La Mola desde Can Robert: excursión en el Vallès Occidental

La Mola es la montaña más alta del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, situada en Matadepera, en la comarca barcelonesa del Vallès Occidental. Tiene 1.103 metros de altitud y es una de las montañas con más afluencia de excursionistas, sobre todo los fines de semana. Uno de los alicientes para subir es el restaurante que hay en la cima de la montaña, además de los burros que suben la comida al mismo y las espectaculares vistas que hay sobre el Vallès, el Montseny, Collserola y Montserrat. Una excursión para aquellos niños que están acostumbrados a caminar.

Excursión a la Mola

Información técnica de la excursión

Cómo llegar a la Mola

A la Mola se llega por varios caminos. Los más típicos son el del Camí dels Monjos y el de Can Robert. Para llegar debes ir a la calle de les Boixaderes de Matadepera y aparcar dónde veas la entrada de la foto.

Donde aparcar en la excursión a la Mola
Carrer de les Boixaderes de Matadepera.

Si quieres puedes aparcar más cerca de la Mola entrando por este camino, hasta llegar a la masía de Can Robert o siguiendo la pista hasta Can Pobla. Eso en el caso de que haya plazas libres, ya que los fines de semana acostumbra a estar bastante lleno.

Can Robert. Excursión a la Mola
Aparcamiento en Can Robert.

El primer tramo de la excursión a la Mola es una pista, donde podrás ver un horno de cal y una necrópolis. Esta última nunca la hemos visto, quizás porque siempre hemos cogido algún atajo. Hay indicaciones hacia la Mola de color blanco y verde.

Poste con las marcas blancas y verdes que llevan a la cima de la Mola
Indicación hacia la Mola,

La subida más fuerte de este primer tramo es la de la imagen inferior. Ten cuidado que por aquí pasan coches que aparcan en Can Pobla. El camino alterna sombra y sol. ¡No te olvides la gorra si vas en verano!

Excursión a la Mola

El Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac es característico por sus montañas de formas redondeadas gracias a la erosión. Muestra de ella es el curioso monolito llamado Cavall Bernat, también llamado el burret por ser más pequeño que el Cavall Bernat de Montserrat.

Can Pobla

Llegamos a un punto que se ven los edificios de Can Pobla enfrente y un aparcamiento a nuestra derecha. Verás que hay varios caminos y ninguna indicación. Debemos coger el camino de la derecha que pasa por debajo de los edificios de Can Pobla y que está protegido por una cadena. Se debe seguir por este camino hasta que volvamos a encontrar las indicaciones verdes y blancas y que enlaza con el Camí dels Monjos.

El camino es siempre ascendente, con muchas zonas de piedras y raíces que puede ser difícil y cansado para niños muy pequeños. En un punto del camino se ve a lo lejos la cima de la Mola con el Monasterio de Sant Llorenç del Munt.

Niño mirando el monasterio de la Mola en Sant Llorenç del Munt

El sendero luego se convierte en una sucesión de escaleras de piedra, repleta de cacas de los burros que suben la comida hacia el restaurante. ¡Parece que nunca vas a llegar!

Escaleras de piedra en la ascensión a la Mola
Tomándonos un respiro…

Por fin el camino se abre y ya se ve claramente la cima de la Mola. Hay un panel que nos advierte de no debemos salir del camino marcado. La erosión de todas las personas que suben a esta cima, está estropeando el paisaje.

Monasterio de la Mola en Sant Llorenç del Munt

Restaurante La Mola

Comer en el restaurante puede ser un premio o un aliciente para llegar a la cima de la Mola. El restaurante La Mola presume de ser el restaurante más alto del Vallès. Está situado en el edificio del monasterio románico de Sant Llorenç del Munt. Hay una pequeña exposición sobre la historia del monasterio y los fines de semana se forman largas colas para comer en el restaurante. Si sois un grupo de más de 10 personas, podéis hacer una reserva. También en verano realizan meriendas y cenas. Te recomiendo ir por la noche, las vistas desde arriba con las poblaciones iluminadas del Vallès, es digno de ver. Eso sí, id bien equipados con linternas y frontales y sobre todo bien atentos al camino, ya que nosotros nos perdimos!

El restaurante tiene lavabos y ofrece servicio de bar por lo que puedes comprar las bebidas y los cafés en el caso de que te hayas llevado la comida de casa.

Las vistas desde la Mola son impresionantes: Montserrat, Sabadell, Terrassa, Collserola, Montseny y hasta los Pirineos. Hay una rosa de los vientos justo enfrente del Montcau, otra montaña del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

Esta es la botella reutilizable que utilizamos nosotros para ir de excursión. Las botellas Runbott aguantan el agua fresca más de 10 horas y no cogen sabor. ¡Te durará toda la vida si la cuidas bien!

Los burros de la Mola

No nos podemos ir sin visitar a los burritos que son los encargados de subir la comida hasta el restaurante y de bajar los desperdicios que se generan. En este vídeo del programa España Directo podéis ver un reportaje sobre cómo suben la comida estos simpáticos animales. Los días en que el restaurante está cerrado, los burros campan a sus anchas por la montaña y si llevas comida, ten cuidado que se la querrán comer 😂.

Ya solo queda bajar por el mismo camino que hemos subido y estar atentos a la bifurcación que nos llevará a Can Pobla.

Coger el camino de la izquierda,

En el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac se pueden hacer numerosas excursiones, además de visitar cuevas, simas y practicar la escalada.

Vistas de Montserrat y de Can Pobla desde la Mola
Vistas de Montserrat y de Can Pobla.

Por si aún no estás muy convencido de subir a esta popular y mítica montaña del excursionismo catalán, visualiza este vídeo.

La Mola para mí tiene un significado especial, pues mi padre conoció a sus mejores amigos en esta montaña. Una amistad que empezó de jóvenes y que a día de hoy aún perdura. Quizás por ello esta montaña es la que más veces he subido con mis padres, con su grupo de amigos, con mi pareja y ahora con mi hijo. En esta ocasión, es la tercera vez que subimos con él y se merece un apartado en este blog ❤️.

Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias 😘!

Otras excursiones con niños en el Vallès Occidental

Font de la Portella

Puig de la Creu

Vistas de Castellar del Vallès desde el camino que va al Puig de la Creu

Torrota de Vacarisses

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌍.

Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental (Barcelona)

Excursiones con niños en el Vallès Occidental

➡️ Rutas fáciles en Sabadell, Cerdanyola, Castellar del Vallès, Matadepera, Sentmenat…

Parques para ir con niños en el Vallès Occidental

Museos para ir con niños

Otras actividades en el Vallès Occidental

Deja un comentario