar del Parc Samà

Cómo veis, es un jardín espectacular, tanto por la vegetación, el lago, las grutas y como no, los animales exóticos. Un planazo familiar en Cataluña para ir con el buen tiempo 😉.

Información para visitar el Parc Samà

  • Dirección: Carretera de Vinyols, s/n, 43850, Cambrils. Cómo llegar (Google Maps). Se puede llegar en autobús (líneas 27 y 76) y en metro (parada Mundet de la línea 3 ).
  • WebFacebook y Twitter.
  • Horarios: de 10 a 19 h aunque en primavera y verano se amplían hasta las 20 y 21 h respectivamente.
  • Tarifas: las entradas se pueden comprar en la web.
    • Entrada gratuita: niños menores de 7 años, personas en el paro y con el carnet de Super 3.
  • Servicios: bar, máquinas de vending, venta de productos de la zona, mesas de pícnic, cestas de pícnic por encargo y además se puede alquilar espacios para eventos y celebraciones.
  • Normativa: se permite la entrada de perros.
  • Actividades: en mayo celebran la fiesta del modernismo y los indianos, con habaneras y visitas teatralizadas. Y en Halloween montan un pasaje del terror y talleres para los niños. También realizan visitas guiadas.

Dónde alojarse en Cambrils

En esta turística localidad de Tarragona no tendrás problemas en conseguir alojamiento, ya que hay mucha oferta hotelera. Hemos seleccionado para ti los mejores hoteles con piscina de Cambrils:

Y los mejores apartamentos con cocina de Cambrils:

Actividades de agua en Cambrils

No dejes la oportunidad de visitar la costa de Cambrils. Tienes un sinfín de actividades para disfrutar del agua: paseos en catamarán, alquiler de kayaks, lanchas, barcos y motos de agua. ¿Te atreves?

Otros planes en el Baix Camp

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Sandra

    Hola! El enlace de como llegar esta mal, redirige al parque del laberinto de Horta

    1. mamaquefemdema

      Hola Sandra. Gracias por avisar!!! Es lo que tiene copiar y pegar 🙂

Deja un comentario