Sa Tuna es un pueblecito pesquero que pertenece al municipio de Begur. De Sa Tuna sale uno de los caminos de ronda más fáciles y cortos de la Costa Brava que podrás hacer con niños. En esta entrada te explicamos una pequeña excursión para disfrutar de la naturaleza, el agua y las vistas de uno de los rincones más bonitos de la Costa Brava.

Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: puedes escoger el punto de inicio de la ruta. Nosotros salimos de Sa Tuna.
- Sa Tuna. Cómo llegar (Google Maps)
- Cala Aiguafreda. Cómo llegar (Google Maps)
- Cap sa Sal. Cómo llegar (Google Maps)
- Distancia: 3,4 km.
- Tiempo: 1 h 45′
- Ruta lineal.
- Dificultad: fácil
- Wikiloc
La ruta que te propongo puede partir desde varios sitios: desde la cala d’Aiguafreda, desde el Cap sa Sal o desde Sa Tuna. En los tres sitios hay zona para aparcar. La excursión es ida y vuelta por el mismo sitio, y exceptuando el tramo que va hasta el mirador de Sant Josep, el camino no presenta ninguna dificultad, por lo que se puede hacer con niños sin problema.




Cala Sa Tuna
Este pequeño pueblo de pescadores y de casas de colores es idílico. Tan solo hay tres restaurantes y un hotel. Y en pleno verano, intuyo que estará llenísimo y si no madrugas, no podrás ni aparcar. Nosotros fuimos un domingo de mayo y había mucha gente.
En la cala Sa Tuna es recomendable llevar escarpines para bañarte porque es una playa de piedras. Hay duchas y socorrista. Si quieres ahorrarte el tener que llevar hamaca, en hostal Sa Tuna alquilan hamacas con parasol incluido (aquí las puedes reservar). El precio no lo sé, pero seguro que barato no es.




Dónde aparcar en Sa Tuna
Hay un aparcamiento de pago antes de entrar al núcleo urbano de Sa Tuna, pero fuera de temporada es gratuito. Si sigues por la carretera de la izquierda, podrás aparcar gratis en la calle Puig dels Ocells. Desde ahí hay unas escaleras que van a parar al camí de ronda a la altura de la cala Ses Vaques.
Una vez estás en Sa Tuna, el camino de ronda de la izquierda (teniendo el mar de frente) va a parar a la cala d’Aiguafreda y al Cap sa Sal. Y el de la derecha llega hasta la cala s’Eixugador y al mirador de Sant Josep.
Casa Ses Vaques
Es la primera cala que encontrarás dirección Aiguafreda. No tiene arena y el acceso no es del todo fácil por la gran cantidad de escaleras que hay. ¿Pero no crees que son unas escaleras preciosas? El color de agua es tan bonito… Es una cala ideal para hacer snorkel.
ℹ️ A esta cala se le llama así porque era el lugar donde las barcas (vaques) de pescadores hacían pesca de arrastre.




Cala d’Aiguafreda
Esta cala no tiene arena, pero puedes plantar tu toalla en el embarcadero. No hay socorrista, pero si duchas, lavabos y un chiringuito que solo abre en verano. También encontrarás un par de mesas de pícnic en un lateral del camino de ronda. Si no encuentras aparcamiento en Sa Tuna, en Cala Aiguafreda hay un parking más grande que cuesta 3 € todo el día.








Por lo visto querían urbanizar aún más este paraje, con el impacto ambiental que esto supone. Por suerte en 2021 el proyecto quedó paralizado gracias a esta plataforma ecologista 👏👏👏.
Cap sa Sal
Tras pasar Cala Aiguafreda, a lo lejos se ve el complejo hotelero y de apartamentos del Cap sa Sal construido en los años 60, con una piscina impresionante delante del mar.




El camino de ronda finaliza aquí. Si quieres seguir para volver a enlazar con el camino de ronda, sube las escaleras y tras ir por la carretera, se llega a la punta de Ses Negres. Se tienen que seguir las indicaciones con marcas blancas y verdes.
ℹ️ En Cap sa Sal es donde hay aparcamiento gratuito.
Cala s’Eixugador
Volvemos a Sa Tuna para seguir por el camino de la ronda dirección sur. Al otro lado de Sa Tuna, por detrás del restaurante del hostal Sa Tuna, sale el camino de ronda que te llevará a la cala s’Eixugador y al mirador de Sant Josep.




El camino tiene un tramo de escaleras y verás otra perspectiva de la playa de Sa Tuna y la punta des Plom.




Más adelante el camí de ronda se bifurca. El camino de la izquierda va al mirador de Sa Tuna, donde hay una plataforma de madera con vistas a la bahía. Si sigues por las escaleras, llegarás a la punta des Plom y a la cala de S’Eixugador. Esta cala es virgen, no hay servicios. ¿Ves el color del agua? La Costa Brava es una maravilla. ¡Qué suerte tenerla tan cerca! 😍




Mirador de Sant Josep
Si volvemos a la bifurcación anterior, el camino de la derecha va a parar al mirador de Sant Josep. Hay que seguir las marcas del GR de color rojo y blanco. Este sendero se va complicando a medida que coges altura. No lo recomiendo para niños pequeños ni a personas con movilidad reducida, e incluso si tienes vértigo. Eso sí, la recompensa de subir son las vistas de la preciosa Costa Brava y de todas las calas que os he explicado. Incluso se ven las islas Medes.




El GR continúa por los acantilados de Begur. Pero nosotros damos por finalizado el paseo y volvemos a Sa Tuna.




Dónde comer
- Restaurante Cap Sa Sal, un pelín más económico que el Hostal Sa Tuna.
- Restaurante del hotel Can Rascassa en la cala d’Aiguafreda.
- En Sa Tuna hay tres restaurantes Nosotros comimos en el restaurante del Hostal Sa Tuna. Nos gustó mucho la comida (no dejes de pedir las patatas bravas, ¡pura fantasía!), pero ojo con los precios. El arroz del senyoret que ves en la foto, 28 € por cabeza.












Dónde dormir en Begur
- Hotel Cap sa Sal y apartamentos en el Cap sa Sal. En el blog El món ens espera cuentan la historia de este alojamiento y la experiencia de dormir en este lugar tan increíble.
- Hostal Sa Tuna. Un hotel en primera línea de mar que forma parte de la red de Petits Grans Hotels de Catalunya y dispone de cinco habitaciones. Más info en el blog El món ens espera.
- Hostal Sa Rascassa. Hotelito de cinco habitaciones. Es ideal para escapadas románticas, ya que los niños menores de 12 no se pueden alojar.












Si te ha gustado esta excursión…
Visualiza el primer vídeo que he hecho para el recién inaugurado canal de Youtube. ¡No te olvides de suscribirte y dar un like 👍! Millones de gracias 😘.




Otros caminos de ronda para hacer con niños
Este tipo de excursiones nos encantan. La combinación del mar azul y de la montaña es impresionante. Consulta los tramos del camino de ronda que hemos hecho en la Costa Brava y en la Costa Daurada.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌍.