En las afueras de Celrà, un pueblo de la comarca del Gironès, se encuentra el sendero del Bosc de les Escultures. Este recorrido, ideal para disfrutar en familia con niños pequeños, destaca por su fácil acceso y terreno prácticamente plano. Adentrarse en este bosque mágico es como entrar en un cuento de hadas, donde los visitantes pueden descubrir caras con ojos azules, ángeles esculpidos y soles sonrientes. Una experiencia que promete entretenimiento a los niños y asombro en cada paso.
![Figuras de piedra del Bosc de les Escultures de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/bosc-escultures-celra-joan-carola.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: Parc de les Olors de Celrà. Ubicación en Google Maps.
- Distancia: 2,8 km.
- Tiempo: 1 h 20′
- Ruta no circular.
- Dificultad: fácil
- Wikiloc
Inicio de la excursión
Dejamos el coche aparcado en una gran explanada de tierra justo al lado del Parc de la Torre de Celrà y la Torre Desvern, que luego visitaremos. Nosotros fuimos con la autocaravana de la Familia Wally, que si te interesa, en este artículo te contamos la experiencia de viajar en autocaravana y la ruta que hicimos por la comarca del Gironès.
![Aparcamiento de la ruta del Bosc de les Escultures de Celrà y la Torre Desvern](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/ruta-bosc-escultures-celra-aparcamiento.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
La excursión empieza en el vecindario de Mas Valls, que está siguiendo por la carretera por la que veníamos. Para que te sitúes, teniendo la Torre Desvern a tus espaldas, debes ir hacia la derecha. Luego vendrán dos bifurcaciones. Tienes que ir a la izquierda, dirección el barrio de Mas Valls. Pasaremos por delante del Castell de Celrà, una fortificación medieval de propiedad privada donde aún vive gente.
![Excursión del bosc de les Escultures de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/bosc-escultures-celra-veinat-mas-valls.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Tras el Castell de Celrà, seguimos por una pista paralela a la riera de Mavalls donde vimos cabras y ovejas en un cercado. Pronto está el inicio del Bosc de les Escultures de Celrà, perfectamente indicado con carteles de madera.
![Ovejas y cabras en el barrio de Mas Valls de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/bosc-escultures-celra-ovejas.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Bosc de les Escultures de Joan Carolà
El Bosc de les Escutlures de Celrà en realidad se llama Bosc de les Escultures de Joan Carolà, que es el artista que hizo las esculturas. En la entrada del sendero hay un cartel que indica que puedes hacer donativos por Bizum para el mantenimiento de este curioso museo al aire libre. Lo que no he encontrado es información del artista. Si alguien sabe algo, ¡deja un comentario!
![Figuras de piedra del Bosc de les Escultures de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/bosc-escultures-celra-sol.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Pronto ya empezamos a ver las primeras esculturas, que tienen el denominador común de que todas las caras tienen ojos azules y que suelen estar decoradas con piedras y conchas. Hay ángeles, instrumentos musicales, soles, estrellas, bustos de filósofos, una pirámide, etc. Tan solo tienes que seguir el sendero para ver todas las esculturas, que es circular. ¡A los niños les encantará descubrir figuritas entre los árboles!
![Figuras de piedra del Bosc de les Escultures de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/bosc-escultures-celra-guitarra.jpg?resize=960%2C1280&ssl=1)
![Figuras de piedra del Bosc de les Escultures de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/ruta-bosc-escultures-celra.jpg?resize=960%2C1280&ssl=1)
El Bosc de les Escultures de Celrà se ve muy rápido, por eso es una excursión adecuada para los niños más pequeños. Si quieres alargar la excursión por el Espai d’Interés Natural de les Gavarres, puedes seguir hasta las minas del Nen Jesús, donde antiguamente extraían hierro, y al castillo de Sant Miquel con buenas vistas del lugar.
Font de les Escales
La vuelta se realiza por el mismo camino, pero antes de regresar, toma un desvío para ver una obra de arte en forma de sol. Esta se encuentra en la Font de les Escales. Para llegar, sigue el camino y a mano derecha encontrarás un desvío que conduce a este pintoresco rincón, donde descubrirás una piedra con un sol grabado.
![Font de les Escales de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/font-escales-celra.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/07/logo-booking.png?resize=249%2C55&ssl=1)
Parc de la Torre de Celrà
Justo al lado del aparcamiento está el Parc de les Olors del Celrà, dentro del Parc de la Torre de Celrà. En este parque hay mesas de pícnic, información turística, una torre-mirador y la Torre Desvern, un edificio defensivo de época medieval.
La torre-mirador se instaló en 2022 y ya ha ganado uno de los Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona, gracias que es un buen lugar para contemplar el paisaje. Hay escaleras para subir y disfrutar de las vistas 360º de la zona de las Gavarres y de la plana del río Ter.
![Parc de la Torre de Celrà a vista de dron](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/parc-torre-celra-parc-olors.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Desde los 10 metros de altura que tiene la torre-mirador, verás el pueblo de Celrà, el Castell de Celrà por donde hemos pasado antes, el Castell de Sant Miquel con gente en la parte de arriba, el Castell de Montgrí ya en la comarca del Baix Empordà, los Pirineos y la Muntanta dels Sants Metges. En este último lugar, hay un restaurante de los hermanos Roca ubicado en una antigua fortaleza militar en Sant Julià de Ramis. Aquí te contamos que puedes ver en la Muntanya dels Sants Metges, una concentración de edificios y restos arqueológicos de varias épocas.
![Vistas desde el mirador del Parc de la Torre de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/parc-torre-celra-vistas-castell-montgri.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Vistas desde el mirador del Parc de la Torre de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/parc-torre-celra-vistas-pirienos.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Vistas desde el mirador del Parc de la Torre de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/parc-torre-celra.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Vistas desde el mirador del Parc de la Torre de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/parc-torre-celra-vistas-castell-miquel.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
En Parc de les Olors de Celrà es un jardín de plantas aromáticas y medicinales, que en primavera llega a haber 87 especies diferentes. Nosotros fuimos en febrero, y aunque era invierno y las plantas no lucían tanto, el día fue tan soleado que no dudamos ni un momento en descalzarnos y hacer el camino terapéutico. Este camino es un circuito sensorial que tiene diferentes partes con diferentes texturas. Dicen que es lo más parecido a un masaje de reflexoterapia podal. En su web tienes más información de las actividades que realizan.
![Parc de les Olors en el Parc de la Torre de Celrà](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2024/05/parc-olors-celra.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Dónde alojarse en Celrà
En esta ocasión, no necesitamos alojamiento porque viajamos con la estupenda autocaravana de la Familia Wally. Pero si necesitas un hotel o apartamento para hacer una escapada en el Gironès, aquí te dejamos los establecimientos más recomendables cerca de Celrà:
- Can Gich Espacio Rural: casa rural en Celrà que se alquila entera, ideal para grupos grandes porque tiene capacidad para 16 personas. Tiene piscina y barbacoa.
- Mas Trobat: un hotel para parejas, situado en un edificio del siglo XVIII en Juià. Hay una piscina y salón con chimenea.
- Can Quel dels Alls – Best friendly: apartamento en Celrà para 10 personas, con cocina y patio con barbacoa.
Otros lugares que ver en Celrà
- Fàbrica Pagans: una fábrica de estilo modernista donde se ubican varios equipamientos culturales como la biblioteca. Además hay un bar-restaurante
- Excursión a la Illa dels Salzes, pequeña isla en el río Ter, y al campo de aviación de la Guerra Civil
- Mercado de antigüedades de los sábados por la mañana
- Excursión al Castell de Palagret
Y hasta aquí nuestra experiencia por Celrà, visitando una de las rutas más fáciles de Girona, ideal para niños pequeños.
Qué ver en la comarca del Gironès
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.