¿Estás buscando un destino de naturaleza cerca de España? En este artículo te explicamos los lugares imprescindibles para visitar en el valle de Chamonix-Mont-Blanc y alrededores. ¿Estás preparado para ver cascadas, lagos y glaciares? ¿Y subir a trenes y teleféricos de alta montaña? Los Alpes franceses son un destino ideal para pasar unas vacaciones familiares de verano. En este artículo encontrarás toda la información necesaria para preparar un viaje a los Alpes franceses: el itinerario, qué ver en Chamonix, presupuesto del viaje, alojamientos y recomendaciones útiles.

Mapa del itinerario de 14 días en el valle de Chamonix
Nuestro campo base fue Saint-Gervais-Les-Bains, un pueblo cerca de Chamonix, pero mucho más tranquilo Desde ahí visitamos todos los lugares que explicamos en este post. Al valle de Chamonix llegamos en coche desde Barcelona, parando a la ida en el pueblo amurallado de Carcassonne. A la vuelta hicimos noche en Annecy, otro precioso pueblo medieval con canales y un gran lago.




Qué ver en el valle de Chamonix con niños
Si quieres ver glaciares
❄️ Mer de Glace – Tren de Montenvers
Desde Chamonix sale un tren cremallera que llega hasta el glaciar Mer de Glace, el más grande de Francia. Lo curioso del sitio es que puedes entrar dentro del glaciar porque cada año excavan una cueva. Eso sí, prepárate para bajar y subir por más de 500 escalones. También se puede visitar un museo sobre los glaciares y otro de cristales.
❗ De todos los glaciares de la zona, este es el único al que te podrás meter dentro. Pero no por mucho tiempo, porque este glaciar está condenado a desaparecer.




❄️ Glaciar de Bossons
Es la cascada de hielo más grande de Europa que desciende desde la cima del Mont Blanc hasta el valle de Chamonix-Mont-Blanc. Se ve perfectamente desde cualquier lugar del valle, pero si te quieres acercar un poco más, deberás subir a un telesilla muy retro y tras un corto paseo, llegarás al final del glaciar de Bossons. Este sitio es un tanto curioso porque en años distintos hubo dos accidentes aéreos de Air India, ambos sin supervivientes. Extraño, ¿verdad?
❗ Es el glaciar más fácil de llegar y el telesilla es muy barato.




❄️ Tramway du Mont-Blanc
Los alpinistas que quieren hacen la cima del Mont Blanc por la ruta clásica, suben a este tren que sale del pueblo Saint-Gervais-les-Bains. Es el tren cremallera a más altitud de Francia y las vistas desde la estación final son impresionantes. Te quedarás sin palabras, créeme. No esperes a encontrar nada más que vistas, nieve, rocas, el glaciar y alguna que otra cabra salvaje.
❗ No lo aconsejo para ir con niños pequeños porque en la estación final no hay nada que les pueda interesar. Solo les puede gustar el trayecto en tren o ver como caen piedras y agua del glaciar de Bionnassay.




❄️ Aiguille du Midi
La joya de la corona del valle de Chamonix es el teleférico más alto de Europa, que alcanza 3.800 metros. Desde la cima podrás sentir el vértigo y el frío. Literalmente alucinarás con las vistas de todos los Alpes franceses, italianos y suizos. Y si quieres sobrevolar el glaciar du Géant, hay otro telecabina que llega hasta Italia. Eso sí, prepara la cartera 💸.
❗ Es la atracción turística más cara, famosa y masificada. Por eso es recomendable comprar las entradas con antelación y madrugar para tener las mejores vistas. Y si vas con niños, cuidado con el mal de altura. La entrada está prohibida a los menores de tres años y no es recomendable para los menores de cinco.




❄️ Glaciar de la Argentière
Es otro glaciar menos concurrido que el resto, al que llegarás por una ruta larga y con mucho desnivel. Por lo visto antes era más fácil su acceso, pero en 2018 se quemó la estación del teleférico y ahora hay que caminar más. Nosotros nos conformamos con verlo a lo lejos desde el pueblo Argentière.




Si quieres ver cascadas
Alrededor de Chamonix hay tres cascadas a las que se puede llegar fácilmente, sin tener que caminar apenas. A la cascade de Cœur, también llamada Cascade de Chedde, llegarás fácilmente en coche tras caminar 10 minutos. La que tiene más altura está en el pueblo de Sallanches y se llama cascade de l’Arpenaz. La cascade du Dard está al lado de un bonito restaurante y es la menos espectacular de las tres.
📍 Ubicaciones de las cascadas:
- Cascada de Cœur
- Cascade de l’Arpenaz
- Cascada du Dard: ten cuidado de no pasarte de largo el acceso porque si no te meterás en el peaje del túnel que llega hasta Italia
- Cascade du Rouget












La más impresionante de todas es la cascade du Rouget, a una hora y cuarto de Chamonix. No tendrás que caminar para verla, porque el agua llega casi hasta la carretera. Es un espectáculo de la naturaleza, el agua cae con una fuerza increíble y al acercarte te quedarás empapado.




❗ El agua de las cascadas es variable, ya que depende de las lluvias. En julio de 2021 estaban como ves en las fotos. Pero en julio de 2022 presentan un aspecto bastante diferente, mucho más secas.
La cascada que más nos gustó fue la cascade du Rouget. Aprovecha el trayecto para visitar otros pueblos de la zona, menos turística que el valle de Chamonix.
➡️ En el apartado de excursiones encontrarás más lugares donde ver cascadas.
Zonas de baño en los Alpes franceses
Lac de Passy, Chamonix
¿Darse un chapuzón con vistas al Mont Blanc nevado? Es posible en el Lac de Passy, un lago acondicionado para el baño donde encontrarás multitud de actividades para niños. Hay inflables acuáticos, mini-golf, patinetes a pedales, mini barcos y parque de aventuras. Estas actividades y el aparcamiento son de pago.
❗ Es el lago con más actividades y con mejores vistas de toda la zona. Pero también el más masificado.




Les Lacs des Ilettes, Sallanches
Está formado por varios lagos y uno de ellos está acondicionado para el baño. En esta playa alpina no encontrarás ni barcas, ni patinetes ni nada más que la playa. ¿Lo mejor? Que es gratis.
❗ Es un sitio idóneo para dar un paseo y ver los patos. Y es posible que veas un gracioso rebaño de cabras.




Parc de Loisirs du Pontet
Está en Les Contamines Montjoie, a 50 minutos de Chamonix. El acceso al Parc de Loisirs du Pontet es gratuito, tan solo tendrás que pagar por las actividades tales como el mini-golf, tiro con arco, patinetes a pedales, hinchables, etc. También es de pago el lago acondicionado para el baño. Hay un restaurante precioso donde merendamos una deliciosa creppe.
❗ Es el lago de actividades más tranquilo de todos, donde estirarse con una manta en el césped y disfrutar del paisaje. Fue el que más nos gustó de todos los que visitamos.




Lac du Flumet
Este lago rodeado de árboles está en la Val d’Arly, a casi una hora de Chamonix. Aquí no hay actividades, aunque da igual porque bañarse en el Lac du Flumet es una delicia. Cuando cae la tarde, el lago se vacía y lo tendrás para ti solo. Y totalmente gratis.
❗ Sin duda, el mejor lago para bañarse. La orilla no cubre y hay una zona de playita para los niños más pequeños.




Trineos de verano y parques de atracciones
Los toboganes de trineos son una de las atracciones que más gustan a nuestra familia, y que ya hemos visitado unas cuantas. Son muy típicas en los Alpes, ya que aprovechan las laderas de las montañas para instalar estas atracciones que gustan a niños y a mayores. En Francia también hay varios toboganes de trineos. Nosotros visitamos estos tres:
- En el parque Domaine des Planards de Chamonix, además del tobogán, hay muchas otras atracciones de lo más divertidas. Hay unas máquinas expendedoras para comprar las entradas de las atracciones.
- El luge 4S de Megève. Cogiendo el teleférico, puedes disfrutar del parque infantil, las colchonetas y otras actividades para niños. Más información aquí.
- El Mountain Twister en Les Saisies. También hay un pequeño parque de atracciones para niños pequeños. Más información aquí.
❗ De las tres atracciones, el mejor es el de Chamonix. Es más largo y tiene más curvas. Además en el parque Domaine des Planards hay muchas otras atracciones chulísimas, bares y mesas de pícnic.




Excursiones con niños
Teleférico de Brévent y Flégère
Hay dos excursiones que cruzan el valle de Chamonix desde lo alto de las montañas: el Gran Balcón Norte y el Gran Balcón Sur. Esta último sale de la estación intermedia del teleférico de Brévent llamada Planpraz y va a parar a la estación del teleférico de la Flégère. Es una ruta en la que verás las mejores vistas del valle, del Mont Blanc y de las Aiguilles Rouges.
❗ Es una ruta larga para los niños pequeños. Nosotros tardamos en ?? y después hay que volveren bus a por el coche que has dejado en Brévent. Si no quieres pegarte la paliza, es recomendable subir al teleférico de Brévent solo para ver las vistas y como se tiran los parapentes delante del Mont Blanc.




Gorges de la Diosaz
En el pueblo de Servoz hay un sendero paralelo al río, equipado con puentes y pasarelas que pasa por una garganta. Esta excursión nos gustó mucho porque el recorrido no es largo ni difícil, vimos cascadas y pasamos por bosques tupidos. Nosotros tardamos unas dos horas y media en recorrer las Gorges de la Diosaz, pero se puede hacer en menos tiempo.
❗ Es una ruta de pago, pero las entradas no son excesivamente caras. Merece mucho la pena, es muy entretenida. No te olvides de llevar un buen calzado y chaqueta impermeable.




Lac Vert
El Lac Vert está en la Réserve Naturelle de Passy y la ruta para llegar a este lago es una maravilla. No solo por el color esmeralda del lago, sino por el bosque que lo rodea. Es una excursión muy fácil y en poco menos de dos horas la tendrás hecha.
❗ Marca esta excursión como imprescindible si vas con niños. Puedes completar la visita haciendo un recorrido en el parque de tirolinas, un paseo a caballo o bien ver como se tiran en parapente hacia el Valle de Chamonix.




Lac Bleu
Desde el telecabina del Pla d’Aiguille sale un sendero hasta el Lac Bleu, un pequeño lago de aguas azules rodeado de grandes piedras. Deberás coger el teleférico de Aiguille du Midi y bajar en la parada intermedia. La excursión es corta y es posible que veas restos de nieve incluso en verano. Eso sí, olvídate de bañarte. ¡El agua está congelada!




Cascade de Bérard
Una excursión corta y con pasarelas para ver la cascada de Bérard, dentro de la Réserve Naturelle Nationale du Vallon de Bérard. También podrás visitar la gruta donde buscó refugio Joseph Samuel Farinet, un falsificador de dinero.
❗ Se tarda poco menos de hora y media en hacer toda la ruta. No es muy difícil, tan solo hay dificultad en el tramo para ver la gruta del falsificador.




Cirque du Fer à Cheval
Esta excursión es una de las más bonitas que he hecho en mi vida. ¿Te imaginas un valle inmenso donde las cascadas caen desde una altura de 700 metros? Al final del circo glaciar llegas a Bout-du-Monde donde nace el río Giffre que significa el fin del mundo. ¡Un nombre muy adecuado para esta maravilla de la naturaleza!
❗ Tardamos casi cuatro horas en hacer la ruta completa. Si no quieres caminar tanto, al lado del aparcamiento (de pago) ya podrás ver muchas cascadas. Hay restaurantes y paseos en caballo o poni. Merece mucho la pena, te lo aseguro.




Alpage de la Charme
En el valle de Chamonix hay otro teleférico menos famoso que el resto y que es probable que encuentres a poca gente. Es el Télécabine du Prarion en el pueblo de Les Houches, habitual de los amantes de la mountain bike. Desde la estación final sale una ruta circular que pasa por verdes praderas, una granja de cabras que vende queso y otra perspectiva del Mont Blanc y del valle de Contamines-Montjoie.
❗ La excursión es fácil y se puede realizar en una hora y media. Ideal para huir de las masificaciones y saltar por el prado como si fueras Heidi.




Passerelle des Thermes y cascade du Crépin
Desde el viaducto de Saint-Gervais-les-Bain sale un camino con bastante desnivel que baja hasta el Parc Thermal. Lo chulo de esta ruta son el tramo de pasarelas y escaleras para ver la cascada de Crépin y el río Bonnant. El Parc Thermal es una zona verde al lado de un balneario, donde encontrarás un parque infantil, otro de aventura y un mini tren que abre los miércoles, sábados y días festivos por la mañana.
❗ No es recomendable para niños pequeños por el desnivel, pero puedes acortar la ruta saliendo del Parc Thermal en Le Fayet hasta la cascada y dar media vuelta. La duración aproximada de la excursión es de una hora y media.




Sentier des Arpelières
La Laponia francesa existe y está en Les Saisies. A través de este sendero conocerás las particularidades de la turbera de Les Saisies. El camino está adaptado con tarimas y es uno de los más entretenidos que hicimos en Francia. ¡El bosque es una absoluta maravilla!
❗ Muy recomendable para ir con niños, por ser sencilla pero muy interesante. En menos de una hora se puede completar.




Pueblos bonitos en los Alpes de Francia
Chamonix
Es el pueblo más grande y turístico del valle, donde verás a más gente, más restaurantes y muchísimas tiendas de deporte y de recuerdos. Y es que Chamonix es la cuna del alpinismo y se respira montaña en cada rincón de este pueblo alpino. Lo que más nos sorprendió de Chamonix es ver el glaciar de Bossons tan cerca.




Saint-Gervais-les-Bains
Cerca de Chamonix está Saint-Gervais-les-Bains, el pueblo del que salen los trenes cremallera Tramway du Mont-Blanc. Tras casi dos semanas alojados aquí, puedo decir que es más tranquilo y más familiar que Chamonix. La pequeña calle principal está repleta de bares con terraza, donde cenar y tomar una copa al anochecer.




Megève
Este pueblo alpino es un lugar de visita de gente adinerada donde en verano realizan muchísimas actividades. Con menos gente que en Chamonix, merece la pena dar una vuelta por las calles empedradas de Megéve y cruzar el bonito puente sobre el río. De visita obligada el tobogán de trineos si vas con niños ¡o sin ellos!.




Samoëns
Si vas a visitar el Cirque du Fer à Cheval, el pueblo de Samöens te queda muy cerca. El casco antiguo es muy pequeño pero muy coqueto. Verás bonitas tiendas, una plaza muy animada repleta de bares y un tiovivo. Aquí encontrarás tiendas de alquiler de bicis y un tren turístico.




Annecy
Otro de los lugares imprescindibles de los Alpes franceses es Annecy, un pintoresco pueblo medieval con un bonito lago, casas de colores y preciosos canales. Por ese motivo se la conoce como “la Venecia de los Alpes”.




Otros lugares para visitar
Parc de Merlet
Es un parque para ver animales de los Alpes en semi-libertad. Está ubicado en una ladera de la montaña, donde antes hubo un pueblo. Las vistas del valle de Mont Blanc y de los glaciares son magníficas.
❗ Ten en cuenta que tendrás que caminar para ver los animales, muchos de ellos escondidos. Si vas en julio y agosto, es necesario reservar aquí.




Chateau des Rubins – Observatoire des Alpes
Es muy probable que algún día os llueva y tengáis que buscar un plan bajo techo. Te recomendamos visitar el Château des Rubins – Observatoire des Alpes en el pueblo de Sallanches. Es un museo interactivo de reciente construcción donde aprender muchas cosas sobre el clima, la geología y la flora y fauna de los Alpes. Pasamos un buen rato muy entretenido.
❗ Otro plan para un día de lluvia es visitar el mega Decathlon especializado en ropa de montaña. Puede que te pase como a nosotros y tengas que ir a comprar unos pantalones impermeables.




Lac des Chavants
En el pueblo de Les Houches está el Lac des Chavants un pequeño lago con vistas al Montblanc al que rodear dando un paseo. Hay mesas de pícnic, barbacoas, un parque infantil, un pequeño rocódromo y un bonito restaurante. Justo al lado está la estación del teleférico de Le Prarion.
❗ En este lago no se permite el baño. Las barbacoas son de acceso libre y el aparcamiento gratuito.




Presupuesto para viajar a los Alpes franceses
Si tu intención es visitar varios teleféricos y trenes de montaña, es recomendable comprar la tarjeta Mont Blanc Multipass porque te ahorrarás mucho dinero. Con ella podrás subir a todos los medios de transporte sin límite.
Si estás pensando en comprar la Mont Blanc Multipass, debes tener en cuenta:
- El precio varía en función de los días y de si son consecutivos o no. Es más económico coger días consecutivos que días sueltos. Consulta en este PDF las tarifas.
- Lo primero que tienes que decidir cuáles son los teleféricos que sí o sí quieres subir y cuantos días necesitas para ello. Para que tengas una referencia, nosotros compramos el forfait de cinco días consecutivos y subimos a siete teleféricos/trenes.
- Cuando efectúes la compra, debes decir desde que día quieres que tenga validez. Por eso es muy importante que antes de comprar la Multipass te asegures que vas a tener buen clima. Sería una faena gastarte el dinero para luego subir a las montañas y que llueva.
- La Multipass se compra en esta web. Recibirás un email con un código QR que deberás enseñar en las estaciones de trenes o de teleféricos. Si están cerradas, no te preocupes porque hay unas máquinas expendedoras de tarjetas (como la que te muestro en la imagen inferior).
- Con la tarjeta en la mano, ya puedes ir a cualquier teleférico y enseñarla, o bien pasarla por los tornos que escanean la tarjeta.
- Descárgate la Chamonix APP para ver los horarios, el tiempo, mapas, etc.
❗ Es obligatorio reservar tu plaza en la Aiguille du Midi.
❗ El Panoramic Mont-Blanc que va de la Aiguille du Midi a Italia no entra dentro de la Multipass, se paga aparte.




ℹ️ Consulta en esta web los horarios, las tarifas, los mapas y la información turística de los trenes/teleféricos del Valle de Chamonix.
Viajar a Chamonix es caro, pero no más que su vecina Suiza. Para que te hagas una idea, somos una familia de dos adultos con un niño de 12 años y nos gastamos 1200€ por persona 💸.




Alojamiento en Chamonix
Nuestro alojamiento fue el Central Sweet Home, un pequeño pero moderno apartamento en la calle principal de Saint-Gervais-Les-Bains, a media hora en coche de Chamonix. Es ideal para una familia de cuatro con dos niños pequeños. Más grandes no porque solo hay una habitación y deben dormir en un sofá cama de matrimonio. Es un apartamento muy bien equipado: tiene lavadora, cafetera, horno, tenderete y pinzas, productos de limpieza, lavavajillas, etc. Quien hizo la reforma del apartamento, pensó en todo y cada hueco está super bien aprovechado.








A menos de cinco minutos del apartamento hay un Carrefour para hacer la compra, así como panaderías y otras tiendas de alimentación. El coche lo puedes dejar estacionado en un gran aparcamiento gratuito que hay justo al lado. ¡Estuvimos muy cómodos!
En Annecy nos alojamos en el hotel Campanile Annecy Centre, bastante céntrico, muy nuevo y no excesivamente caro. Pudimos aparcar gratis por los alrededores. En Carcassone escogimos los Appartements Cote pont Vieux-Self Check-In, un apartamento muy cerca de una de las entradas al recinto amurallado.
Tiempo en los Alpes franceses
El tiempo en la alta montaña es cambiante. Si vas a ir en verano, ten en cuenta que puedes pasar de ir con pantalón largo y forro polar, y al siguiente día en manga corta. Por eso tu maleta debe llevar ropa de abrigo y de verano, por lo que pueda pasar.
❄️ La temperatura en la AIguille du Midi ronda los 5 grados en verano.
También es importante mirar a diario el parte meteorológico y ver si donde quieres ir tiene buen pronóstico. En esta web puedes consultar el tiempo y las webcambs de las diferentes estaciones. Asegúrate que no haya niebla para poder disfrutar de las vistas.
Comer en los Alpes franceses
La gastronomía francesa es conocida mundialmente. Y aunque en España he oído decir millones de veces que en Francia se come mal, mi opinión es totalmente contraria. No hubo ni un solo día que comimos mal, todo al contrario.
Lo que más disfrutamos fue de los dulces. Las pastelerías son un disfrute para los sentidos: visual y gustativo. Degustamos riquísimos pastelitos, creppes y macarons. Pero ten en cuenta que los precios son muy elevados y una merienda de tres personas en una cafetería elegante te puede salir por 30€.




Si no quieres que la comida arruine tu presupuesto, en los grandes supermercados tienen sección de comida preparada. También suelen poner mercadillos como los de España y ahí podrás comprar un poulet rôti, un pollo a l’ast. En varias tiendas de alimentación vimos unas máquinas muy monas donde los pollos van dando vueltas y asando poco a poco. ¡El movimiento te hipnotiza! 😂
Para los amantes del queso, el vino y los embutidos, tu cabeza explotará al ver el gran surtido de referencias en los supermercados. Yo con el queso me volví loca, los quería comprar todos. Lo que sí comí varias veces fue la tartiflette de queso Reblochon, una especialidad culinaria de la zona de Saboya que está riquísima.








❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con Iati. Además, si contratas el seguro de Iati desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
El valle de Chamonix es una maravilla. Es cierto que es un destino muy turístico, pero ver tantos glaciares y nieves perpetuas no es algo que pase todos los días. Para mí estar tan cerca del Mont Blanc, la montaña más alta de los Alpes y cuna del alpinismo, fue un regalo de la vida.
Espero que te haya gustado este artículo y te animo a visitar los Alpes franceses y el valle de Chamonix. Si tienes alguna duda, escribe un comentario. ¡Gracias!
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.
Otros lugares para visitar
Excursiones en el Valle de Chamonix-Mont-Blanc y alrededores
- Lac Blanc
- Les Gorges de La Gruvaz
- Chalet de la Floria
- Del Pla d’Aiguille a Montenvers
- Cascada Belle-au-Bois en Megéve
- L’Alpage de Charousse en Les Houches
- Gorges des Tines en Sixt-Fer-à-Cheval
- Lac des Evettes en la Val d’Arly
Atracciones, actividades y parques infantiles
- Karting du Mont-Blanc
- Parque de aventuras del Lac des Gaillands
- Le Village des Lutins en la estación del téléphérique de Rochebrune
Otros rodelbahn o toboganes de trineos
Zonas de baño
- Lac de l’Etape
- Plan d’eau biotope en Combloux
- Base de loisirs du lac en Samöens
- Base de loisirs du Lac Bleu en Morillon
- Piscina de toboganes en Megève
Otros
- Les Lindarets: pueblo que en verano sueltan cabras
Genial articulo con todas las cosas a ver en esa zona. Nosotros queremos ir en verano y pensabamos tb alojarnos en st gervais le bains. Mis hijas se marean facilmente en coche. Mi pregunta es: la carretera para salir de St gervais hacia la carretera principal (n205) que va a Chamonix-Passy tiene muchas curvas? Lo pregunto pq si es así quizas no es el mejor pueblo para alojarnos si practicamente cada dia x las excursiones tenemos q hacer las curvas…muchas gracias!
Muchas gracias Raquel. Pues la carretera sí que tiene curvas. Yo te recomendaría alojarte en el mismo Chamonix, Argentiere o Sallanches
Muchas gracias por la respuesta, lo tendremos en cuenta!