Titisse es una población de la Selva Negra, del estado de Baden-Wurtemberg de Alemania. Tiene un enorme lago de origen glaciar de 1,3 km2 de superficie, con 20 metros de profundidad y situado a una altitud de 850 metros. Dicen que Titisee se llama así porque el emperador romano Tito, cuando pasó por aquí en el siglo I, le gustó mucho el lago. Y para los que no saben alemán como yo, see significa lago: Titi-see.

Cómo llegar a Titisee
Los aeropuertos más cercanos para visitar la Selva Negra son los siguientes:
- Estrasburgo en Francia: Friburgo está a 80 kilómetros de Estrasburgo, pero tiene el inconveniente de que no hay demasiados vuelos desde España
- Basilea en Suiza: Friburgo se encuentra a 70 kilómetros y encontrarás vuelos más baratos
- Baden-Baden en Alemania: es el único aeropuerto que está en la Selva Negra, pero quizás no encuentres muchos vuelos desde España
- Stuttgart en Alemania: está bastante lejos de la Selva Negra, pero es probable que haya vuelos baratos
Nosotros llegamos en nuestro propio coche desde Barcelona. Si quieres ver toda la ruta que hicimos, consulta la guía de viaje de la Selva Negra y Baviera.
Calle principal de Titisee: el lugar más turístico
La calle principal, llamada Seestrasse, está repleta de tiendas de recuerdos y relojes de cuco, así como restaurantes y cafeterías. Nada más aterrizar nos sorprendió la cantidad de gente que había en la calle. ¡Lo curioso es que a partir de las 20 h. no queda ni un alma!

Llegamos a la hora de la comida, con mucha hambre y con ganas de comer algún plato alemán. No dudamos en comprar salchichas (wurst) y frikadellen (una especie de hamburguesas con especies) en uno de los puestos de comida de una preciosa tienda de souvenirs y comestibles (Schwarzwälder Spezialitäten) con unas enormes cerezas en la puerta. Y es que las cerezas forman parte de esta región, ya que famosa Tarta Selva Negra (Schwarzwälder Kirschtorte) las lleva y el Kirschwasser también (aguardiente de cerezas).

Al principio de la calle Seestrase hay una tienda de alimentación (Gutscher Spezialitäten) dónde a diario montan una parada exterior dónde venden cerezas, frambuesas, fresas, arándanos, etc. En esta tienda también encontraréis comida típica, embutidos, quesos, pan y dulces. A nosotros nos sacó de un apuro en una de las cenas.

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

La Seestrasse sigue por la orilla del lago. Este tramo también está muy concurrido y repleto de restaurantes y de tiendas. Casi al final de la calle está este reloj de cuco que pertenece a una tienda llamada Drubba, y que gracias a los japoneses haciendo fotos sin parar supimos que estaba a punto de sonar. Mi hijo habrá salido en todas sus fotos 🙂

Cuando nosotros fuimos había una noria que costó 4€ por persona. Merece la pena subir por las espectaculares vistas del lago como de Titisee.

Navegar en el lago
En el lago se puede alquilar una barca pequeña, un patinete o subir a un gran barco. Con la tarjeta Hochschwarzwald Card la entrada al barco grande es gratuita. Esta tarjeta te la dan cuando pernoctas por dos o más noches en un establecimiento adherido. Te dan una tarjeta por persona con tu nombre, que la deberás devolver cuando te vas del hotel. La tarjeta tiene un código de barras y en cada uno de los sitios que vayas tienen un lector de códigos por dónde debes pasarla.

Las barcas cierran a las 19 h. A nosotros nos pasó que justo fuimos a esa hora y ya estaban recogiendo por lo que tuvimos que volver al día siguiente.

El paseo en barco dura más o menos media hora y te dan una vuelta por todo el lago. Es realmente precioso, las vistas al bosque, las barquitas pescando, el silencio del lago… Muy bonito.

❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Parque en la orilla del lago
Titisee es un lugar muy turístico, pero si os queréis alejar del bullicio, tan solo debéis ir a la orilla del lago e ir caminando hacia la derecha. Encontraréis un parque precioso, muy bien cuidado y repleto de flores, con una piscina municipal.

Mi hijo estuvo un buen rato haciendo la croqueta por el césped. Había una señora dando de comer a los patos y un padre pescando con su hijo.



En el lago te puedes bañar, aunque ese día solo vimos a un valiente dentro del agua. Para que os hagáis una idea, estuvimos en Titisee a principios de agosto y un día amaneció con 3 grados de temperatura. ¡Tentada estuve de comprar un forro polar!
Lago Eisweiher: una maravilla alejada del parque más turística
Desde el aparcamiento del parque, en la calle Strandbadstraße, sale un camino que se adentra en un bonito bosque de coníferas. Vimos en el mapa que había un pequeño lago, por lo que no lo pensamos dos veces y fuimos a investigar.



Los árboles tapan el cielo, el suelo está lleno de piñas y hay un pequeño riachuelo. El sendero no tiene desnivel y se puede hacer con carrito de bebés. Cómo ya estaba atardeciendo, aún era más bonito. Encontraréis alguna bifurcación pero coger siempre el camino de la derecha. Veréis un par de tallas de madera con forma de búho.

Llegamos al lago Eisweiher, dónde hay un letrero avisando de que es posible ver nutrias y otro letrero explicando que este lago se utiliza para patinar sobre hielo.

No vimos ni una nutria, pero no importó, porque la sola contemplación del lago fue suficiente. ESPECTACULAR.

Este fue nuestro primer día en Alemania, y pensé para mí que como todo sea así de bonito, me voy a morir de amor ♥. ¡Y no andaba equivocada! El camino es circular y llega hasta el pueblo. No tiene pérdida.
Parque infantil en Titisee
Otro punto de interés es la iglesia, a pocos metros del centro y cerca de nuestro alojamiento.

Justo detrás de ella hay un parque infantil dónde solo había un niño.

Dónde alojarse en Titisee
Nosotros estuvimos dos noches en la Pension Bergseeblick, un pequeño establecimiento que nos gustó mucho. Los dueños fueron muy amables y las habitaciones muy bien decoradas y confortables. El desayuno es muy completo y variado. Además, en el comedor tienen una nevera con bebidas, una cafetera y un calentador de agua. Si no recuerdo mal, puedes tomar de manera gratuita el café, te, agua y leche. Es un establecimiento muy familiar y totalmente recomendable.

Otros lugares para visitar la Selva Negra con niños
ℹ️ Encontrarás más información en la Guía de vacaciones de Alemania con niños. También te puede interesar las guías de vacaciones de Suiza, Dinamarca, Alpes franceses y Escocia.
Actividades y lugares para visitar en Titisee
- Subir a la Torre Hochfirst, que está en lo alto de un monte, para ver el lago a vista de pájaro.
- Badeparadies: un enorme centro de ocio con piscinas, saunas y toboganes. Con la tarjeta Hochschwarzwald Card hay algún descuento.
- Mini golf. Entrada gratis con la tarjeta Hochschwarzwald.
- Märklin World: museo de modelismo ferroviario. Entrada gratis con la tarjeta Hochschwarzwald.
- Oficina de turismo.
Actividades o lugares para visitar en la Selva Negra
- Steinwasen Park. Entrada gratis con la tarjeta Hochschwarzwald.
- Cataratas de Triberg y sus relojes de cuco
- Lago Schluchsee: paseos en barca y la piscina con toboganes Aqua Fun Strandbad. Acceso gratuito con la tarjeta
- Centro ferroviario de Schluchsee
- Friburgo.
- Gengenbach: se rodaron algunos exteriores de la película Charlie y la fábrica de chocolate.
- Parque de atracciones Europa Park.
- Cascada de Todnau.
- Toboganes de Todnau. Entrada gratuita con la tarjeta.
- Schwarzwälder Freilichtmuseum: museo al aire libre con animales en Gutach.
- Schwarwälder Rodelbahn: toboganes en Gutach.
- Rodelbahn de Mehliskopf.
- Consultar esta web para localizar más actividades: HochschwarzwaldCard
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.
Pingback: Steinwasen-Park en la Selva Negra | mama, què fem demà?
Pingback: Las cascadas de Triberg, relojes de cuco y tarta Selva Negra | mama, què fem demà?
Pingback: Oberammergau: donde encontramos a la Caperucita Roja y a Hansel y Gretel | mama, què fem demà?