Castelló d’Empúries es un pueblo medieval del interior de la Costa Brava, en la comarca del Alt Empordà. Es un lugar con mucho encanto, historia y patrimonio. Si estás planeando una visita a esta preciosa localidad catalana, en este artículo encontrarás una guía de los sitios que no puedes perderte. Te invitamos a descubrir una villa condal repleta de edificios medievales, conventos con claustro, una acequia medieval y un barrio judío.
‼️La Ruta de l’Art es del 11 al 13 de octubre.
El casco antiguo medieval
Este pueblo fue capital del condado de Empúries en la Edad Media, ya que los Condes d’Empúries se trasladaron de Sant Martí d’Empúries a Castelló d’Empúries. Pasear por las calles empedradas del casco antiguo de Castelló d’Empúries es como hacer un viaje al pasado. Aquí podrás ver casas señoriales, portales de piedra, edificios medievales, plazas con encanto y un puente medieval. El centro histórico conserva el antiguo trazado medieval y los nombres de las calles que hacían alusión a su actividad económica.
Uno de los barrios con más historia es la judería, donde durante la Edad Media vivió una comunidad judía. En el «call» de Castelló d’Empúries» podrás recorrer calles estrechas que conservan el trazado original. Hubo dos sinagogas, la primera estuvo en este edificio y la segunda se la conoce como la sinagoga Puig del Mercadal. Ambas están en edificios particulares.
Conventos
Otros de los edificios imprescindibles que ver en Castelló d’Empúries son los conventos: el Convent de Sant Agustí, el Convent de Santa Clara y el Convent de Sant Domènech y Palacio Condal. Este último es sede del Ayuntamiento y tiene un claustro precioso. Al lado del convento de Santa Clara está el Hotel Palau Macelli, que tiene una preciosa terraza entre la basílica y la muralla medieval.
El edificio de la Llotja de Mar está en la bonita plaça dels Homes, una pequeña plaza porticada con bares con terraza. La Oficina de Turismo está en este edificio medieval que tiene un gran escudo en la fachada. La Oficina de Turismo organiza diferentes visitas guiadas para descubrir el centro histórico.
Otros edificios de interés son Can Contreras y Can Sanllehí. Can Contreras es una casa del siglo XVII y Can Sanllehí del siglo XVIII, que ahora están habilitadas como casas de turismo rural. Pudimos acceder a la planta baja en ocasión de la Ruta de l’Art que se celebra en octubre.
La Basílica de Santa María
Uno de los principales edificios de Castelló d’Empúries es la Basílica de Santa María, también conocida como la «Catedral del Empordà«. Esta iglesia gótica, que nunca consiguió ser catedral, destaca por tener un impresionante retablo de alabastro y la doble pica bautismal, una de las más importantes de Catalunya. Dentro de la iglesia está el Museo Parroquial. Consulta aquí los pecios y los horarios.
La plaza donde está la basílica es el epicentro de Castelló d’Empúries. Aquí está la Creu del Terme y la Llotja, o sala de contratación. La Creu del Terme queda escondida en la terraza de un bar. La Llotja es un conjunto de arcos medievales que podrían pertenecer a un hospital o a una aduana.
Para descubrir 15 lugares de interés en Castelló d’Empúries de manera divertida, puedes hacer el escape room EscAPPe Castelló d’Empúries resolviendo una serie de enigmas. Es una aplicación móvil gratuita enfocada a un público familiar y que puedes descargar en esta web. También la puedes descargar a través de un código QR que hay en la Oficina de Turismo.
Muralla medieval
Castelló d’Empúries fue una ciudad fortificada en la Edad Media y todavía hoy puedes ver algunos de los restos de las antiguas murallas y sus puertas de entrada, como la Porta de la Gallarda. Está construida por encima de la acequia y verás que hay un puente que cruza el canal, donde antes había un puento levadizo. Al lado de esta puerta de acceso medieval está el restaurante Portal de la Gallarda, con una estupenda terraza.
Otro lugar de interés al lado de la muralles es el Paller d’en Melino, donde hay un mirador hacia los huertes municipales. Esta es su ubicación.
Museu d’Història Medieval de la Cúria-Presó, s. XIV
Si quieres saber como era una prisión medieval, debes visitar el Museu d’Història Medieval de la Cúria-Presó. Es un edificio de 1336 que se usó como Tribunal de Justicia y prisión. Lo curioso del lugar es que aún se conservan dibujos e inscripciones hechas por los prisioneros. En este museo hay una maqueta de como era Castelló d’Empúries en la Edad Media y un panel giratorio donde te dice que pena te caería dependiendo de si eres una bruza, robas fruta o te peleas.
El Ecomuseu Farinera
Si te interesa la historia industrial, una visita al Ecomuseu Farinera es imprescindible. Este museo está ubicado en una antigua fábrica de harina y te permitirá conocer el proceso de producción de la harina tal y como se hacía en el pasado. Es una experiencia interesante y educativa, ideal si vas con niños. Esta fábrica de harina se construyó a principios del siglo XIX aprovechando el canal de agua de uno de los tres molinos medievales que hubo en Castelló d’Empúries.
El Ecomuseu Farinera conserva la maquinaria, casi toda de madera. Además, hay una exposición de los sitios que puedes visitar en el Alt Empordà. Realizan actividades tan interesantes como la de aprender a hacer pan o elaborar galletas para la Castañada. Y cada domingo, puedes ir a Enfarina´t, una visita guiada con degustación.
Por debajo del Ecomuseu Farinera está el Rec del Molí, un canal de origen medieval que servía para llevar el agua del río la Muga hasta el molino de harina.
Lavadero público
Es una construcción del siglo XIX con un surtidor en medio y está rodeado de columnas toscanas, seguramente debían formar parte del claustro del desaparecido convento de Sant Francesc. Esta es su ubicación.
Torre Carlina
Esta torre cilíndrica fue construida a finales del silo XIX para defenderse de los ataques de las tropas carlistas. En noviembre de 1874 tuvo lugar el «Foc de Castelló», una batalla que ganaron los carlistas y que dejaron Castelló d’Empúries parcialmente quemada y destruida. La Torre Carlina está aquí.
Eventos y ferias en Castelló d’Empúries
Ruta de l’Art de Castelló d’Empúries
El segundo fin de semana de octubre se celebra la Ruta de l’Art (este año es del 11 al 13 de octubre), un itinerario donde diferentes artistas exponen sus obras por los edificios del centro histórico de Castelló d’Empúries. También puedes comprar obras de arte en el Mercat d’Art. Es una buena ocasión para visitar Castelló d’Empúries y entrar a todos los lugares de interés de la villa condal. Además, hay jornada de puertas abiertas al Ecomuseu-Farinera, la iglesia y el Museu d’Història Medieval de la Cúria-Presó. Nosotros visitamos el pueblo el fin de semana de la Ruta de l’Art y es muy recomendable.
Festival Medieval Terra de Trobadors
Se celebra a el segundo fin de semana de septiembre, un evento que transforma la ciudad en un auténtico escenario de la Edad Media. Las calles se llenan de mercaderes, espectáculos de música, teatro y actividades que te harán sentir que has retrocedido en el tiempo. Tienes toda la información en la web del Festival Medieval Terra de Trobadors.
➡️ Más información de las fiestas y ferias
Dónde aparcar en Castelló d’Empúries
Te aconsejo no entrar con el coche al casto antiguo porque en la mayoría de las calles no se puede aparcar. Estos son los aparcamientos:
- Aparcamiento al lado de un skatepark y delante del Ecomuseu Farinera
- Este otro es más grande y está al lado de los lavaderos y de un parque infantil
- Al otro lado del pueblo hay este aparcamiento también al lado de un parque infantil y del pabellón de deportes
- El aparcamiento más lejos del centro es el que está al lado del puente medieval
Los canales de Empuriabrava
A pocos kilómetros está la marina de Empuriabrava, una zona residencial que pertenece al término municipal de Castelló d’Empúries y que es la marina más grande de Europa. Es famosa por sus 24 kilómetros de canales navegables, donde es posible tener un barco amarrado delante de la puerta de tu casa. En Empuriabrava puedes subir a bordo de un barco turístico que navega por los canales y te explican muchas cosas del lugar. También hay unas mini barcas que puedes tripular sin tener permiso de patrón. Estas son las empresas que operan en Empuriabrava: Canals y Mar, Eco-Boats y Los Barkitos.
En el caso de que quieras ir un poco más lejos y hacer snorkel, puedes alquilar este barco sin licencia donde caben hasta 6 personas.
Aquí también puedes disfrutar de algunas de las tres playas que hay en Empuriabrava: la playa urbana, la playa de la Rubina donde hay una zona para perros, y la playa de Can Comes dentro del parque natural. Además, si te gustan los deportes acuáticos o de aventura, Empuriabrava es considerada Destinació Turística Esportiva por la Generalitat de Catalunya. Estos son algunas de las actividades que puedes hacer:
ℹ️ En verano hay un autobús gratuito para ir de Empuriabrava a Castelló d’Empúries y viceversa.
Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà
Si te gusta la naturaleza, a pocos kilómetros del casco antiguo encontrarás el Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, una de las zonas húmedas más importantes de Catalunya. Este sitio es un paraíso para los amantes de las aves, ya que en él habitan numerosas especies migratorias, ¡casi 330 aves! Puedes hacer rutas a pie o en bicicleta, y disfrutar de la belleza del lugar.
➡️ Ver excursiones en el Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà
Alojamiento en Castelló d’Empúries
Si quieres pasar un fin de semana descubriendo la villa condal de Castelló d’Empúries, lo mejor es alojarte en alguno de sus hoteles y casas rurales:
- Hotel Palau Macelli: precioso hotel de 4 estrellas al lado de las murallas y la basílica. Tiene piscina. La foto inferior es la terraza del hotel.
- Casa Contreras: esta casa de 1681 se alquila entera y tiene capacidad para 16 personas.
- Can Sanllehí: casa que conserva la decoración del siglo XIX y ofrece apartamentos con cocina y una suite.
- Hotel Canet: la piscina está dentro de un antiguo convento. Hotel con piscina, restaurante y habitaciones familiares.
- Apartamentos Fornells: alojamientos con cocina para 4 o 7 personas.
- AlliOli Boutique Hotel Spa: este hotel está a las afueras del pueblo, tiene piscina, restaurante y zona de spa.
Encontrarás muchos más alojamientos en Empuriabra. ➡️ Ver aquí.
Castelló d’Empúries es un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable. Tanto si te interesa el patrimonio medieval, como si buscas un destino tranquilo rodeado de belleza natural, este pequeño pueblo del Empordà tiene algo que ofrecer a todos los viajeros. ¡No dudes en incluirlo en tu ruta por la Costa Brava!
Otros lugares que ver en el Alt Empordà, Costa Brava
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.