¿Quieres ver como se realiza una pieza de vidrio bufado? Para ello deberás desplazarte al pequeño pueblo de Vimbodí i Poblet, en la comarca de la Conca de Barberà de Tarragona. En el Museu i Forn del Vidre de Vimbodí podrás asistir a una demostración en directo de como el maestro Paco Ramos realiza una pieza de vidrio.

El Museu del Vidre está en una callejuela del pueblo Vimbodí i Poblet. El vidrio en esta localidad tiene su origen en la Edad Media y a lo largo de los siglos fueron creciendo el número de hornos.


Es un museo muy pequeño que ocupa dos plantas. En la segunda planta se explica la historia del vidrio y se exponen objetos de vidrio fabricados a principios del s. XX. Piezas elaboradas en Vimbodí y cedidas por la gente del pueblo. Hay de todo tipo y colores y para todo tipo de usos.

Horno de vidrio
Pero lo más interesante sin duda es asistir a la demostración en directo de la técnica del vidrio bufado. Si vais en verano, estad preparados a pasar calor durante un buen rato, ya que el horno alcanza los 1.200 grados.

El maestro Paco Ramos saca del horno el vidrio y lo bufa para darle la forma deseada. Utiliza varias herramientas para darle forma y juntar piezas. Verle trabajar es hipnótico. Es muy interesante ver como una pieza sin forma se convierte en un jarrón o un porrón de lo más bonito. Mi hijo estuvo totalmente absorto en todo momento,





Las demostraciones se realizan generalmente los sábados por la tarde. Pero en julio y agosto se hacen de martes a domingos de 10 a 13 h. Os recomiendo ir cuando haya demostración porque la exposición es muy pequeña y en media hora la tienes vista. El museo dispone de una pequeña tienda donde comprar piezas de vidrio.


Podéis aprovechar la visita para dar una vuelta por el pueblo y visitar otros museos de la Conca de Barberà. Nosotros fuimos a la Fassina Balanyà, antigua fábrica de aguardiente.



Información del Museu i Forn del Vidre de Vimbodí
- Dirección: calle Joan Grinyó, 11. Vimbodí i Poblet (Tarragona). Cómo llegar al Museu del Vidre (Google Maps).
- Horarios y tarifas.
- Actividades: visitas comentadas, talleres familiares (con reserva previa) y actividades para escuelas y Vitrum, la festa del Vidre Artesà que se celebra en octubre.
Dónde alojarse en Poblet
A las afueras del núcleo urbano de la Espluga de Francolí están los apartamentos con cocina y el hotel modernista Villa Engracia, un complejo con una gran piscina, pistas deportivas y parque infantil. Está muy cerca del Monasterio de Poblet y de rutas de senderismo por el Bosc de Poblet. Villa Engracia es el alojamiento que te recomendamos, aquí puedes leer el artículo con toda la información.
➡️ Encuentra alojamiento en la Espluga de Francolí




Qué ver en la Conca de Barberà
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.