Excursión con niños al cirque du Fer-à-Cheval, Alpes franceses

Uno de los lugares imprescindibles qué ver en los Alpes franceses y en la Alta Saboya, es el cirque du Fer-à-Cheval en la Réserve Naturelle de Sixt-Passy. Es un circo de altas paredes de 700 metros de altura desde donde pueden llegar a caer más de 30 cascadas. Llegar hasta el circo no requiere ningún esfuerzo, pero si puedes, te aconsejo que hagas la excursión hasta el fin del mundo.

Cascadas del cirque du Fer-à-Cheval

Información técnica de la ruta

Cómo llegar al cirque du Fer-à-Cheval

Sigue las indicaciones de Google Maps para llegar al gran aparcamiento de pago en temporada de verano. Hay chicos que te muestran donde debes aparcar, te cobran el precio del párquing (siete euros por todo el día) y si no recuerdo mal, te dan una guía con las excursiones que se pueden hacer. También puedes aparcar gratis en este aparcamiento, pero tendrás que llegar a pie hasta el circo.

✅Ves pronto porque es posible que no puedas ni aparcar en temporada alta.

✅ Hay lavabos públicos.

✅ En verano los perros son permitidos solo hasta la cafetería Buvette de Prazon y siempre han de estar atados.

✅ Las bicicletas están prohibidas de julio a agosto de 12:30 a 18 h.

Aparcamiento de pago del  cirque du Fer-à-Cheval

Tras dejar el coche, sigue a la gente y llegarás al impresionante cirque du Fer-à-Cheval. Si no quieres hacer la excursión del fin del mundo (llamada le Bout du Monde), igualmente merece muchísimo la pena llegar hasta aquí. Puedes traerte tu comida y comer de pícnic en cualquier lugar, dar paseos o comer en el restaurante. La sola visión de las montañas, con cascadas cayendo, ya es suficiente para pasar un día en contacto con la naturaleza. Te puedo asegurar que nunca te olvidarás de este sitio. Te lo prometo ❤️.

Restaurante del cirque du Fer-à-Cheval

Tras llegar al circo y quedarte literalmente con la boca abierta, verás indicaciones de la excursión. Si solo queréis caminar un rato, seguid por la pista hacia el fondo del valle, haciendo alguna de las rutas propuestas. A mano derecha está el restaurante Chalet du Fer-à-Cheval con una estupenda terraza donde contemplar la belleza de las montañas.

Más adelante está Le Chalet de Laura, una tienda de quesos y productos de la región donde también se puede comer. Verás que se ofrecen paseos a caballo y en poni. ¿Sabías que Fer-à-Cheval significa herradura?

Paseos a caballo del cirque du Fer-à-Cheval

Puedes seguir caminando hasta un pequeño estanque de aguas transparentes donde hay truchas.

Para visitar el valle de Chamonix y otros lugares de alrededor, el aeropuerto que queda más cerca y con más conexiones es el de Ginebra, en Suiza. Te recomiendo contratar un coche de alquiler con antelación para que puedas recorrer los Alpes franceses a tu aire, la mejor manera de conocer esta zona. ➡️ Alquila un coche en el aeropuerto de Ginebra.

Excursión hasta le Bout du Monde

Si te has decidido a hacer la ruta, sigue por la pista del estanque que más adelante se convierte en sendero. Al principio pasa entre un bosque que parece sacado de un cuento y luego el camino va paralelo al río, que nos quedará a mano izquierda.

Excursión a le Bout du Monde en el cirque du Fer-à-Cheval

Más adelante hay dos puentes sobre el río Griffre: la Passerelle de la Samosse y la Passerelle de Prazon, que van a parar al camino paralelo que es por donde vendremos a la vuelta.

¿Sabes lo que más nos sorprendió de esta excursión? Las cascadas cayendo encima de los neveros. Como el lado derecho de la montaña es sombrío, no se llega a descongelar la nieve del invierno. Ten en cuenta que fuimos a finales de julio de 2021, y aunque hacía calor, presentaba este aspecto tan impresionante.

Neveros en la excursión a le Bout du Monde en el cirque du Fer-à-Cheval

Puente colgante du Fond de la Combe

Hasta el puente colgante, la ruta es fácil sin demasiado desnivel. A partir de aquí, el camino empieza a complicarse y poco a poco va ganando altura. Al girar la vista hacia atrás, ves como serpentea por el valle el camino por el que has pasado.

Le Bout du Monde

Al fondo del circo, a 1260 metros de altitud, está el fin del mundo. Literalmente te encuentras con una pared de piedra altísima como si fuera una calle sin salida, con cascadas cayendo a los lados y montañas nevadas. Hay un cártel indicando que has llegado al fin del mundo, pero que si aún tienes fuerzas, puedes seguir hasta el Chalet du Boret (a 45 minutos), o al refugio y lago de la Vogealle (casi 3 horas). Yo te recomiendo que te quedas aquí un rato, saboreando el momento de haber llegado hasta aquí y tener todo el valle a tus pies. En este lugar nace el río Giffre.

Excursión a le Bout du Monde en el cirque du Fer-à-Cheval

¿Sabías que el cirque du Fer-à-Cheval es el segundo circo montañoso más grande de Francia, por detrás del circo de Gavarnie? Otro dato curioso es que Jacques Balmat, el primer guía de montaña en subir el Mont Blanc, murió aquí buscando oro.

La vuelta la podrías hacer por el mismo camino, pero es mejor si tomas la ruta de la derecha a la altura del puente colgante. Así de esta manera pasarás al lado soleado del valle y verás la cascada de la Vogealle, que te dejará empapado si pretendes acercarte.

Cascada de la Vogealle en el cirque du Fer-à-Cheval

Más adelante está la cafetería Buvette de Prazon, que tienen un cartel para los excursionistas avisando que los lavabos son para los clientes y que no pueden dejar ahí la basura.

Cafetería Buvette de Prazon

Ya solo queda seguir por el sendero y llegar al punto de inicio. Nosotros trajimos nuestra comida, compramos la bebida en el bar del restaurante y estuvimos muy a gusto comiendo en el césped. Luego pedimos café para llevar y un helado para mi hijo. ¡Un día perfecto!

Neveros en la excursión a le Bout du Monde en el cirque du Fer-à-Cheval

Y te preguntarás, ¿esta excursión es adecuada para niños pequeños? Depende de como sea el niño. Vimos a niños de unos seis años caminando como si nada, pero en mi caso, si mi hijo hubiese sido más pequeño, no hubiera aguantado la caminata. De hecho, casi a punto de llegar al final, se plantó y dijo que dejaba de caminar y que se quedaba al lado de las ovejas. Por lo tanto, la única que llegó al fin del mundo fui yo.

Cuando estaba preparando el viaje a los Alpes franceses, un amigo me recomendó esta ruta. Y sin duda, fue la excursión que más me gustó de todas las que hicimos en Francia. ¡Muchas gracias Juanra por la recomendación!

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Si vas temprano al Cirque du Fer-à-Cheval, por la tarde te da tiempo de ver algún otro sitio. Nosotros visitamos la cascada du Rouget y el pueblo de Samöens, pero nos quedamos con ganas de descubrir más lugares de esta zona tan interesante de los Alpes franceses. ¡Habrá que volver!

Qué ver en la zona de Haut-Giffre

Cascada du Rouget

A esta cascada de 90 metros de altura se la conoce como la ‘Reina de los Alpes’. De hecho, fue la cascada más bonita de todas las que vimos en los Alpes franceses. También es verdad que días anteriores había llovido y caía muchísima agua. Tanta agua, que era imposible acercarse.

Llegar a la cascada es facilísimo, no tendrás que caminar porque el aparcamiento está justo delante. Pero al ser tan famosa, hay muchos coches y es posible que tengas que aparcar por detrás del restaurante Auberge de la Cascade du Rouget, que tiene una bonita terraza con vistas a la cascada.

📍 Ubicación de la cascada du Rouget.

Cascada du Rouget

Llegar hasta la base de la cascada es prácticamente imposible, dada la fuerza en la que cae el agua. Pero es que además es peligroso, tal y como dicen los carteles. Aun así, sin poder acercarte, te llevas una buena ducha de regalo. Mi hijo se mojó completamente y tuvimos que correr al coche a buscar una toalla.

➡️ Otras cascadas en los Alpes franceses

Samöens

Este pequeño pueblo alpino es una monada. En la plaza del centro no pasan coches y está repleta de bares con terraza, heladerías, tiendas cuquis y un tiovivo para los niños. Hay un tren turístico que recorre las calles, varias tiendas de alquiler de bicicletas y un jardín botánico con más de 2.400 especies de plantas. Fíjate en el gran árbol que hay en uno de los extremos de la plaza: es el Gros Tilleul, un tilo plantado en el año 1438 de 9,5 metros de altura.

? Ubicación de uno de los aparcamientos.

La palabra Samöens significa siete montañas, que son las que rodea el pueblo.

Otros lugares y actividades en Samöens y alrededores

Dónde alojarse en Sixt-fer-a-cheval

Nuestro alojamiento fue el Central Sweet Home, un moderno apartamento en la calle principal de Saint-Gervais-Les-Bains. Es un pueblo muy tranquilo, cerca de Chamonix, desde nos fuimos moviendo a varios lugares de los Alpes franceses. Si quieres visitar esta zona menos conocida y turística que Chamonix, puedes alojarte en el bonito pueblo de Samoëns donde encontrarás todo tipo de alojamientos.

➡️ Reserva tu alojamiento en Samoëns

No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario