El Museo del Institut Català de Paleontologia de Sabadell es uno de los museos que más hemos visitado. Quizás porque está muy cerca de casa, pero sobre todo porque mi hijo tuvo una temporada (bastante larga) donde los dinosaurios eran lo más importante de su vida. Hoy aún le siguen gustando, por ello hemos querido visitar el museo con una visita guiada y descubrir tres salas donde nunca habíamos entrado.
![icp00](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp00.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Dónde está el Institut Català de Paleontologia
El museo de paleontología está en el centro de Sabadell, en una bonita calle peatonal, al lado del edificio de la Fundación Sabadell (también hacen actividades súper interesantes) y del Mercat Central. Si nunca habéis estado en Sabadell es una buena ocasión para dar una vuelta por los alrededores. Encontraréis muchos restaurantes, cafeterías, bares para tomar un vermut y un montón de tiendas. Justo al lado podéis entrar a los jardines de la Fundación Sabadell dónde hay un estanque con peces.
El Institut Català de Paleontologia lo fundó el paleontólogo de Sabadell Miquel Crusafont en 1969. Se dedica principalmente a la investigación, conservación y difusión de la paleontología de vertebrados y humanos en Cataluña.
![icp14](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp14.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
El museo tiene dos exposiciones permanentes. En la planta baja está la entrada, la tienda y la exposición interactiva «¡Hoy investigas tú!» que permite al usuario convertirse en un paleontólogo.
En la puerta de acceso hay un enorme cráneo de un Tiranosaurio y una pequeña tienda con objetos para niños relacionados con los dinosaurios: libros, kits de excavación, peluches, puzzles, mochilas, camisetas, muñecos.. . Un paraíso para cualquier amante de los dinosaurios.
![icp02](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp02.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Carnet de paleontólogo
Para seguir la exposición, debemos pedir en la entrada el carnet de paleontólogo que nos servirá para utilizar las pantallas interactivas.
![icp05](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp05.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Veremos una réplica de un Titanosaurio, de animales prehistóricos, una exposición de fósiles, microscopios, un juego de ordenar huesos, etc.
![icp04](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp04.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![icp06](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp06.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![icp07](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp07.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Visita guiada al museo de paleontología de Sabadell
Es muy recomendable asistir a la visita guiada del ICP. El monitor se paró en los puntos más interesantes, adecuando su explicación a las edades que tenían los niños. Captó enseguida su atención y se encargó de que todos participaran haciendo preguntas o respondiendo a las que él hacía.
![icp08](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp08.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Aprendimos como encuentran los fósiles y que es lo que hacen para conservarlos para su posterior estudio.
![icp03](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp03.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Subimos a la planta de arriba para entrar al laboratorio de restauración de fósiles, un lugar donde no puedes entrar si es que no vas con la visita guiada. Nos enseñó los distintos fósiles que había, como por ejemplo un nido de huevos, y los moldes que hacen para crear réplicas.
![icp09](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp09.jpg?resize=707%2C707&ssl=1)
El triceratops de Sabadell
En esta misma planta está la segunda exposición permanente, llamada «El Triceratops vuelve a Sabadell». Esta pieza fue adquirida por el American Museum of Natural History de Nueva York en 1982. Estuvo durante más de 25 años expuesta hasta que se la llevaron para exponerla en varios puntos de España.
![icp10](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp10.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![icp11](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp11.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
En esta planta hay zona para pintar, con cuentos y figuras de juguete de dinosaurios. La verdad es que este museo está pensado para ir con niños.
![icp13](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp13.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Y también hay una sala, supongo que para las visitas escolares, charlas y talleres.
![icp12](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp12.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Las salas ocultas del Institut Català de Paleontologia
Después de conocer el Triceratops, fuimos a la parte más interesante del museo, dónde están los tesoros: la sala dónde está todos los fósiles que no están expuestos.
![icp15](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp15.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Pudimos entrar y ver un fósil de una enorme hoja, de una pluma, de una rana, cuernos, mandíbulas, huesos…
![icp16](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp16.jpg?resize=707%2C707&ssl=1)
![icp17](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp17.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![icp18](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp18.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Nos hubiésemos quedado muchísimo más rato mirando las estanterías de todos estos pequeños tesoros. Pero la visita estaba a punto de acabar y subimos a la planta baja para ir a la sala de realidad virtual dónde todos los niños quisieron trastear la pantalla táctil.
![icp19](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/11/icp19.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
La visita duró aproximadamente una hora y mi hijo salió muy contento.
El museo realiza muchas actividades: visitas guiadas, la Nit al Museu (la posibilidad de dormir una noche en el museo), talleres familiares, en Navidad harán un taller de paleofelicitaciones, etc. Las podéis consultar en la web del museo.
Información del Museo del Institut Català de Paleontologia de Sabadell
- Dirección: C/ Escola Industrial, 23 Sabadell. ¿Cómo llegar? (Google Maps). Es posible que os cueste aparcar, pero hay párquings en los alrededores. Si vais en domingo, encontraréis un gran aparcamiento en la calle de Sant Joan. Otra opción es llegar en los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.
- Horarios y tarifas
- Puertas abiertas: el primer domingo de mes la entrada es gratuita, así como para la fiesta mayor, Sant Jordi y la Semana de la Ciencia. Las visitas guiadas cuestan 4 euros, por lo que por 1 € más, merece la pena inscribirte.
- Actividades: visitas guiadas, talleres, charlas, etc. Existe la llamada Nit al museu, donde los niños se pueden quedar a dormir en el museo. Para estar informado de todas sus actividades, te puedes apuntar al boletín de novedades.
- Servicios: tienda.
Otros planes relacionados con dinosaurios
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Lo recibo bien
Enviado desde mi Huawei