A las afueras de Falset está la ermita de Sant Gregori, un edificio construido en una cavidad de la pared de roca. El lugar es muy pintoresco, con grandes formaciones rocosas de color rojo, erosionados por el viento y el agua. Además, hay mesas de pícnic y es punto de partida de una ruta de senderismo. Si estás de escapada por el Priorat, no te puedes perder esta ermita tan chula.
Zona de pícnic
Llegar a la ermita de Sant Gregori es muy sencillo, tan solo sigue las indicaciones de Google Maps. La ermita está a las afueras de Falset, a tan solo 7 minutos en coche de la capital de la comarca del Priorat. Hay un aparcamiento y un cartel indicando las rutas de senderismo que se pueden hacer por la zona. Tras dejar el coche, sigue caminando por la pista de tierra y ya verás que en una altura superior hay mesas de pícnic a la sombra, una curiosa fuente y un parque infantil un poco destartalado.
Ermita de Sant Gregori de Falset
Para ver la ermita, sigue por el camino principal y en menos de cinco minutos habrás llegado. Antes pasarás por delante de la ermita de Sant Antoni de Falset que quedó inacabada.
Unos metros más adelante hay una bifurcación. A la derecha está la ermita y a la izquierda Els Racons (rincones en castellano), una zona para ver más formaciones rocosas absolutamente increíbles. Si vas con gente que tiene dificultad para caminar, no vayas a Els Racons. Y ten en cuenta que hay varios tramos de escaleras alrededor de la ermita.
La ermita de Sant Gregori es una construcción troglodita que está dentro de una cavidad. Ya verás que su ubicación es sorprendente, con altas paredes de piedra de color rojo agujereadas por el viento, como si fuera una esponja marina. En esta ermita se venera la imagen de San Antonio, pero nosotros las dos veces que hemos ido estaba cerrada. A donde si puedes entrar es a una pequeña casa anexa a la ermita, construida también dentro de la roca.
Antes había otro edificio, pero después de unos desprendimientos, construyeron la actual ermita en 1927.
Hay varios miradores desde donde verás Falset a lo lejos. Ten cuidado con los escalones, ya que la roja rojiza desprende un polvo que es muy resbaladizo.
Els Racons de Sant Gregori
Tras ver la ermita, baja las escaleras y ves hacia Els Racons. Es una zona repleta de grandes piedras rojas, de formas redondeadas, que gracias a la erosión presentan unas formas impresionantes. Si dejas volar tu imaginación, verás rocas que te recuerdan a animales u objetos.
ℹ️ Dicen que la mejor hora para ver Els Racons es al atardecer.
Hay un camino para verlas, pero puedes salirte de él y trepar por las rocas y conseguir fotos muy chulas. Sobre todo, ¡ten cuidado de no caerte!
Desde el apartcamiento de la ermita de Sant Gregori se puede hacer una excursión hasta las ruinas de la ermita de Sant Cristòfol y al Coll de l’Eudalda. También puedes hacer una ruta más larga para verlo todo.
Qué ver en Falset
Falset, un bonito pueblo situado en la comarca del Priorat, que merece una visita de un día o incluso pasar un fin de semana completo. En Falset puedes comenzar tu visita en la plaza de la Quartera, que tiene la singularidad de que es una de las pocas plazas de Catalunya que están en pendiente. Después dirígete al precioso mural de la calle de Dalt donde está la iglesia. Luego sigue paseando por las calles empedradas del casco antiguo hasta la plaça Vella, la más antigua de Falset, y el Portal del Bou, la única puerta de la muralla medieval que se conserva. Desde ahí, ya solo queda explorar el castillo medieval en lo alto de una colina, actual sede del Museo Comarcal.
No te pierdas la oportunidad de recorrer las bodegas locales, ya que el Priorat es tierra de vinos. La bodega más bonita es la bodega cooperativa Falset Marçà, de estilo modernista. En esta Catedral del Vino podrás tomar algo en el Wine Bar o apuntarte a algunas de las visitas guiadas que organizan con degustación incluida. ℹ️ El vermut de Falset está riquísimo.
➡️ Más información de los lugares que ver en Falset en la web de la Oficina de Turismo
Alojamiento en Falset
En Falset encontrarás varias opciones de alojamiento. El establecimiento más conocido es el Hotel-Hostal Sport que está en Falset desde 1923, seguido del Hotel Restaurant Lotus Priorat. Este último tiene apartamentos con cocina. Otros hoteles que también tienen muy buenas opiniones son el Mas Trucafort, a las afueras de Falset y solo para adultos, y el Hotel Secrets Priorat, en pleno centro del pueblo. Si lo que buscas son apartamentos para poder cocinar, tienes el Apartaments Falset con una terraza fabulosa, y el Priorat Aparthotel, con una decoración preciosa.
Qué ver en el Priorat
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.