Castellfollit de la Roca pertenece a la comarca de la Garrotxa, tierra de volcanes. Su característica principal es que ocupa menos de 1 km2 de superficie y que está encima de una impresionante pared de lava solidificada. Su perfil es una de las imágenes más fotografiadas de la zona, con las casas construidas al borde del precipicio. Si queréis ver esta perspectiva del pueblo, hay una excursión circular que pasa por Castellfollit de la Roca y sus alrededores. Es apta para hacer con niños puesto que no presenta ninguna dificultad.
Inicio de la ruta
Nosotros seguirnos el itinerario 13 (PDF) que proponen en la web del Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa. La ruta sale del km 45,2 de la carretera de Girona a Olot (GE-522), en el Hostal Mont-Rock. El camino sale por detrás del aparcamiento, tal y como se ve en la imagen. Podéis dejar el coche aparcado delante del hostal.




Nosotros no vimos estas escaleras e hicimos la excursión pero a la inversa. Fuimos dirección al puente que atraviesa el río como podéis ver en la foto inferior. ¡Tened cuidado al cruzar la carretera!




La ruta está señalizada. Después de atravesar el puente, se sube por unas escaleras que llevan al pueblo. En la calle Girona está Cal Tuset, un establecimiento donde venden enormes magdalenas rellenas de mil sabores. Al verlas mi hijo, que siempre tiene hambre, me pidió entrar y pudimos comprobar que además de magdalenas tienen otros dulces, todos con una pinta deliciosa.
Si lo que nos apetece comer son galletas, en esta misma calle están las galletas artesanas Cal Enric. También estaba el Museu de l’Embotit, pero creo recordar que había un letrero de que se habían trasladado. Al final de la calle llegamos al pie del campanario dedicado a Sant Roc donde está el Ayuntamiento.
Debemos coger la calle de la izquierda para adentrarnos en el casco antiguo, que es medieval y muchas de sus casas están construidas con piedra volcánica.




Al final del pueblo nos encontramos con la Iglesia de Sant Salvador del siglo XIII.
Detrás de la iglesia está la plaza Josep Pla. Antes estaba el cementerio pero en el año 1961 lo quitaron. Ahora es un estupendo mirador dónde podemos ver la confluencia de los ríos Fluvià y Toronell.




La iglesia ahora no funciona como tal ya que fue quemada en la Guerra Civil. Ahora la utilizan como sala cultural. La entrada es libre y se puede subir hasta el campanario donde las vistas aun son mejores. Desde arriba se aprecia mejor la singularidad de este pueblo.




Después de visitar la iglesia, debemos coger el camino de bajada de la izquierda. Es una calle adoquinada con huertos al lado. Nos alegramos de hacerlo de bajada porque justamente ese día hacía una calor horrible y hubiese sido un crimen tener que subirlo. Es necesario llevar calzado adecuado si no te quieres torcer el tobillo.
Atravesamos un pequeño puente de piedra y luego un puente de madera de reciente construcción. Como hacía tanta calor bajamos al río a ver si nos refrescábamos un poco. En este camino vemos indicaciones para la ruta de las Balmes d’En Caxurma y la ermita de La Devesa.
🌋 ¿Sabías que en Olot hay un museo sobre volcanes? Se llama Espai Cràter y puedes comprar las entradas aquí.
Las mejores vistas de Castellfollit de la Roca
Desde este punto tenemos unas preciosas vistas de la pared basáltica y del río.
Pasamos por unas fábricas y casas y en pocos minutos llegamos al punto de origen. Una de las casas tiene un mirador privilegiado.
Tardamos más o menos una hora y cuarto, parando en la iglesia y en el río.
Dónde comer en Castellfollit de la Roca
Te recomendamos Ca la Paula, un hostal que funciona desde hace más de 150 años. Está al lado del Ayuntamiento.
Dónde dormir en la Garrotxa
Nosotros nos hemos alojado en la casa rural Mas Colom (aquí te explico más detalles), en la Fonda Finet y en el Camping Molí de Vilamala. Tres alojamientos muy diferentes entre sí, pero que en todos ellos hemos estado muy bien.




En la Garrotxa hay muchos hoteles, apartamentos, hostales y casas rurales. Échale un ojo a este listado de alojamientos y encuentra el que más se adapte a tus necesidades:
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.
Actividades y excursiones con niños en la Garrotxa (Girona)
Excursiones con niños en la Garrotxa
- Gorg de la plana
- Volcà Croscat
- Molí dels Murris
- Castellfollit de la Roca
- Boscarró a Sant Joan Les Fonts
- Saltant de Santa Margarida
- Excursión a las rocas encantadas
- Àrea recreativa de Xenacs
- Volcà de Santa Margarida
- Excursiones señalizadas en la Garrotxa, propuestas por la Generalitat
Actividades relacionadas con animales
- Granja de vacas Mas la Coromina
- Visita a fábrica de yogures de La Fageda
- Montar en burro catalán en el Parc de Pedra Tosca
- Paseo en carro de caballos por la Fageda d’en Jordà
Pueblos y lugares bonitos de la Garrotxa
- Sant Feliu de Pallerols
- Las cabañas de Argelaguer
- Pueblo medieval de Besalú
- Olot: Espai Cràter, volcà Montsacopa, Parc Nou…
- Santa Pau
- Aiguamolls de la Moixina
Recopilatorio de salidas por la Garrotxa del blog Rutas con los peques
0 thoughts on “Excursión con niños en Castellfollit de la Roca”