El volcà del Croscat está entre las localidades de Santa Pau y Olot de Girona. Ubicado en el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa, es uno de los volcanes más altos de Olot y según parece, uno de los más recientes. La excursión hasta el volcán es un agradable paseo sin apenas desnivel y apto para todos los públicos.

Información técnica de la excursión
- Localidad: Santa Pau, Garrotxa (Girona). Cómo llegar al punto de inicio (Google Maps).
- Distancia: 2,9 Km.
- Tiempo: 1 h
- Ruta semi circular.
- Wikiloc.
- Dificultad: fácil.
- Itinerario 15 del Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa.
Cómo llegar al Volcán Croscat
La excursión empieza en la zona de parking que hay justo al lado del Restaurant Santa Margarida. También podéis aparcar en el Parking Santa Pau, a unos metros del camino del volcán. Este aparcamiento es de pago, 4 € por coche, pero tan solo es de pago los meses de abril, de julio a diciembre, y en días concretos. Toda la información la tenéis en este PDF. Es posible que ambos aparcamientos estén llenos, por lo que es recomendable ir pronto para asegurarnos el poder aparcar.


Dejamos el camino asfaltado para subir por un camino de tierra a nuestra izquierda. Si siguiéramos recto por este camino, llegaríamos a la cima del volcán y podríamos hacer una ruta circular (ruta en el Wikiloc). Toda la ruta está señalizada.

Pero nosotros vamos a girar a la derecha, pasando por un bosque bastante sombreado.

Salimos del bosque y vemos campos de cultivo y el volcán de El Puig de Martinyà. A lo lejos, las montañas nevadas.


Llegamos a Can Passavent, un centro de información donde podremos ver una exposición sobre el volcán del Croscat. Aquí hay una fuente.

El colorido de esta excursión es fascinante, por el verde de los campos y el color rojizo de la tierra, un contraste precioso.

La forma del Volcán Croscat es bastante curiosa, ya que parece una herradura. Es como si un gigante hubiese quitado una porción de tierra. Además sus paredes tienen forma de escalera, llamadas grederes. Esto es así, porque anteriormente era usado como pedrera.

Las grederes del Volcán Croscat
Es uno de los volcanes más grandes de España de su categoría. Es de tipo estromboliano y tuvo dos erupciones. Lo interesante de este volcán es que podemos ver su interior.

Está prohibido salir del itinerario marcado y sobre todo, no coger ni una piedra de recuerdo. Si cada niño cogiera una piedra, al final no quedarían. Debemos recordar que estamos caminando por un espacio protegido.

La vuelta es por el mismo camino.

Otra forma de visitar el Croscat y otros volcanes, es cómodamente sentado en un tren turístico que sale del Cámping Ecológico Lava. En este cámping también hay una granja de animales y se pueden hacer paseos en poni.
🌋 ¿Sabías que en Olot hay un museo sobre volcanes? Se llama Espai Cràter y puedes comprar las entradas aquí.
Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias 😘!
Dónde dormir en la Garrotxa
Nosotros nos hemos alojado en la casa rural Mas Colom (aquí te explico más detalles), en la Fonda Finet y en el Camping Molí de Vilamala. Tres alojamientos muy diferentes entre sí, pero que en todos ellos hemos estado muy bien.

En la Garrotxa hay muchos hoteles, apartamentos, hostales y casas rurales. Échale un ojo a este listado de alojamientos y encuentra el que más se adapte a tus necesidades:
Otras excursiones en la Garrotxa
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌍.
Alt Penedès Anoia Asturias Bages Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès Barbacoas Barcelona Barcelonès Berguedà Caballos y burros Camí de ronda Conca de Barberà Costa Brava Costa Daurada Cuevas Excursiones en transporte público Garrotxa Girona Gironès Granjas Lagos y pantanos La Selva Lleida Maresme Mesas de pícnic Modernismo Osona Parc Natural de Collserola Parc Natural del Montseny Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac Prehistoria Rutas circulares Sabadell Saltos de agua Tarragona Tarragonès Teleféricos Terrassa Turismo industrial Vacas Vallès Occidental Vallès Oriental Xarxa de Parcs Naturals de Barcelona
Actividades y excursiones con niños en la Garrotxa (Girona)
Excursiones con niños en la Garrotxa
- Gorg de la Plana
- Molí dels Murris
- Castellfollit de la Roca
- Boscarró a Sant Joan Les Fonts
- Saltant de Santa Margarida
- Excursión a las rocas encantadas
- Àrea recreativa de Xenacs
- Volcà de Santa Margarida
- Excursiones señalizadas en la Garrotxa, propuestas por la Generalitat
Actividades relacionadas con animales
- Granja de vacas Mas la Coromina
- Visita a fábrica de yogures de La Fageda
- Montar en burro catalán en el Parc de Pedra Tosca
- Paseo en carro de caballos por la Fageda d’en Jordà
Pueblos y lugares bonitos de la Garrotxa
- Sant Feliu de Pallerols
- Las cabañas de Argelaguer
- Castellfollit de la Roca
- Pueblo medieval de Besalú
- Olot: Espai Cràter, volcà Montsacopa, Parc Nou…
- Santa Pau
- Aiguamolls de la Moixina
Más propuestas en la Garrotxa del blog Rutas con los peques.