Volar en globo aerostático es una experiencia que al menos una vez en la vida se debería hacer. Ver el mundo desde el aire es precioso y en globo mucho más. Es una actividad inolvidable y en ningún momento tienes sensación de miedo, ya que no hay movimientos bruscos. El globo se mueve lentamente y esto permite ver todos los detalles de los edificios, carreteras, campos y montañas.
Volar con Globos Kon-Tiki
Mi madre hacía años que quería subir en globo, y aprovechando su cumpleaños, decidimos regalarle un vuelo con Globos Kon-Tiki. Tienen muchas zonas donde poder volar, pero nosotros nos decantamos por Igualada para poder ver Montserrat desde el aire. No tuvimos mucha suerte porque casi no vimos Montserrat, porque el cielo estaba muy nublado. Pero aun así, la experiencia mereció la pena y si no fuera porque sale caro, ya estaría pensando en volver a volar en un futuro.
El procedimiento de compra es muy sencillo, tan solo debes escoger la zona donde quieres volar y el día para hacerlo. Hay extras como por ejemplo hacer un almuerzo de payés típico catalán. El precio variará de la zona escogida, el número de personas que volarán o bien si se vuela en fin de semana o laborable. Por ejemplo, volar sobre el congost de Mont-Rebei es más caro que volar sobre Manresa.
❗ Los menores de 10 años tienen descuento.
Unos días antes del vuelo, te escriben para preguntarte por el peso total de las personas que volarán y el sitio y la hora donde debemos estar. Debes llegar contigo los tickets impresos que te enviarán por correo previamente.
Para volar, hay que madrugar
Deberéis pegaros un buen madrugón, ya que el mejor momento para volar es a primera hora de la mañana: la atmósfera está más fría y no hay tanto viento. La organización te espera en el punto donde se ha quedado, que en nuestro caso fue el bar de un hotel a pie de carretera. La cesta la tienen en un remolque y cuando ya estamos todos los integrantes del globo, debemos seguir al 4×4 para llegar al sitio de despegue. Se llega a un descampado y la organización empieza con todo el procedimiento de desplegar la tela del globo e hincharlo con unos ventiladores. Todo el que quiera puede ayudar en el montaje.
Más o menos en media hora el globo aerostático ya está listo para despegar. El momento de despegue es muy emocionante: suavemente el globo se empieza a elevar y en pocos minutos ya estás arriba. Es curioso ver las urbanizaciones tan cuadriculadas, cada una con su piscina. ¡Es increíble la cantidad de piscinas que hay! Sobrevolamos la ciudad de Igualada, ese día con mucha gente por las calles.
El piloto del globo intentó en vano subir un poco más para ver si era posible traspasar las nubes y poder ver Montserrat. Nos quedamos con las ganas, aunque también fue bastante divertido estar entre nubes. No se ve nada, absolutamente nada, todo es blanco a nuestro alrededor. Nos preguntamos, ¿a qué huelen las nubes? ¡A nada!
Poco a poco empezamos a descender por la zona de Ódena. Antes de ello pasamos por encima de un árbol, tocando la copa con la cesta. El aterrizaje es también muy suave, un pequeño golpecito del globo en la pista de aterrizaje de Ódena y ya estamos en tierra. Eso sí, es aconsejable flexionar un poco las piernas tal y como nos indicó el piloto.
El 4×4 de la organización nos esperó para entregarnos el diploma y una pequeña mochila con bebida y galletas. También brindamos con cava celebrando el estar vivos.
Recoger el globo aerostático también mola
Ahora toca recoger y ayudar a plegar el globo. Este momento es muy divertido porque puedes meterte dentro. Y pisar y tirarte encima de él para quitarle todo el aire, poder enrollarlo y volver a guardarlo para la próxima vez.
El vuelo duró aproximadamente una hora. A nosotros se nos hizo muy corto. ¡¡Nos quedamos con ganas de mucho más!!
Recomendaciones e indicaciones para volar en globo aerostático con niños
- Antes de dos días se ponen en contacto contigo para confirmar el vuelo en función del pronóstico meteorológico.
- Recomiendan llevar ropa como si fueras de excursión. En verano llevad gorra y crema solar. Y en invierno id abrigados porque a primera hora de la mañana hace frío.
- Tened en cuenta que a las personas altas les puede molestar el quemador del globo. A mi hermano le sucedió.
- Los acompañantes pueden seguir al 4×4 para estar en el aterrizaje o bien devuelven a los pasajeros al punto de origen.
- Aconsejan que la edad mínima para volar sea de 5 años.
- Al cabo de unos días te envían por email las fotos que el piloto ha hecho en todo el vuelo. ¡Un recuerdo imborrable!
Dónde dormir en Igualada
En Igualada hay bastantes opciones donde alojarse, ya que es la capital de la comarca de la Anoia. Estos son algunos de los alojamientos más recomendables:
- Somiatruites: precioso hotel con habitaciones dobles, bar y restaurante.
- Cal Roure Boutique Hotel: modero hotel de 4 estrellas en el centro de Igualada, bar y restaurante.
- Apartamento para una familia, con cocina y piscina comunitaria.
➡️ Más planes y lugares para ver en la Anoia
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Bon Dia . Somos dos personas con pelo blanco, El sabado nos casamos . ella siempre me pide viajar en globo y a mi me gustaria poder darle ese deseo, somos de Monistrol d Montserrat , ella vol veure Montserrat des da sobra. com u veus ?
Segur que li agradarà, és una sensació màgica. Però el globus no passa per sobre de Monserrat, es veu desde lluny. Pots contactar amb Globus Kontiki que és l’empresa que s’encarrega d’aixó. Gràcies per escriure!