Ya sabes que a nosotros nos gusta la naturaleza y movernos de un lado a otro. Por lo que cuando la Familia Wally nos sugirió probar una de sus autocaravanas de alquiler, aceptamos el reto encantados. Nunca habíamos entrado a ninguna, y por supuesto, nunca habíamos dormido dentro. Y pese a las dudas iniciales, ¡nos ha encantado la experiencia! ¿Quieres conocer el funcionamiento de una autocaravana? En este artículo resolvemos algunas de las preguntas que te puedas hacer y además, te contamos la ruta por el Gironès en autocaravana.
Cómo funciona una autocaravana
El funcionamiento de una autocaravana es más sencillo de lo que aparenta ser. Lo que más me preocupaba era si nos quedaríamos sin electricidad, lo que teníamos que hacer con las llamadas aguas grises y negras, si el gran tamaño del vehículo sería un gran problema de conducción. Y millones de dudas más del tipo: cómo funciona la cocina, si hay nevera, donde está la tercera cama, si hay sitio para guardar las cosas, como van los pasajeros de atrás, etc.
Pues bien, debo decir que aunque Reme de la Familia Wally no dio su móvil para solventar cualquier duda o problema, no hizo falta llamarlo porque todo fue sobre ruedas. ¡Nunca mejor dicho! A las 17 h del viernes habíamos quedado en una localidad del Vallès Occidental para la entrega de la autocaravana. Durante casi una hora Reme nos explicó todo, absolutamente todo del funcionamiento de la autocaravana. Y aunque teníamos la cabeza llena de información, salimos dispuestos a vivir una gran aventura a bordo de nuestra pequeña casa rodante durante un fin de semana. ¡Ya estábamos en marcha!
Cómo cocinar en una autocaravana
La autocaravana de la Familia Wally viene con una cocina de tres fuegos, fregadero y nevera-congelador. Hay armarios tanto arriba como abajo para guardar la comida. Encontrarás todo tipo de menaje: ollas, sartenes, escurreplatos, cubiertos, vasos, etc. Además, dan un kit de limpieza con una bolsa de basura, bayeta, estropajo y lavaplatos.
❗ No hace falta que te lleves nada, aunque sí te recomendaría coger un trapo, papel de cocina y otra bolsa de basura.
La cocina, la nevera y la calefacción funciona con bombonas de gas. No pasarás frío en la autocaravana, aunque afuera estés a menos cinco grados.
Cómo asearse en una autocaravana
El lavabo te recordará al del AVE o al de un avión. Todo está pensado al milímetro. Antes de hacer tus necesidades, se tiene que tirar agua + una pastilla azul dentro del inodoro, que la encontrarás en el lavabo. De esta manera los pipis y las cacas se disuelven y no emanan olor. Hay una pequeña papelera para tirar el papel higiénico, con el objetivo de no llenar el depósito. Y la ducha, se monta moviendo el lavamanos, ¡Es impresionante lo ingenioso que es este lavabo!
❗ No te olvides de llevar toallas y gel/champú. Lo que sí hay es jabón de manos.
Las aguas grises y negras
La autocaravana tiene un depósito de 100 litros de agua y en un fin de semana no lo llegamos a gastar. Las aguas grises son las del fregadero de la cocina, ducha y lavabo; y las negras, como te puedes imaginar, son las del WC que están en un depósito aparte. Para vaciar la autocaravana de ambas aguas, debes ir a áreas de autocaravana o un camping. Algunas áreas tienen vaciado de las dos aguas y otros solo de una. Algunas son de pago y otras son gratis ¿Y cómo lo sabemos? Es imprescindible la descarga de la app móvil Park4Night, donde ver la información de las áreas de autocaravanas, aparcamientos y si es seguro dormir ahí o no. La gente deja comentarios y así te haces una idea de cómo es el lugar.
Para vaciar las aguas grises, debes colocar la autocaravana encima de la alcantarilla. Accionas una palanca que hay debajo de la autocaravana, y empieza a salir agua y más agua. Es como si la autocaravana estuviera haciendo pis. Y para las aguas negras, el proceso también es muy fácil: en un lateral está la caja donde las cacas y pipis han ido cayendo. Sacas la caja hermética que tiene un tubo. Tan solo tienes que vaciar la caja e ir metiendo agua y vaciando hasta que el agua salga limpia.
Cómo dormir en una autocaravana
Nosotros estuvimos en esta autocaravana de la Familia Wally, de máximo cinco plazas, pero tan solo fuimos tres. Es cierto que al principio te vas chocando con todo, pero luego te acostumbras rápidamente a los espacios. Tengo que decir que he dormido en camas mucho peores. Y es que se duerme de maravilla, en serio.
Las camas se distribuyen de esta manera: al final de la autocaravana hay dos camas individuales, pero se puede convertir en una gran cama de tres personas poniendo un colchón en medio. Ideal si vas con niños pequeños, así duermes con ellos. Por otro lado, encima de la mesa del comedor, está la tercera cama que baja pulsando un botón. ¡Nos quedamos flipados al verla bajar! Ahí dormí yo, cerca de las estrellas. Si los niños van a dormir ahí, existe una red como medida de seguridad.
❗ La ropa de cama se contrata aparte: el kit viene con una sabana bajera, almohada con funda y saco de dormir,
Funcionamiento de la energía
No quedarnos sin electricidad era una cosa de las que más me preocupaba. Pues finalizamos el fin de semana al 100% de energía, gracias a la placa solar. Dentro de la autocaravana hay un panel donde ver cuanta energía tienes, cuanta agua limpia queda y como están de llenos los depósitos de aguas negras y grises. También desde ahí puedes encender la calefacción y el calentador para ducharte.
En cuanto al uso de pequeños electrodomésticos, no funcionan a menos que enchufes la autocaravana a una toma eléctrica. Estas tomas las encontrarás en las áreas de autocaravana o campings, y son de pago. Pero ya os digo que no es necesario si no tienes intención de usar una máquina de afeitar o un secador de pelo en todo el fin de semana.
Lo que si puedes hacer es cargar móviles y tablets. Hay varios puertos USB repartidos por la autocaravana.
Dónde pernoctar con una autocaravana
En principio puedes pernoctar en cualquier sitio a menos de que esté prohibido. Pero para una primera vez, yo te aconsejo que fueras a una área de autocaravanas a dormir. Algunas son de pago y otras gratis. Toda esta información la encontrarás en la aplicación Park4Night,
Cuánto cuesta el alquiler de una autocaravana
Los precios rondan los 120-200 €, depende si es temporada baja o alta. Más o menos te saldrá como si fueras a un hotel, pero con la ventaja de que, viendo los mismos lugares, haces menos kilómetros de que si estuvieras en un alojamiento convencional. Al final de esta página de la web de la Familia Wally hay un formulario donde puedes solicitar un presupuesto.
❗ Hay que pagar 800 € en concepto de depósito, que será devuelva si no hay ningún desperfecto.
Dónde lavar la ropa cuando se viaje en autocaravana
Si vas a estar más de una semana viajando en cámper, en algún momento tendrás que lavar la ropa. La mejor idea es buscar una lavandería autoservicio en Google Maps, ya que tienen secadoras y ahorras el tener que colgar la ropa por ahí para se seque. Depende en qué época del año viajes y el país al que viajes, secar la ropa al sol es casi imposible. Otra opción es el sistema de lavado Scrubba, una bolsa impermeable que ocupa poquísimo.
Ruta por el Gironès en autocaravana
Sant Gregori
El primer día pernoctamos en el área de autocaravanas de Sant Gregori, una población cerca de Girona y puerta de entrada a la Vall de Llémena. Allípodrás vaciar la autocaravana de aguas negras y grises. Es una área enorme al lado de una bonita pineda, desde donde salen rutas de senderismo.
El centro de Sant Gregori está a unos 15 minutos a pie, donde encontrarás todos los servicios: farmacia, cafeterías, restaurantes, supermercados, parque infantil, etc. Nosotros cogimos unas pizzas para cenar en El Petit Obrador. ¡Están riquísimas! Hay de muchos sabores y hasta tienes pizzas veganas.
📍 Ubicación del área de Sant Gregori
Canet d’Adri
El sábado por la mañana fuimos a Canet d’Adri, para hacer la excursión dels Gorgs de la Font de la Torre y el volcán del Puig d’Adri. Puedes estacionar la autocaravana en la plaza del pueblo, pero si ves que no hay espacio, en este aparcamiento de tierra encontrarás mucho más sitio. En la bonita iglesia de Sant Vicenç de Canet d’Adri está prohibido aparcar autocaravanas.
La ruta hasta las pozas de la Font de la Torre es corta y fácil. Es un paraje de gran belleza, donde hay aguas turquesas y una noria que gira. En cambio, el trayecto hasta el volcán del Puig d’Adri es más complicado, porque hay tramos de cuerdas para subir y bajar.
📍 Ubicación de la plaza de Canet d’Adri donde aparcar. En verano las pozas se masifican, porque la gente se va a bañar.
Fornells de la Selva
Al lado de la estación de tren de Fornells de la Selva puedes estacionar la autocaravana. Los domingos por la mañana circula un mini tren, un buen plan si vas con niños. También hay un bonito parque infantil.
📍 Ubicación del trenet de Fornells de la Selva.
Cassà de la Selva
En esta localidad del Gironès hay una área de autocaravanas que es donde hicimos noche el segundo día. Está al lado de la ruta ciclista de las Vías Verdes y de un pumptrack, un circuito para monopatines y patinetes. Si llegas tardes, es posible que la encuentres llena de autocaravanas y tengas que quedarte fuera. En esta área hay vaciado de aguas grises y negras. Es gratis, pero con un sistema de fichas que se deben recoger en la piscina que está justo delante.
📍 Ubicación del área de Cassà de la Selva.
Cassà de la Selva es un pueblo muy tranquilo, con un casco antiguo muy bonito al que llegar a pie en 10 minutos desde el área de autocaravanas. Te recomendamos tomar algo en el animado bar del Centre Recreatiu Cassanenc y comprar dulces en la pastelería Nèctar. Si vas con niños pequeños y quieres hacer una ruta corta y entretenida, te recomendamos el Itinerari de l’aigua de Can Villalonga donde verás acueductos.
Bosc de les Escultures de Celrà
En Celrà pasamos la mañana entera y comimos la mar de a gusto en la mesa de pícnic que tiene la autocaravana. Primero visitamos el Bosc de les Escultures de Celrà, una ruta muy fácil e ideal para ir con niños ya que hay muchas figuritas entre los árboles.
Al lado del gran aparcamiento de tierra, está el Parc de les Olors de Celrà y la Torre Desvern de estilo románico. Esta zona está recién restaurada, todo se ve muy nuevo. Hay una torre-mirador para ver Celrà, los pueblos de alrededor y hasta los Pirineos. También hay mesas de pícnic y un circuito para caminar descalzos, de esos que caminas por elementos de texturas distintas. ¡Nos gustó muchísimo!
📍 Ubicación de la Torre Desvern y el Bosc de les Escultures de Celrà.
Tras recoger y limpiar la autocaravana, vaciar las aguas grises y negras y poner gasolina, nos despedimos de nuestra casita rodante que tan buenos momentos nos ha regalado. No dudes y prueba esta experiencia, ¡lo recordarás toda tu vida! La autocaravana te da la libertad de escoger donde dormir, cambiar el recorrido cuando quieras, no tener prisa en llegar al restaurante, tomar una siesta cuando lo necesites, etc. Sin duda, es una buena opción a tener en cuenta si quieres viajar a Europa desde Catalunya. Te ahorras tener que comprar vuelos y reservar alojamientos.
Si te ha gustado, pide presupuesto a la Familia Wally. Reme te atenderá de maravilla y hará que la experiencia sea de diez. Ella es una experta porque viaja en autocaravana con sus tres hijos y su perro. Si no vives en Catalunya, pero quieres alquilar la autocaravana, no te preocupes porque ella te la lleva al aeropuerto de Barcelona. No dejes de visitar su blog, hay un montón de rutas y lugares para visitar en autocaravana.
➡️ Otros lugares para visitar en el Gironès
Esta entrada ha sido posible gracias a una colaboración con la Familia Wally. Desde aquí agradecerles que contaran con nosotros para vivir esta experiencia tan recomendable, que todo el mundo tiene que hacer una vez en la vida. ¡Muchísimas gracias! ❤️❤️
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.