El pueblo pesquero de Luanco y Cabo Peñas

Luanco es un pintoresco pueblo de Asturias, que pertenece al concejo de Gozón. El hecho de que en el GPS pusiera Gozón y en algunos carteles de la carretera también, hizo que nos despistáramos un poco al principio. Aparcamos muy cerca de la estación de autobuses, justo al lado del Museo Marítimo de Asturias que es donde iniciamos nuestra visita.

Museu Marítimo de Luanco

El Museu Marítimo de Asturias es un excelente lugar para ir con niños. Fue fundado en 1948 y es uno de los más antiguos de su clase en España. A mi hijo le encantó y tiene muy buen recuerdo. Fuimos los primeros en entrar y estuvimos prácticamente solos toda la visita. El precio es muy asequible y los niños menores de 10 años no pagan, y si vas el martes la entrada a la exposición permanente es gratuita. El edificio es curioso porque la primera y segunda planta van a dar a la planta baja dónde se exponen embarcaciones y utensilios reales de pesca. Hay incluso una embarcación de pesca dónde puedes entrar en la cabina.

luanco03

También en la planta baja está la exposición de biología marina y un pequeño acuario. Se pueden ver cantidad de especies así como una réplica de un calamar gigante colgado del techo (con unos tentáculos larguísimos).

luanco01

Hay una zona que explica cómo se construían los barcos y cómo era una antigua vivienda marinera. En la primera planta está la historia de la navegación, con muchas maquetas de los distintos tipos de embarcaciones así como información de las batallas navales también más importantes que libró España. Y en la segunda planta están las exposiciones temporales dónde pudimos ver la exposición del descubrimiento de América. Había una réplica a escala real de una Carabela.

luanco02

El museo también organiza talleres. Antes de ir mirad la web porque quizás podéis hacer alguno.

Un paseo por Luanco

Después del museo nos dirigimos al paseo marítimo de Luanco empezando por la Playa de la Ribera, antiguo puerto ballenero. Justo enfrente de la playa está la isla y Ermita del Carmen que se puede ir caminando cuando hay marea baja. En esta playa hay muy pocos bañistas si comparemos con la otra playa de Luanco, si bien es cierto que había muy poca arena dónde sentarte. Tiene unas vistas preciosas. En esta playa se celebra el torneo de tenis playa, el único que se celebra en la playa.

luanco04

A lo largo del paseo hay muchos restaurantes con terraza. Nos adentramos en el paseo de la Riba, la calle principal donde podemos ver casas tradicionales junto con la Torre del Reloj construida en el año 1705 y que sirvió de cárcel.

luanco05

El puerto es muy bonito, con bares a pie del puerto y desde donde se contempla una visión distinta de este pueblo marinero.

luanco06
luanco07

Al final de esta calle nos encontramos con la Iglesia de Santa María del s. XVIII que sustituyó a la anterior que se había quedado pequeña

luanco08

Finalizamos la visita en la playa La Marina. El día no era muy caluroso pero la playa estaba llena. Cierto es de que el clima de Asturias no es como el de Barcelona. Supongo que cuando sale el sol la gente va a la playa si o si.

luanco09

Centro de Interpretación del Medio Marino de Peñas

Después de Luanco, y como era muy pronto para comer, nos dirigimos al Cabo Peñas para visitar el Centro de Interpretación del Medio Marino de Peñas. Está en el edificio del Faro y llegamos por los pelos para poder visitarlo. La verdad es que tampoco hubiera pasado nada si no hubiéramos entrado porque no tiene mucho que ver. Por lo menos el precio es súper asequible. Tiene 5 salas: la sala dónde se muestran distintos faros, la sala de los naufragios y tormentas donde puedes ver un corto en 3D sobre una pelea de un calamar y un cachalote, la sala del mar de Cabo Peñas, la sala del medio marino de Peñas dónde hay una cabeza enorme de tiburón y por último la sala para conocer el concejo de Gozón. Lo que más gustó a mi hijo fue la cabeza de tiburón y la película. La visita no dura más de 20 minutos (menos incluso en nuestro caso).

cabopeñas01

Los acantilados de Cabo de Peñas

Lo que si merece la pena es el entorno del cabo. Al borde de los acantilados hay un camino de madera con paneles informativos sobre el paisaje protegido del Cabo de Peñas. Aunque no es peligro, tened cuidado de los niños más pequeños. Los acantilados tienen más de 100 metros de altura!

cabopeñas02

El Faro es de 1852 y el Cabo de Peñas fue declarado Paisaje Protegido en 1995. El contraste del verde de las plantas con el azul del mar es espectacular.

cabopeñas03

Al final del camino de madera está el Bar Cuatro Vientos, con un estupenda terraza perfecta para tomar algo mientras contemplas el paisaje. Y eso es lo que hicimos. Echamos un ojo a la carta, pues sirven comidas, y vimos que para estar en un lugar tan privilegiado los precios no son caros. Vimos a muchas personas yendo solo a comer (no en plan turista) y muchas mesas preparadas para grupos grandes.

cabopeñas05

Detrás del bar el paisaje recuerda a Escocia (espero ir pronto para comprobarlo!).

cabopeñas04

Otros lugares para visitar en Gozón

Por último, para aquellos que planeéis ir a Asturias, no dejéis de consultar este blog sobre planes con niños en Asturias. Lo acabo de descubrir y me hubiera ido muy bien para planificar mi viaje.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Queen World

    Queen World, where curiosity meets enlightenment. Delve into a treasure trove of diverse content spanning travel, fashion, technology, lifestyle, and beyond. Stay informed with insightful articles, discover the latest trends, and explore fascinating topics that inspire and engage.

Deja un comentario