Can Coll: una masía con mucho encanto en Cerdanyola del Vallès

El Centro de Educación Ambiental Can Coll pertenece al Consorci del Parc Natural de Collserola. Es una masía del s. XV en la que realizan actividades a las escuelas para conocer el entorno natural. La masía de Can Coll Está en Cerdanyola del Vallès, muy cerca de Barcelona y es un lugar ideal para ir con niños. Los domingos abren al público y realizan visitas guiadas a la granja a las 11 y 12h. Ir con suficiente antelación para no quedaros sin plaza, ya que suelen llenarse pronto.

Exterior de la masía can coll en Collserola

Cómo llegar a la Masía de Can Coll

La Masía de Can Coll está ubicada en el kilómetro 2 de la carretera d’Horta de Cerdanyola del Vallès, en la comarca del Vallès Occidental (Barcelona). Can Coll es más conocido por el merendero y el Restaurante Torrent de Can Coll que por la masía. En el restaurante suelen parar los ciclistas para comer una butifarra a la brasa y suelen haber muchos grupos de amigos/familiares que se reúnen para hacer una costillada en la zona de barbacoas.

Acceso a la Masía de Can Coll de Cerdanyola del Vallès
Acceso a la Masía de Can Coll.

La masía de Can Coll tiene un aparcamiento dentro del recinto pero también puedes aparcar en el párking del área de barbacoas si tu idea es comer en el restaurante o hacer una barbacoa.

Visita con niños a la Masía de Can Coll

La visita guiada a la granja tan solo cuesta 1,85€. Si llegáis tarde, de 13 a 13:30 se pueden visitar los corrales por libre, pero no podréis ver el resto de la granja.

La visita al edificio de la Masía de Can Coll es libre y no tiene coste. En la entrada te dan una hoja con la información de cada una de las estancias, para que puedas recorrer la casa a tu aire.

Mapa de las estancias de la Masía de Can Coll en Cerdanyola del Vallès
Mapa de la Masía de Can Coll.

Las visitas guiadas a la granja quedan anuladas por las restricciones de la pandemia. Se puede visitar libremente las estancias de la Masía Can Coll, la granja y la Feixa dels Ocells.

En la planta baja está la cocina, con lápices, hojas y rotuladores para que los niños construyan una máscara de un búho. Se puede ver el almacén, la bodega, la cava dónde se conservaban los alimentos (y dónde la temperatura baja considerablemente), etc.

interior de la Masía de Can Coll

En la primera planta está el comedor y las las habitaciones, una de ellas con un lavabo de época. La decoración es del siglo XIX, bastante lujosa para ser una masía.

Comedor y habitaciones de la Masía de Can Coll en Cerdanyola del Vallès

En casi todas las habitaciones hay pequeñas exposiciones relacionadas con la flora y la fauna del Parc Natutal de Collserola.

exposición de la Masía de Can  Coll en Cerdanyola del Vallès

También se puede visitar la capilla dónde se proyecta un audiovisual.

capilla de la Masía de Can Coll en Cerdanyola del Vallès

Los alrededores de la masía Can Coll son muy bonitos. Detrás de ella hay una zona con mesas de picnic.

jardines de la Masía de Can Coll de Cerdanyola del Vallès

Visita guiada a la granja de Can Coll

Después de visitar la masía, la guía nos llamó para hacer la visita a la granja. Se empieza por la zona de las incubadoras de los pollitos y los huevos, dónde podemos verlos y con mucho cuidado también los niños los pueden tocar. La chica lo explica estupendamente y los niños no pierden detalle.

Gallinas de la granja de la Masía de Can Coll de Cerdanyola del Vallès

Después se va a la zona de los conejos. La guía sacó uno de ellos para que los niños lo pudieron tocar.

conejos de la granja de la Masía de Can Coll en Cerdanyola del Vallès

También visitamos los patos, dónde tanto niños como adultos nos metimos en su cercado y todos los niños les pudieron dar de comer.

Patos en la granja de la Masía de Can Coll de Cerdanyola del Vallès

Y por último se accede a la zona de las gallinas, pavos reales, cerditos, la vaca y el burro, dónde también los niños pudieron dar de comer a las gallinas y a los insolentes pavos reales. En todo momento la guía no para de explicar qué comen y cómo los cuidan.

granja de la Masía de Can Coll

Desde los corrales se ve la masía por detrás.

corrales y la parte trasera de la Masía de Can Coll en Cerdanyola del Vallès

La visita a la granja de Can Coll más o menos dura entre 45 minutos y 1 hora, y todos los niños (y adultos) se van encantados. De noviembre a marzo se pueden hacer observaciones de aves invernantes en la Feixa dels Ocells. Además el Día Mundial de las Aves (que cae en octubre) hacen una fiesta. Más información.

Barbacoas y restaurante en Can Coll

Después de la visita a la Masía de Can Coll nos dirigimos a comer al restaurante, dónde por cierto comimos muy bien. El área recreativa dispone de dos zonas: el restaurante que se come a la carta (con una terraza exterior)  y la zona de barbacoas que dispone de un pequeño bar dónde venden la leña/carbón, bebidas, hielo, etc. Dispone de una gran explanada para jugar. Es punto de inicio de diferentes rutas en bicicleta y a pie.

Barbacoas y restaurante en Can Coll

Excursión al Puig de la Guàrdia

Y para bajar la comida, hicimos una pequeña excursión al Puig de la Guàrdia, siguiendo el track en la web del Parc de Collserola). Es una excursión fácil para hacer con niños en Collserola, con alguna subida y bajada que puede ser complicada para niños pequeños. El punto de inicio es la carretera, delante de Can Coll y al lado del restaurante.

Vistas desde la excursión al Puig de la Guàrdia de Cerdanyola del Vallès

En la cima del Puig de la Guàrida, de 199 metros, se ve Montserrat, La Mola y el Montseny, aunque no se demasiado bien porque los árboles tapan las vistas.

Vistas de la Mola y torre de control en el Puig de la Guàrdia de Cerdanyola del Vallès

El camino de vuelta no está demasiado bien indicado, porque hubo un momento que dejamos de ver las indicaciones y seguíamos el camino de bajada por inercia, hasta que llegamos a un punto que giramos a la derecha para volver a la zona del merendero.

Camino de bajada de la excursión al Puig de la Guàrdia en Cerdanyola del Vallès

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.

Granjas para ir con niños cerca de Barcelona

Viu Can Gel

Can Pidelaserra

Cal Rei

Alt Penedès Anoia Asturias Bages Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès Barbacoas Barcelona Barcelonès Berguedà Caballos y burros Camí de ronda Conca de Barberà Costa Brava Costa Daurada Cuevas Excursiones en transporte público Garrotxa Girona Gironès Granjas Lagos y pantanos La Selva Lleida Maresme Mesas de pícnic Modernismo Osona Parc Natural de Collserola Parc Natural del Montseny Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac Prehistoria Rutas circulares Sabadell Saltos de agua Tarragona Tarragonès Teleféricos Terrassa Turismo industrial Vacas Vallès Occidental Vallès Oriental Xarxa de Parcs Naturals de Barcelona

¿Qué otros lugares cercanos podemos visitar?

Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental (Barcelona)

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario