- Punto de inicio: calle de Sant Jaume, Castellar del Vallès (Barcelona). Cómo llegar (Google Maps)
- Distancia: 5,8 km.
- Tiempo: 3 h 30′.
- Ruta circular.
- Wikiloc.
- Dificultad: fácil.
En Castellar del Vallès, localidad del Vallès Occidental, hay una excursión por las afueras del municipio y que pasa por el Castell de Clasquerí y por la zona de barbacoas Castellar Vell. Esta excursión es circular y se puede hacer con niños. En la web del Ayuntamiento de Castellar del Vallès está la ruta pero nosotros la realizamos al revés.

La ruta sale por uno de los extremos del parque plaça de la Miranda. Podéis aparcar en la calle de Les Llagostes o Emili Carles-Tolrà. En la calle de Sant Jaume veréis que hay un sendero que baja hacia el polígono industrial Molí de Can Barba, con el macizo de La Mola a lo lejos y el Castell de Clasquerí. Bajando por el camio, la chimenea de Can Barba quedará a vuestra derecha.
Castell de Clasquerí. La Mola. Inicio de la excursión.
Fábrica textil Tolrà de Castellar del Vallès
En pocos minutos se llega al camí de Can Barba donde están las antiguas fábricas textiles de la empresa Viuda de Josep Tolrà, S.A. Es un gran conjunto de fábricas que más adelante veremos mucho mejor. Esta empresa fue la más importante de Castellar del Vallès, que se instaló aquí aprovechando el caudal del rio Ripoll. Nació en 1856 y cerró la última fábrica en 1994.

Continuamos por el camí de Can Barba hasta que llegamos a la carretera C-1415A. En este punto giramos a la izquierda y seguimos por el lateral de la carretera hasta el puente que cruza el río Ripoll. Hay un caminito rodeado de huertos y que llega hasta el pont vell, El río Ripoll pasa por debajo y aunque no es nada caudaloso, en este punto si que hay bastante agua.

La excursión continúa entre huertos y descubrimos a un pobre cerdito enjaulado, con un cartel totalmente incomprensible.
Desde este punto se ve la chimenea por donde hemos pasado, así como las fábricas textiles y muchos más huertos al lado del río Ripoll.

En una curva de la ruta hay un pequeño camino que es posible que os lo paséis de largo, porque no hay ni una sola indicación. Nosotros ni lo vimos y estuvimos un rato caminando entre huertos y chabolas, hasta que nos encontramos un señor que nos indicó que ese camino no tenía salida. Pillamos al señor despellejando un conejo. Menos mal que mi hijo no lo vio porque sino le entran los siete males…

Dimos media vuelta y subimos por el caminito. Este es el trozo con más desnivel de toda la excursión. Se llega a otra zona de huertos y campos de cultivo donde se puede observar todo el conjunto de fábricas de la textil Tolrà.

Como hemos ganado altura, podemos ver la cima del Puig de la Creu, el Castell de Clasquerí, Sabadell y mucho más lejos, Collserola.
Puig de la Creu al fondo. Sabadell y Collserola.
El camino pasa por delante de un depósito de aguas y campos de olivos, hasta que llega otra vez a la carretera C-1415A. Tan solo continuar por el camino de la izquierda y que va paralelo a la carretera, justo al lado de la masía de Can Riera. En el lateral de la carretera hay enormes plataneros. En pocos minutos la ruta se adentra en un bosque que llega hasta el Castillo de Clasquerí.

Castell de Clasquerí
El Castell de Clasquerí, o Castillo de Castellar, es de titularidad privada y no se puede visitar pero he leído que a veces organizan eventos y también lo ofrecen para realizar rodajes.

El conjunto del castillo está formado por la masoveria (que vive gente), un acueducto, una capilla y el propio castillo.

Quedan muy pocos elementos de su origen medieval ya que sufrió muchas reformas a finales del s s. XIX y principios del XX. El entorno es precioso, con unos enormes árboles delante de la masía. Estuvimos un rato disfrutando del lugar mientras hacíamos un aperitivo al sol de primavera :).

El camino continúa cruzando el acueducto y encontramos los primeros postes indicadores de rutas. Nosotros cogemos el camino hacia el Torrent de la Penitenta.

El camino pasa por una riera rodeada de altas paredes y que seguramente se debe inundar cuando llueve.
Tras un largo rato caminando llegamos a una pista de tierra. Pasamos por delante de la fuente de Sant Antoni. Continuamos por la pista hasta la zona de barbacoas de Castellar Vell.

Área de recreo de Castellar Vell
Aquí está la antigua iglesia parroquial de Castellar. Hay seis barbacoas que se pueden utilizar gratuitamente, pero no hay sillas, ni mesas ni parrillas. El parking queda algo lejos pero si vais desde Semana Santa hasta septiembre, hay un vigilante los fines de semana que permite el acceso a los coches para descargar. En este PDF tenéis la normativa y en este otro el calendario (en agosto están cerradas).

Desde aquí se puede ver el núcleo urbano de Castellar del Vallès, con la iglesia de Sant Esteve de estilo barroco. Y más lejos, el macizo del Montseny.

El camino continúa hacia una zona sombreada ideal para hacer un picnic en el suelo. Se pasa por una barraca de piedra y por algunas cabañas de troncos. Y en algún punto del camino, volvemos a tener vistas del Castell de Clasquerí. Aquí hay un tramo repleto de raíces en el suelo. ¡Tened cuidado!
Tras cruzar el río Ripoll por unos tablones a modo de puente, se llega a una carretera sin asfaltar llamada Ronda de Ponent. Para llegar a Castellar del Vallès debemos subir por este atajo, con un poco de dificultad para mis padres :).
Por el camino está la masía de la familia del poeta Pera Quart, llamada Ca n’Oliver. Ya solo queda seguir por la carretera hasta llegar al parque Plaça Miranda, un parque bastante dejado y sucio. Por el camino hay buenas vistas del Castell de Clasquerí, de Castellar Vell y de La Mola.

Más fotos de la excursión
Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental (Barcelona)
- Excursiones con niños en el Vallès Occidental:
- Puig de la Creu en Castellar del Vallès
- Les Arenes en Castellar del Vallès
- Balma de l’Andaló y las Fonts de Rellinars
- Torrota de Vacarisses
- Font de la Portella
- Parc Agrari de Sabadell
- Font de Bou y Salt de Guanta en Sentmenat
- Riu Ripoll en Sabadell: de Sant Vicenç de Jonqueres al Pont de la Salut
- Parques para ir con niños en el Vallès Occidental:
- Parc de Catalunya de Sabadell
- Parc de Can Gambús de Sabadell
- El Tren de Palau del Parc de l’Hostal del Fum de Palau-solità i Plegamans
- Parc de la Serreta de Rubí: tiene toboganes gigantes
- Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda
- Masia Freixa y el Parc de Sant Jordi de Terrassa
- Parc de Can Mates en Sant Cugat del Vallès
- Mini tren del Parc de Vallparadís de Terrassa
- Parc de les Morisques de Sant Quirze del Vallès
- Parque infantil en la plaza de la Fàbrica Nova: parque en Castellar del Vallès inaugurado en 2019. Está inspirado en la leyenda del Drac de Sant Llorenç del Munt. Ubicación (Google Maps)
- Museos para ir con niños:
- Museu de l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell
- Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya en Terrassa
- Seu d’Ègara. Esglèsies de Sant Pere en Terrassa
- Museu i Poblat Ibèric Ca n’Oliver en Cerdanyola del Vallès
- Otras actividades en el Vallès Occidental:
- La Masía Can Coll con animales de granja en Cerdanyola
- Granja Aventura Parc en Viladecavalls
- Masia Can de de Sabadell y Festa de la Primavera y de la Tardor
- Ullastrell: las mejores vistas del Vallès y de Montserrat