Museu de la Colònia Vidal de Puig-reig

El Museu de la Colònia Vidal de Puig-reig está en la comarca del Berguedà y pertenece a la red de museos del mNACTEC. La Colònia Vidal, tal y como su nombre indica, fue una colonia de trabajadores de la fábrica textil que la familia Vidal tenía en Puig-reig. Hoy en día es un museo y podemos descubrir como era vivir en una colonia gracias a las visitas guiadas que realizan.

colonia_vidal00

El Museu de la Colònia Vidal está al lado de la carretera C-16 y lo podéis visitar los sábados, domingos y festivos. En Semana Santa y agosto abren todos los días.

colonia_vidal02
Parte trasera del Bar Joventus.

Tipos de visitas en el Museu de la Colònia Vidal

Hay dos tipos de visitas: las guiadas o las reducidas. En las visitas reducidas (tal y como el nombre indica) no se ve la totalidad de los edificios del museo.  Se visualiza un audiovisual y se puede visitar libremente la exposición permanente, la biblioteca y la escuela. En la web recomiendan la visita guiada, que es la que nosotros hicimos y que yo también recomiendo, porque estuvo realmente bien. La guía explicó todo perfectamente y aunque la visita fue larga (unas dos horas y media) no se hizo pesada y mi hijo de ocho años estuvo muy atento. También existen visitas teatralizadas.

La visita guiada comienza a las 11h y debemos estar unos minutos antes para comprar las entradas. Se realiza un recorrido por toda la colonia, para aprender cómo se vivía en una colonia y cómo eran las duras condiciones de trabajo en una fábrica textil de principios del siglo XX.

https://www.museucoloniavidal.org/wp-content/uploads/2013/04/panaramica_g.jpg
Panorámica de la Colònia Vida. Vía: web Museu Colònia Vidal.

La visita empieza en el teatro, donde se visualiza un audiovisual que explica la proliferación de colonias textiles al lado del río Llobregat y la historia de esta colonia.

colonia_vidal13
Antiguo cine de la Colonia Vidal.

Vivir en la Colònia Vidal

En la primera parte de la visita, nos adentramos en la vida de una colonia: cómo vivían, la relación con la iglesia y los dueños de la fábrica, las tiendas, la vida social, etc. Se visita el interior de una vivienda de un obrero, con decoración y objetos de varias épocas.

También pasamos por la barbería, el teléfono público, la iglesia, la pescadería y los lavaderos. Se entra a las duchas comunitarias y a la primera sucursal de Caixa Manresa.

En el edificio principal, donde hemos comprado las entradas, visitamos la escuela de los niños. Las historias de castigos por no aprenderse la lección, impresionaron a mi hijo. Aunque a su vez, fue el lugar que más le gustó de toda la visita.

A mi en cambio lo que más me gustó fue la biblioteca (y es que yo soy bibliotecaria :)).

En la exposición permanente hay objetos expuestos, tanto de las costumbres y vida en la colonia, como de la fábrica textil.

El casal de la dona funcionaba como guardería de los hijos de los trabajadores, escuela para las chicas y convento.

colonia_vidal25

Trabajar en la Colònia Vidal

En la segunda parte de la visita se baja a la zona industrial para ver el Mirador de la resclosa y el canal de agua del río Llobregat. Se entra a un edificio para ver las turbinas y la máquina de vapor. Y para dar más realismo, la guía enciende la sirena que marcaba la vida de los obreros. Un ruido ensordecedor!

Pero más ensordecedor es el ruido de los telares. La guía pone en marcha uno de ellos explicando las horribles condiciones de los trabajadores, que incluso los bebés recién nacidos tenían que estar horas y horas al lado de sus madres que trabajaban en el telar.

Esta visita gustó mucho a toda mi familia. La guía lo explicó todo con mucho detalle y nos ayudó a ponernos en la piel de los obreros. Muy recomendable, sobretodo para niños más grandes.


Información del Museu de la Colònia Vidal de Puig-reig

  • Dirección: carretera C-16, km.78. Pl. Puríssima, s/n 08692 Puig-reig (Barcelona). ¿Cómo llegar? (Google Maps)
  • WebTwitter.
  • Horarios y tarifas:
    • Visitas reducidas: sábados, domingos y festivos de 10 a 14h. La entrada cuesta 5€. Entrada gratuita para los menores de 7 años y socios del Club Super 3 y Cavall Fort.
    • Visitas guiadas: sábados, domingos y festivos a las 11h.  La entrada general cuesta 10€ y 7,7€ para los mayores de 65 años, estudiantes de la UOC o menores de 25 años, Carnet Jove, etc. Entrada gratuita para los menores de 7 años y socios del Club Super 3 y Cavall Fort.
    • Visitas teatralizadas: primer sábado de cada mes a las 11h o festivos concretos. Tiene un precio de 15€ e incluye una copa de cava al final de la visita. Visita gratuita para los menores de 7 años y socios del Club Super 3.
    • Agosto y Semana Santa: todos los días se hacen visitas reducidas y guiadas.
  • Servicios: bar Joventus.

Otras actividades y lugares para visitar en el Berguedà

Deja un comentario