¿Estás buscando una excursión con cascadas? Te propongo la ruta de los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia, una excursión circular con cuatro cascadas y tramos por el que tendrás que bajar o trepar por una cuerda. Sin duda una de las rutas por Cataluña más divertidas y bonitas.

Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: aparcamiento en Canaletes. Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 6,9 km
- Tiempo: 4 h (paramos a comer un bocadillo por el camino)
- Ruta circular.
- Dificultad: alta
- Wikiloc
- Web oficial de la ruta (con mapa)
- Lleva zapatos impermeables porque es posible que los torrentes lleven agua.
❗ No la recomiendo para ir con niños pequeños, pero si tus pequeños son aventureros y no les da miedo las bajadas pronunciadas, no lo dudes y ves.
Cómo llegar a los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia
El coche lo puedes dejar estacionado en el gran aparcamiento que hay en uno de los extremos del pueblo de Canaletes o bien al lado del colegio les Oliveres, ya que a la vuelta se pasa por delante.
Ubicaciones de los aparcamientos:
El inicio de la excursión está al final de calle de Sant Pere. Toma el desvío que verás a mano izquierda y que se adentra en el Torrent Fondo. Verás la Font del Llorer.

Unos metros más adelante volvemos a coger la carretera. Muy pronto hay otro desvío a mano izquierda que va dirección hacia el Salt dels Capellans. No te preocupes porque está debidamente señalizado.
Salt la Font dels Capellans
El sendero de tierra va a parar a este pequeño salto de agua. No pude hacer ninguna foto en condiciones porque había un señor que no estaba muy bien y al vernos empezó a gritar. Por lo visto le daba vergüenza que yo, una mujer, lo viera sin camiseta 😂. Nos estuvo «pegando la chapa» un ratillo y nos lo quitamos de encima como pudimos. Lo interesante no es el río, sino la cueva que está por detrás del salto. Asoma la cabeza a la cueva y mira la maravilla que hay en su interior: el agua ha moldeado la piedra, dándole bonitas formas redondeadas.

Retomamos el camino y seguimos las indicaciones hacia el Salt de la Mala Dona. La ruta sigue entre un campo de viñedos y, tras seguir por la carretera a mano izquierda, tomamos el sendero que pasa por un campo de olivos.

En la bifurcación de la foto inferior, sigue por el sendero de la izquierda. Nos sorprendió ver que en el poste había bolsas de plástico, para que la gente coja una y deposite la basura.

La ruta es ahora de bajada, con buenas vistas del macizo de Montserrat.

Salt de la Mala Dona
Esta cascada la puedes visitar a la ida o a la vuelta porque a la vuelta se pasa por este mismo camino. Para verla a la ida, sigue por el camino que se estrecha y que baja hasta que veas un poste indicando el Salt de la Mala Dona. Es un lugar precioso por donde la vegetación cae hasta casi el agua. Si vas en primavera o verano, seguramente la cascada no lleve agua. Aun así, los perros sí se lo pasan en grande entrando y saliendo del agua.

El Salt de la Mala Dona se llama así porque se dice que una mujer, harta de su marido, lo mató justo aquí. Sus razones tendría, ¿no?. Quizás se debería llamar Salt del Mal Home 😂.
Retomamos el sendero para pasar por encima del Salt de la Mala Dona. ¡Cuidado que no hay apenas protección y el desnivel es considerable!
Tras caminar por una pista, se llega a la parte difícil de la excursión. Tenemos que tomar un sendero que sale a mano izquierda, donde hay un cartel que indica Salt dels Cucs i Salt del Cargol. Es una bajada muy pronunciada y en el que hay una cuerda para bajar. La cuerda facilita mucho el descenso, porque si no sería complicadísimo bajar por aquí.

Tras llegar al Torrent de la Cremada (que suele llevar agua), verás una bifurcación indicando las dos cascadas que nos quedan por ver. Te recomiendo que primero veas el Salt del Cargol porque el camino de vuelta está más cerca del Salt dels Cucs.

Salt del Cargol
Para llegar a esta cascada tan espectacular, tendrás que volver a bajar (y luego subir) por un tramo con cuerdas. Por suerte es mucho más fácil que la anterior cuerda.
El Salt del Cargol tiene este nombre por la forma de las paredes de piedra: el agua las ha erosionado de tal forma que recuerdan a un caracol, de esos que son largos. Aunque el día que fuimos no había apenas agua en la cascada central, sí que caía agua de los helechos. Mi hijo no se lo pensó dos veces y se pegó una buena ducha bajo la vegetación.


Volvemos sobre nuestros pasos, subimos por la cuerda y vamos dirección a la última cascada de la excursión de los Salts de Cabrera d’Anoia.
Salt dels Cucs
Sigue las indicaciones hasta llegar a esta maravilla de cascada, quizás la más impresionante de todas. El camino hasta llegar al Salt dels Cucs tampoco tiene desperdicio. Parece que estás en la selva por la cantidad de vegetación que hay y por la riera que tendrás que ir cruzando de un lado a otro.

Para ver las cascadas con agua, te recomiendo ir cuando haya llovido varios días seguidos. Pero aunque estén secas, merece muchísimo la pena hacer la ruta de los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia.
Una vez vistas las cuatro cascadas de los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia, toca volver por el Torrent de la Cremada. Aquí tienes que encontrar un sendero a mano izquierda con escalones y más adelante, otro tramo de cuerdas. Puede que te pase como a nosotros y no lo encuentres a la primera. De hecho, éramos unos cuantos buscando el desvío 😂.

Tras trepar con ayuda de las cuerdas, se llega a una pista que hay que seguir a mano izquierda para volver al pueblo de Canaletes.
Si quieres ver una quinta cascada, un señor que nos encontramos en la excursión nos recomendó el Salt de la Font Fresca o Font Freda. En esta pista hay un poste delante de un camino, que si sigues bajando, llegarás a la cascada. Pero nosotros decidimos no verla porque el camino no era fácil. ¡Y ya estábamos cansados!
Más adelante verás otro poste indicando el Salt de la Mala Dona. Si sigues por aquí la ruta es más corta que si continúas dirección Canaletes. Tras pasar por la cascada (que no visitamos porque a la ida ya la habíamos visto) continuamos por el mismo camino de ida hasta llegar a los campos de olivos y la carretera. Seguimos por la carretera y vamos a parar al gran aparcamiento al inicio del pueblo de Canaletes.
Damos por finalizado el día parando en el bar Punt de Trobada, que tienen una estupenda terraza para tomar un refresco.

Alternativas a esta ruta de los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia:
¿Qué te ha parecido esta excursión por el espacio natural protegido de las Valls de l’Anoia? A nosotros nos encantó los Salts d’Aigua de Cabrera d’Anoia, porque tiene de todo: cascadas, agua, vegetación selvática, una cueva, cuerdas y ese punto de aventura que tanto nos gusta. Aquí no encontrarás pozas para bañarte, pero sí agua para refrescarte 😉.

Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias 😘!
Otras rutas con cascadas
➡️ Planes familiares en la comarca de la Anoia
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.