Ubicado en lo alto de una colina, el Castell de Sant Ferran de Figueres es una de las fortalezas militares más grandes de Europa y ofrece una visita muy divertida y diferente para toda la familia: la Catedral del Agua. Si estás buscando una experiencia ideal para realizar con adolescentes y niños grandes, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la visita al Castell de Sant Ferran.
Un poco de historia
El Castell de Sant Ferran, o Fortaleza de San Fernando de Figueres, fue construido en el siglo XVIII para defender el territorio de posibles invasores. Es una construcción grandiosa que ocupa 32 hectáreas y caben 9 millones de litros de agua en las cisternas de debajo del patio de armas. De hecho, es el monumento más grande de Catalunya y la mayor fortaleza con baluartes de Europa. Y no solo eso, también destaca por ser una fortaleza que incorporó grandes avances técnicos para su época.
Actualmente, la fortaleza está desocupada, pero alberga una residencia militar que sigue operativa. Por este motivo, es común encontrar militares en la entrada del castillo o disfrutando de un momento en la cantina.
Tipos de visitas del Castell de Sant Ferran
El Castell de Sant Ferran tiene cuatro tipos de visitas:
- Visita por libre: a través de un tríptico vas siguiendo un itinerario por el interior del castillo
- Visita comentada: se visita el interior del Castell de Sant Ferran con un guía. Para poder hacerla deberá ser un grupo de 25 personas como mínimo
- La Catedral del Agua: se visita el foso del Castell de Sant Ferran a bordo de un vehículo todoterreno del ejército y luego se baja a la cisterna de agua. Una visita no recomendada para las personas con claustrofobia
- Nostàlgic Sant Ferran: solamente se visitan los exteriores de la fortaleza a bordo de un vehículo todoterreno, una visita ideal para aquellas personas que no quieran bajar a la cisterna de agua
Nosotros realizamos la visita de la Catedral del Agua, y no podemos dejar de recomendarla. Eso sí, ten en cuenta que la experiencia incluye descender por escaleras estrechas hasta la cisterna, subir a una zodiac y navegar por galerías completamente oscuras. Por estas características, esta visita no es adecuada para niños pequeños, personas con claustrofobia o con movilidad reducida.
Visita de la Catedral del Agua
La Catedral del Agua es, sin duda, una de las visitas más emocionantes y divertidas que hemos disfrutado en Catalunya. ¿Te preguntas en qué consiste? Déjame explicártelo con detalle para que decidas si es para ti. La aventura comienza subiendo a bordo de un vehículo todoterreno descapotable que recorre el foso de la fortaleza y hace una parada para visitar una galería. Antes del paseo en jeep, te entregan un casco con luz frontal, imprescindible para adentrarte en una galería estrecha y oscura.
Vuelves a subir al todoterreno, que te lleva hasta la plaza de armas. Debajo de esta plaza se encuentra la espectacular cisterna, una estructura gigantesca llena de agua. Para acceder, deberás bajar por unas escaleras estrechas, algo que conviene tener en cuenta si tienes movilidad reducida.
Y aquí viene la parte más divertida y curiosa de esta visita: un paseo en lancha neumática por los depósitos de agua subterráneos. Es un lugar bastante lúgubre, húmedo y muy oscuro. ¡Una experiencia increíble! El guía explicó que esta misma agua lleva muchísimos años almacenada en la cisterna, y es transparente porque no le da el sol. Esta visita es una combinación única de historia y aventura. ¡Te encantará!
La visita de la Catedral del Agua se tiene que reservar por teléfono (972 50 60 94 y 667 699 702). Ya verás que no es barata, 16 € por persona adulta, pero merece muchísimo la pena cada euro que se paga. Porque navegar por un foso subterráneo lleno de agua, no es algo que se haga todos los días, ¿verdad?
Después de la visita guiada, puedes seguir explorando el Castell de Sant Ferran a tu aire. Con el mapa en mano, podrás recorrer las torres de vigilancia, los baluartes, las distintas estancias, las murallas, los pasillos, las galerías y las capillas. No te pierdas las impresionantes caballerizas, un espacio gigantesco que debió ser espectacular en su época de actividad. ¡Podían alojar hasta 450 caballos!
Gracias a la estratégica ubicación del Castell de Sant Ferran, las vistas desde lo alto son muy buenas, alcanzando a ver la bahía de Roses, las montañas del Cap de Creus, la comarca de la Garrotxa y hasta el Montseny.
El broche final de la visita fue ver un rebaño de gamos en el foso de la fortaleza, que se acercaron al caer la tarde. Por lo visto viven aquí. No podíamos acabar mejor este fantástico día descubriendo el Castell de Sant Ferran de Figueres, una actividad aconsejable para todos los públicos.
Información práctica
- Horarios y entradas: el Castell de Sant Ferran tiene horarios de apertura que varían según la temporada, por lo que es recomendable consultar la página web oficial antes de la visita.
- Cómo llegar: el castillo se encuentra en Figueres, muy cerca del centro de la ciudad. Lo más cómodo es llegar con tu coche, pero también puedes llegar caminando. Para que te hagas una idea, son 15 minutos desde el Museu Dalí, todo subida.
- Precios: la entrada libre cuesta 4 €, menores de 9 años gratis. La visita de la Catedral del Agua son 16 €, tanto para adultos como para niños. Y la visita Nostàlgic Sant Ferran son 11 €, también el mismo precio para niños y adultos
- Servicios: lavabos y un pequeño bar.
- Camino de ronda del Castell de Sant Ferran: es una caminata de 3 kilómetros alrededor de la fortaleza.
Dónde comer en Figueres
El restaurante que te recomendamos es Thai Oishi, a 5 minutos en coche del Castell de Sant Ferran. El restaurante Thai Oishi está especializado en comida tailandesa y japonesa. Por lo tanto, encontrarás sushi, sopas, woks, curry, pad thai, etc. Todo lo que probamos estuvo riquísimo.
Alojamiento en Figueres
Estos son los alojamientos recomendados en Figueres para disfrutar de una estancia cercana al Castell de Sant Ferran y a las principales atracciones de la ciudad:
- NC Apartments Rambla 32: modernos apartamentos, algunos para 6 personas.
- Contemporary Art House: casa para seis personas con cocina y terraza
- Les Oliveres: una casa a las afueras de Figueres que se alquila completa, con capacidad para 4 personas. Ideal para una familia
- Ibis Styles Figueres Ronda: hotel con habitaciones triples, restaurante y terraza
Te recomendamos la casa rural Avi Pep, situada en la cercana localidad de Vilafant. Este alojamiento, que se alquila completo y con capacidad para cinco personas, cuenta con 3 acogedoras habitaciones, un cómodo comedor con chimenea y una terraza equipada con barbacoa.
Sin embargo, lo que realmente la hace especial es su sala de juegos, donde podrás divertirte con dardos, tiro con arco y una mesa de ping-pong, además de su jacuzzi de agua caliente en la terraza superior, perfecto para relajarte. Pasamos una estancia fantástica en esta casa rural, cómoda y bien equipada. ¡Totalmente recomendable!
Otros lugares que ver en el Alt Empordà
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.