Visitamos los chimpancés y macacos de la Fundació MONA

La Fundació MONA es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a recuperar chimpancés y macacos que provienen de circos, que salían en la tele o que estaban en casas de particulares. Muchos de ellos fueron maltratados, condenados a vivir en jaulas donde casi ni se podían mover. La Fundació MONA está en Riudellots de la Selva, cerca del aeropuerto de Girona.

Chimpancé de la Fundació MONA

Mona se dedica a darles una vida mejor. Los rescatan de su «cautiverio» y los recuperan, tanto mentalmente como físicamente.

Entrada de la Fundació MONA

Realizan visitas guiadas tanto para adultos como niños, así como visitas escolares. Antes de ir debéis reservar plaza del taller a través de la web o bien llamando por teléfono.

Entrada de la Fundació MONA

Es importante remarcar que no está abierto al público y que tan solo podremos ver a los chimpancés y macacos con la visita guiada. El precio de la visita es en realidad es una donación para mantener el centro.

Visita la Fundación MONA con niños

La visita guiada con taller para familias (para menores de 12 años) consta de tres partes. En la primera parte la guía (por cierto, muy simpática) nos lleva hasta una zona con mesas de pícnic donde ya tienen el material preparado. Se trata de hacer un juego para los chimpancés: esconder 3 nueces en una bobina de hilo y camuflarlas con hojas de bambú. De esta manera, mientras los niños realizan esta actividad, la guía explica cosas sobre los monos haciendo participar en todo momento a los niños.

Mesas para hacer actividades en la Fundació MONA
Actividades infantiles en la Fundació MONA

En esta zona, además de las mesas de pícnic, hay un parque infantil y un panel explicando detalles sobre los monos.

Parque infantil en la Fundació MONA
Historia de los chimpancés en la Fundació MONA

La segunda parte de la visita es visitar los chimpancés. Es muy importante no gritar ni correr, porque los asustaremos y no se acercarán. Mientras la guía explica sus costumbres o lo que comen, otro voluntario les tira por encima de la valla las nueces camufladas que les hemos preparado. Y ahora sí que se acercan para cogerlas y en un periquete, sacan las hojas de bambú y se comen las nueces.

Chimpancés en la Fundació MONA

Cada uno de los chimpancés tiene su nombre y su personalidad. En la web podéis ver cada uno de ellos (chimpancés y macacos de berbería).

Viven en una gran extensión de terreno, con una estructura cómo si de árboles se tratara, para que ellos puedan escalar, como en la selva. Todo el perímetro está vallado, porque debemos recordar que son animales salvajes y que tienen muchísima fuerza. Disponen de unas casitas donde duermen por la noche.

Chimpancé en la Fundació MONA

Los monos que viven en la Fundació MONA ya nunca volverán a su hábitat natural. Este es su hogar definitivo. Los sacaron de la selva, separándolos de sus madres, para vivir en casa de personas que los maltrataban, que les daban de beber y fumar y les vestían como personas. Cuando un mono es pequeño hace gracia, pero cuando se vuelve mayor y cada vez es más grande, ya no puedes tenerlo libre porque ya no lo puedes manejar, de ahí que lo enjaulen. Aunque lo devolvieran a su hábitat, no podría ya vivir, no está acostumbrado.

Chimpancé en la Fundació MONA

Nos explicaron que cuando llega un nuevo chimpancé, tienen un espacio para que primero se habitúen a estar en el centro y luego poco a poco los van introduciendo al resto de compañeros, para que se vayan conociendo y se hagan «amigos».

Los macacos tienen su propio espacio, con una estructura del mismo color que su pelaje, ya que ellos se camuflan. La guía nos explicó características de ellos, como por ejemplo que hay una jefa y de que manera echa a los demás macacos del sitio.

La visita rodea todo el perímetro del terreno dónde están los monos. Hay varios puntos de observación a los que no entramos, porque están reservados para los investigadores.

La tercera y última parte de la visita es la proyección de un vídeo donde vemos como nace este centro, su construcción y el primer rescate. Hubo un momento que casi mi hermano y yo nos ponemos a llorar, porque los ves encerrados y te da muchísima pena… Se puede dar el caso que el vídeo lo veáis ante de ver los chimpancés, depende como vayan las visitas. En total la visita duró hora y media.

Sala de audiovisuales en la Fundació MONA

El centro dispone de una pequeña tienda donde podréis adquirir libros, máscaras con la cara de un mono, camisetas, peluches, etc. También podéis comprar a través de la tienda online MONA Shop.

Creo que tanto mi hermano, mi hijo y yo recordaremos esta visita toda nuestra vida. Es difícil olvidar las caras de los chimpancés. Os animo a que vayáis, ¡os gustará seguro!

Información de la Fundació MONA

  • WebFacebook y Twitter.
  • Dirección: Carretera C-25 (Cassà-Aeropuerto), S/N. Riudellots de la Selva, Girona. ¿Cómo llegar? Si vienes de Cassà, la entrada queda a la izquierda y es fácil pasar de largo. 
  • Horarios: reserva las entradas a través de la web. Ahí salen los horarios.
  • Tarifas: entre 7 y 8€ la visita guiada. La entrada es gratuita para los menores de 3 años.
  • Servicios: una pequeña tienda, máquinas de vending, parque infantil y mesas de pícnic.
  • Si vais al restaurante que colabora con ellos, os hacen un menú que por lo que he leído está bien de precio.

Actividades y excursiones para hacer con niños en La Selva (Girona)

Esta entrada tiene 0 comentarios

  1. Olga

    Moltes gràcies per aquest reportatge tan maco. A MONA estem encantats de la feina que fem i de mostrar-la a tothom que s’ acosti a les nostres instal.lacions.

    1. Mireia

      Gràcies Olga pel teu comentari. Ens va agradar moltíssim la visita i valorem molt la vostra feina

Deja un comentario