¿Sabías que en la comarca del Gironès hubo una fortaleza militar romana? Este yacimiento, junto con una bonita iglesia románica, son dos de las sorpresas que esconde la montaña llamada Sants Metges, en el término municipal de Sant Julià de Ramis. En este artículo te explicamos cómo llegar y que encontrarás en la Muntanya dels Sants Metges, un lugar imprescindible para visitar en la comarca del Gironès.
En lo alto de la Muntanya dels Sants Metges se concentra en muy poco espacio tres muestras de tres épocas distintas. La primera fue un poblado ibérico que seguramente se construyó en lo alto de la montaña para evitar posibles ataques. Pasaron los años y el poblado abandonado fue ocupado por los romanos, que gracias a su buena situación, escogieron este sitio para construir encima una fortaleza militar. Luego los visigodos continuaron ahí, pero al cabo de los años también abandonaron la montaña. A pocos metros de este yacimiento arqueológico está la iglesia dels Sants Metges, una coqueta iglesia románica dedicada a los mártires San Cosme y San Damián, conocidos por los Santos Médicos, de ahí el nombre de la montaña.
Església de Sant Cosme i Sant Damià
Para llegar a la Església dels Sants Metges, tan solo tienes que seguir las indicaciones de Google Maps. Está muy cerca de Girona y Sarrià de Ter. Debes coger el desvío hacia Sant Julià de Ramis y seguir por la carretera del Poblat Ibèric.
Antes de llegar pasarás por el Castell de Sant Julià de Ramis, una fortaleza militar que había sido un hotel, un museo de joyas y un restaurante del chef Jordi Cruz. Ahora está cerrado, pero los hermanos Roca lo han comprado para abrir un centro gastronómico. Esta es la web del restaurante que se llama Roca Sant Julià.
Al final de la carretera, llegarás a la iglesia. Puedes aparcar delante, y si no encuentras sitio, seguir por la pista de tierra y aparcar donde puedas.
Tuvimos la suerte de encontrar la iglesia dels Sants Metges abierta. Es una iglesia que parece que recientemente la hayan restaurado, porque la iluminación y los bancos son actuales. Se puede subir al campanario por unas escaleras metálicas. Las vistas son muy buenas, incluso se llega a ver el Castell de Montgrí en la vecina comarca del Baix Empordà.
Recientemenre han abierto un bar al lado de la iglesia. Se llama Can Bóta y aquí tienes la carta.
Castellum Fractum
Por encima del aparcamiento sale una pista y un sendero para llegar al yacimiento arqueológico. Te recomiendo que vayas por el sendero porque es más bonito. Se adentra en el bosque y hay varias mesas de pícnic.
El camino va a parar a las ruinas del poblado ibérico de Kerunta y de la fortaleza tardoromana, llamada Castellum Fractum. Son de acceso libre.
En el mirador del yacimiento entenderás por qué se establecieron aquí. ¡Y es que las vistas son muy buenas! Se alcanzan a ver hasta los Pirineos, así como parte de la comarca del Gironès y el Baix Empordà. Dicen que los atardeceres aquí son brutales.
No quedan muchos restos, solo parte de las paredes, pero han hecho una excelente labor construyendo el mirador y las pasarelas para pasear entre tantos años de historia. Además, si vas con niños, te interesa saber que los carteles informativos son en formato cómic.
➡️ Existe esta ruta circular de 9 km para ver tres lugares de interés en Sant Julià de Ramis: Congost del Ter, Cau de les Goges i Sants Metges.
Alojamiento en Sant Julià de Ramis
En la escapada por el Gironès estuvimos alojados en Can Bassa en el precioso pueblo medieval de Madremanya. Es un hotel rural muy elegante, con piscina, apartamentos y un bonito jardín. Cerca de Sant Julià de Ramis hay varios alojamientos recomendables:
- Hotel Costabella: precioso hotel a las afueras de Girona con habitaciones familiares, piscina, salones, gimnasio y sauna, bar y restaurante.
- Mas Tulsà Casa Rural: habitaciones dobles con desayuno incluido en Riudellots de la Creu. Tiene piscina.
- La Dolce Vita. Boutique Apartment: apartamento en Girona idel para dos adultos y un niño.
Qué ver en la comarca del Gironès
Esta entrada ha sido posible gracias a que participamos en un blogtrip de la asociación Barcelona Travel Blogger organizado por Turisme del Gironès. Desde aquí solo agradecerles que contaran con nosotros para conocer lugares tan bonitos, ¡Muchísimas gracias! ❤️❤️
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.