El llac de Graugés está en el término municipal de Avià, muy cerca de Berga. Es un pequeño lago artificial que se construyó a finales del s. XIX por la familia Rosal para guardar y proveer de agua a la colonia agrícola Graugés.

Quizás por la gran oferta turística que tiene la comarca del Berguedà, este lugar pasa totalmente desapercibido y es una pena porque es absolutamente precioso.



Cómo llegar al lago de Graugés
Se accede por la carretera del Cal Rosal hacia Avià, donde hay indicaciones hacia Graugés. También se llega desde el núcleo urbano de Avià. Podéis dejar el coche en el aparcamiento que hay delante del Restaurante Cal Garretà, rodeado de edificios vacíos que pertenecían a la antigua colonia agrícola.



El entorno del lago es espectacular y es una delicia pasear por su alrededor. Hay mucha variedad de vegetación, típica de los bosques de ribera.

Se puede dar la vuelta a todo el lago. Es una ruta corta y sencilla para hacer con niños y también con carrito de bebé.

A su alrededor encontraremos mesas de picnic. También podemos llevarnos una manta y pasar un rato contemplando sus aguas, bajo la tranquilidad de la sombra de un árbol.

La vuelta al lago se hace en menos de una hora, a paso tranquilo. Hacia el final del lago, ya no podremos bordearlo y pasaremos por una zona boscosa que va a parar a la entrada de una masía.



Para nuestra sorpresa, hay una granja de ovejas donde pasamos un buen rato viendo como saltaban las más pequeñas.

Estanyol de les Escoles
A la vuelta nos paramos en el Estanyol de les Escoles, un pequeño lago rodeado de casas realmente precioso. Muy sorprendente encontrar este pequeño remanso de paz.


Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog o síguenos en Instagram o Twitter. Compartimos con vosotros viajes, excursiones con niños y actividades familiares en Cataluña.
Otras excursiones fáciles en el Berguedà
Otras actividades y lugares para visitar en el Berguedà
- Excursiones en el Berguedà:
- Santuari y Gruta de Lurdes de la Nou de Berguedà.
- Pont de Pedret.
- Font del Bisbe: un bonito salto de agua.
- El nacimiento del río Llobregat.
- Les Fonts de l’Adou: nacimiento del rio Bastareny.
- Ruta de la Mallerenga petita.
- Mirador del Telefèric de Vallcebre.
- Ruta en raquetas de nieve en Rasos de Peguera.
- Monestir de Sant Salvador de la Vedella
- Museos en el Berguedà:
- Actividades relacionadas con animales:
- Fuives, Centre Mundial del Ruc Català.
- Camadoca: centro de fauna salvaje.
- Castellar de N’Hug: el último domingo de agosto hacer un concurso de “gossos d’atura”.
- Hípica Vilaformiu.
- Parques de aventuras:
- Pedraforca Parc Aventura en Saldes.
- Indòmit Centre d’Aventura: btt, piraguas, segways, trineos…
- Parc d’Aventures del Catllaràs.
- Lugares bonitos en el Berguedà:
- Santuari y Gruta de Lurdes de la Nou de Berguedà.
- Pont de Pedret.
- Sant Jaume de Frontanyà.
- Núcleo medieval de Bagà.
- Miradores:
- Santuari de Queralt.
- Mirador de Guardiola del Berguedà en Sant Julià de Cerdanyola.
- Mirador de la Figuerassa en Cercs.
- Otras actividades:
- Jardins Artigues.
- Santuari de Falgars: hay un hotel y una zona de picnic.
- Mina de Petroli de Riutort.
- Área recreativa La Pineda.
- Petit tren de les mines a Vallcebre.