El Museu de la Música de Barcelona está en el edificio de L’Auditori, dónde realizan numerosos conciertos y sede de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya. A través de este museo podremos conocer la historia de la música, ya que se exponen instrumentos de todas las épocas y lugares del mundo.
Exposición de instrumentos musicales
En el Museu de la Música de Barcelona visitamos los más de 500 instrumentos que tiene el museo. La entrada es gratuita el primer domingo de mes y todos los domingos a partir de las 15h. Es un museo no demasiado grande, por lo que si no sois muy amantes o entendidos de los instrumentos musicales, en menos de una hora lo tenéis todo visto.
Los instrumentos están expuestos en unas enormes vitrinas, que en muchos casos están en medio de la sala por lo que podemos ver los instrumentos desde varias perspectivas.
No sólo hay instrumentos. También se exponen documentos musicales, cómo las diferentes formas de reproducir la música. El museo dispone además de un archivo histórico de 12.000 documentos y 7.800 piezas del fondo sonoro.
La vitrina más impresionante es la de la colección de guitarras históricas, dónde hay muchísimas. Es una de las mejores colecciones del mundo.
La sala que más nos gustó fue la Sala de Interactivos, dónde puedes tocar instrumentos como un teclado, una guitarra eléctrica o una arpa. También está el gamelan, que es un conjunto de instrumentos de percusión originario de Indonesia que se toca en grupo y que realizan una actividad para tocarlo.
Exposiciones temporales
Se realizan exposiciones temporales. Cuando nosotros fuimos tuvimos la oportunidad de ver la exposición «La gran nit del rock català», dónde podremos escuchar a Els Pets, Sangtraït, Sopa de Cabra y Sau.
También estaba la original exposición Guitar ON/OFF. Era una enorme guitarra de 20 metros de longitud. La exposición se dedicaba a la historia de la guitarra. En el mástil había varias pantallas interactivas con auriculares, dónde podíamos escuchar los sonidos de varios tipos de guitarras y aprender las diferentes partes que tiene una guitarra.
Dentro de la guitarra, pudimos tocar una guitarra española y ver un audiovisual de cómo se fabrican. A través de una pantalla interactiva conocimos la historia de la guitarra y también pudimos subir a un pequeño escenario mientras nos veíamos en la pared de delante mientras se ven proyectos de guitarristas como por ejemplo Jimi Hendrix.
Información del Museu de la Música de Barcelona
- Web, Twitter y Facebook.
- Dirección: C/ Lepant, 150. Barcelona. ¿Cómo llegar?. No dimos muchas vueltas para encontrar aparcamiento. Tened en cuenta que los domingos la zona azul no es de pago. Aunque la mejor manera es llegar en transporte público.
- Horarios y tarifas: las entradas y actividades se pueden comprar en el museo o en esta web.
- Puertas abiertas el primer domingo de cada mes, todos los domingos a partir de las 15 h, en Santa Eulàlia que cae en febrero, el 18 de mayo que es el Día Internacional de los Museos), la Nit dels Museus, el 24 de septiembre para las fiestas de la Mercè) y el 22 de noviembre que es Santa Cecilia).
- Actividades: visitas guiadas, audiciones, conciertos y talleres familiares.
- Servicios: audioguías, cafetería y restaurante.