Dinamarca es un destino ideal para ir con niños. Encontrarás parques infantiles, cambiadores y tronas en cualquier lado del país. Como dicen ahora, es un destino child-friendly. Uno de los lugares que no debes perderte si estás en la isla de Fionia es el Castillo de Egeskov, un complejo enorme donde lo menos importante es el castillo, sino lo que puedes hacer y ver en sus jardines. Grandes colchonetas donde saltar sin parar, un laberinto, puentes colgantes y varios museos. Según Wikipedia, es el palacio renacentista rodeado de agua mejor conservado de Europa. ¿Te lo vas a perder?

Museos de transportes
Uno de los atractivos del Castillo de Egeskov son los museos y exposiciones de objetos antiguos: hay de automóviles y aviones, de vehículos de rescate de la empresa danesa Falck, de motocicletas y de bicis, de vestidos de época, de juguetes, etc. No te imaginas la cantidad de objetos que hay, expuestos en grandes y antiguos graneros. Para que te hagas una idea, la exposición ocupa 10.000 metros cuadrados. Hay coches de lo más variopinto: rulottes clásicas, un autobús de dos pisos, mini coches, deportivos, un coche que parece el de Regreso al Futuro…

El museo de coches clásicos tiene 350 objetos. Hay 60 motos diferentes y están expuestas de forma muy original, colgadas de unos cables. También destaca la colección de ambulancias y coches de bomberos.




Al comprar la entrada te darán un mapa con toda la información del parque.
Laberinto y puentes colgantes
Sin duda lo que más les gustará a los niños son los estupendos parques infantiles y las colchonetas, que son divertidísimas. Lástima que en España este tipo de mega colchonetas no existan (o por lo menos yo nunca las he visto).

Hay mini excavadoras, triciclos, tirolinas, juegos tradicionales de madera y varios parques infantiles de los que será imposible sacar a tus hijos.



Puedes caminar entre árboles por puentes colgantes de 17 metros de altura, llamado Tree Top Walking, no aptos para personas con vértigo. Si aprietas un botón, escucharás a los pájaros cantar.

Justo al lado del Tree Top Walking está el laberinto del que es casi imposible salir. ¡Vimos a gente utilizar el Google Maps!. Se ve que es el laberinto de bambú más largo del mundo y el tiempo medio para encontrar la salida son 15 minutos. Nosotros no conseguimos encontrar la salida, pero hay un truco para poder salir: subes a la torre y bajas por un tobogán. Hay otro laberinto, pero es tan antiguo que para preservarlo lo tienen cerrado al público.

Otro lugar al que puedes visitar y pasar un poco de miedo es la llamada cripta de Drácula, una habitación oscura en la que yo no vi absolutamente nada.
✈️ Encuentra vuelos baratos a Copenhague, Dinamarca
Jardines del castillo
El Castillo de Egeskov tiene 18 jardines diferentes. Nosotros empezamos la visita por los jardines, que es lo más aburrido para los niños, y dejamos el resto para el final. Prepárate para caminar, porque el recinto ocupa nada más y nada menos que 200.000 metros cuadrados. Hay un jardín inglés, un jardín con 140 variedades de dalias, de hierbas aromáticas, de rosas, etc. El jardín de fucsias tiene 1.375 variedades.


En 2012 el parque recibió el premio del mejor jardín histórico de Europa. Y no es para menos. Está todo perfecto, ni una mala hierba, ni una planta muerta, el césped perfectamente cortado y por supuesto, ni un papel en el suelo. Así es Dinamarca: gente respetuosa con lo ajeno. ¡Cuánto tenemos que aprender de ellos!

Visita al interior del Castillo de Egeskov
Cuando vayas a comprar las entradas, verás que puedes incluir la visita al castillo o no. Mi consejo es que por 4 euros incluyas la entrada al castillo. Es interesante ver las diferentes estancias, algunas decoradas con trofeos de caza. Si vuestros hijos son sensibles, mejor no entrar. Vimos a una niña salir llorando por no poder soportar ver a tantos animales disecados.

El castillo que vemos hoy en día data de 1554, y como método de defensa está construido encima de un lago con puente levadizo. Además el castillo está dividido en dos edificios que se comunican por una escalera interior. El castillo tiene 66 habitaciones, 200 ventanas, 6 lavabos y 171 puertas. Encontrarás más datos interesantes en su web. Me resulta curioso que alguien se haya dedicado a contar las ventanas ?.

El Castillo de Egeskov ha sido propiedad de la familia Ahlefeldt-Laurvig-Bille desde hace más de 235 años. De hecho aun siguen viviendo aquí y abren el castillo durante medio año para recibir visitantes. Cada habitación tiene un nombre: la de caza, de la música, la victoriana, de los ciervos, etc. Hay una de ellas que tiene una gran casa de muñecas que ocupa toda la habitación y que tiene más de 3.000 piezas traídas de muchas partes del mundo. Se llama Titania’s Palace y es obra de un inglés que tardó 15 años en hacer esta enorme casa a su hija. Ahora es propiedad de la fundación Lego y estuvo expuesta en Legoland hasta que la trasladaron al Castillo de Egeskov.

En la azotea del castillo se exponen utensilios de cocina, orinales y juguetes antiguos de 1800 a 1900. Incluso hay una enorme maqueta de trenes.



También hay un curioso objeto un tanto espeluznante. Es el muñeco de madera, Wooden Man, que según dice la leyenda si lo mueves de su almohada, el castillo se derrumbará en el lago el día de Nochebuena. De hecho nadie solía celebrar las Navidades en este castillo, por si las moscas!.

En el edificio más pequeño del castillo se exponen vestidos de época y otras indumentarias.
Dónde comer
En el Castillo de Egeskov puedes comer de pícnic en algunas de las mesas que hay repartidas por todo el parque. En Dinamarca suelen dejar entrar tu propia comida en cualquier recinto y es habitual ver a familias con carros repletos de víveres, bebidas y mantas para pasar un día en el campo. ¡Cuánto tenemos que aprender de nuestros vecinos europeos!. Puedes alquilar un carro por 50 coronas en la entrada y llevarlo por todo el recinto. Casi todo es accesible.

Nosotros comimos en el Museums Kiosk, donde sirven variedad de hot dogs. Es el único sitio donde hay mesas de pícnic a cubierto. Si quieres una comida más formal, está el Café Jomfru Rigborg de comida italiana.

Hay un par de puestos más donde sirven cafés, bebidas y helados. El café por cierto era terroríficamente malo ? pero los hot dogs estaban buenos.

La visita al Castillo de Egeskov nos llevó prácticamente todo el día. Pero aprovechamos las últimas horas de la tarde para visitar el pueblo costero Faaborg.

Donde alojarse cerca del castillo de Egeskov
Nosotros nos alojamos en Agernæsgaarden, unos apartamentos en el norte de la isla de Fionia y a 30 minutos de Odense. Están rodeados de campos de trigo en un paraje donde encontrarás silencio y tranquilidad. Muy recomendables. Aquí tienes más información de estos apartamentos.




ℹ️ Consulta aquí la guía de viaje de Dinamarca con niños
Información de Egeskov Castle
- Dirección: Egeskov Gade 3. 5772 Kværndrup, Denmark.
- Web.
- Tarifas:
- Hay dos modalidades de entrada dependiendo si incluyes la visita al castillo.
- Sale más a cuenta comprar las entradas por Internet además de que evitarás de hacer cola porque puedes escanear las entradas en la puerta.
- Los niños menores de 4 años entran gratis.
- El aparcamiento es gratuito.
- El alquiler de carros cuesta 50 DKK.
- Horarios: abren de abril a octubre. Los horarios son diferentes cada mes, que van desde las 10 de la mañana a las 17, 18 o 19h, dependiendo del mes. Hay una serie de miércoles de julio y agosto que cierran a las 22h.
- Bebés y niños pequeños: hay zona para cambiar pañales y microondas.
- Idioma: está todo en inglés, alemán y danés. Si sabes un poco de inglés, no tendrás ningún problema.
- Perros: se permite la entrada excepto dentro del castillo.
- Hay tienda de recuerdos y de plantas.
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con Iati. Además, si contratas el seguro de Iati desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
¿Planeando un viaje a Dinamarca con niños?
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.