El Parc Arqueològic Mines de Gavà es un yacimiento de variscita, mineral de color verde que los hombres del Neolítico extraían de estas minas para fabricar piezas ornamentales, como por ejemplo collares. Además, servía de moneda de cambio. Está en la localidad de Gavà, y en buen plan para ir con los niños en el Baix Llobregat.

Super Mes: descuentos en actividades turísticas en el Baix Llobregat
El Baix Llobregat apuesta por el turismo familiar. Cada año establecen un mes para que sea el Super Mes y proponen diversas actividades gratuitas o con descuento. Igualmente durante todo el año ofrecen descuentos que se pueden ver en la web de Turisme del Baix Llobregat. El proceso de obtención de los cupones es muy fácil: seleccionas las actividades que te interesan, escribes tu nombre y tu correo electrónico y lo recibes en tu e-mail listo para imprimir. Para visitar el Parc Arqueològic Mines de Gavà tenéis a vuestra disposición el cupón del 2×1 que ofrecen durante todo el año.
Yacimiento y museo
A principios de la década de los setenta, descubrieron estas minas cuando quisieron urbanizar el barrio de Can Tintorer. Son muy importantes porque tienen 6.000 años de antigüedad, son las más antiguas que actualmente se conocen y por ser las únicas donde se extraía la variscita.




La visita empieza con la visualización de un audiovisual muy original: entras en una sala totalmente a oscuras, sin sillas y una voz va explicando lo que son las minas. A medida que avanza la explicación se va iluminando partes de la sala. Es muy impactante y te pone en situación muy rápidamente. Una vez ha finalizado el audiovisual, se abre una puerta contraria por dónde has entrado y una chica te espera para explicar cómo podemos ver la exposición.




Nada más salir te encuentras con las excavaciones de la mina central, dónde puedes ver una mina original de variscita y conocer cómo trabajan los arqueólogos:








La exposición está dividida en varios espacios. Son como pequeñas casitas donde por fuera ves todo lo que han localizado (collares de variscita, herramientas, utensilios de uso cotidiano, restos de entierros, etc.) y por dentro hay un audiovisual.




La Venus de Gavà es una de las piezas que han localizado más destacable. Es una figura de cerámica que evoca a la fertilidad.




Uno de los audiovisuales nos sorprendió mucho. Nos impactó y nos gustó tanto que muchas veces hablamos de él. Hace referencia a cómo cazaba el hombre del Neolítico. Primero aparece un paisaje y luego van apareciendo hologramas en movimiento de personas y animales.




Puedes escoger el idioma del audiovisual en castellano, catalán e inglés. En cada uno de los espacios hay diferentes formas de explicar lo expuesto, de manera que la visita se hace mucho más dinámica y amena.




Al finalizar el recorrido habremos aprendido cual era el paisaje, los animales y plantas dónde vivían estos hombres, cómo fueron los objetos y herramientas que utilizaban y cómo eran físicamente, sus creencias y rituales.




Recreación de las minas de variscita
Ahora es el momento de colocarnos el casco de protección y bajar por unas escaleras para conocer las minas. No son de verdad pero son una reproducción bastante fiel. Antes de bajar a las minas se visualiza un audiovisual para saber cómo eran y como extraían las variscita.




El recorrido es libre. Tan solo debes pasear por las galerías y descubrir las vetas de los diferentes minerales.




Al final hay una galería donde mediante un sistema de iluminación puedes ver las capas de la tierra, el mineral y restos de huesos humanos:




Después de las minas visitamos el vestíbulo, que es circular y muy luminoso, dónde se ven todas las plantas y árboles del Neolítico. En el vestíbulo también hay una pequeña tienda y cafetería.




Para finalizar, visitamos la sala de juegos interactivos sobre el Neolítico, una forma muy divertida de aprender. Nos hizo mucha gracia la foto de la familia, ya que colocas tu cara y te ves reflejado en un espejo.




El Parc Arqueològic Mines de Gavà nos gustó muchísimo y te lo recomendamos. Fuimos sin tener mucha referencia, porque no conocíamos a nadie que hubiera ido.
Información del Parc Arqueològic Mines de Gavà
- Dirección: C/ de Jaume I, 7. Gavà ¿Cómo llegar?. No tendrás problemas para aparcar.
- Web y Facebook.
- Horarios:
- De mediados de septiembre a mediados de junio: lunes a viernes de 10 a 18 h. Sábados de 10 a 19 h y domingos de 10 a 14:30 h.
- De mediados de junio a mediados de septiembre: lunes a sábado de 10 a 19 h. Domingos de 10 a 14:30 h.
- Tarifas 2023. Consulta la página de Turisme del Baix Llobregat para conseguir entradas 2×1.
- Servicios: una pequeña tienda y cafetería.
- Actividades: en la agenda de su web podréis consultar las exposiciones, talleres o jornadas de puertas abiertas.
Actividades y excursiones con niños en el Baix Llobregat
- Excursiones con niños en el Baix Llobregat:
- Parques en el Baix Llobregat:
- Can Vidalet de Esplugues de Llobregat
- Can Mercader en Cornellà donde podréis subir los domingos en su trenecito
- Torreblanca de Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Sant Feliu de Llobregat
- Parque de la Solidaritat: tiene toboganes gigantes
- Museos del Baix Llobregat:
- Museu Can Tinturé
- Museu de Ceràmica La Rajoleta
- Torre Benviure de Sant Boi del Llobregat
- Otras actividades y lugares:
- Fundació CRAM, centro de recuperación de animales marinos
- Coves de Montserrat a Collbató
- Catalunya en Miniatura en Torrelles
- Canal Olímpic de Catalunya a Castelldefels
Hola descobridora de llocs!!! Ja que parles del baix llobregat, dissabte vem descobrir els Espais naturals del delta del Llobregat. Hi ha diverses rutes, nosaltres vem fer la curta. Es una gran descoberta a 20 min de bcn. Un passeig tranquil, per fer amb binocles i veient els avions que van al Prat que quasi pots tocar amb els dits! Va relacionat amb el teu blog, perque es una activitat del super mes! Gràcies per compartir i pel blog!!!!! Petonets per tots!!!
Enviat des del meu iPhone
Gràcies Monica per la informació!! Un petó molt gran!