Las casas de colores de Cudillero y los acantilados de Cabo Vidío

Cudillero y Cabo Vidío son dos lugares de costa que visitamos en nuestras vacaciones en Asturias con niños. Por la mañana la dedicamos a Cudillero donde nos quedamos a comer en uno de sus restaurantes con terraza. Cabo Vidío es otro lugar muy recomendable por las vistas que hay, absolutamente preciosas.

Cudillero

Cudillero es un pequeño pueblecito pesquero de Asturias, dónde todas las casas son de colores y parece que están una encima de otra. Es como un anfiteatro que mira al mar. Cada casa representa el color de la barca de su dueño.

cudillero03
Cudillero está catalogado como Conjunto Histórico Artístico.

Os recomiendo no entrar al pueblo con el coche, mejor aparcar en el parking público que hay en la entrada del pueblo, al lado del puerto deportivo.

Hay cantidad de restaurantes. Llegamos a la hora punta de la comida y ya muchas terrazas estaban llenas. Callejeamos un poco alejándonos de la calle principal hasta llegar a un pequeño restaurante donde acertamos de pleno. Se respira muy buen ambiente por donde vayas.

cudillero02

Mucho ojo con las gaviotas, hay cientos de ellas dispuestas a hacer sus deposiciones encima de tu cabeza. Solamente fijaos en como están los tejados de las casas. Son una auténtica plaga!.

El paseo por Cudillero es corto. Como sitios de interés está el Ayuntamiento, la iglesia parroquial, el puerto viejo, la capilla del Humilladero y el mirador del Pico que ofrece las mejores vistas. No dejéis de entrar a la pescadería: merece la pena ver la cantidad de tipos de pescados y las cajas repletas de percebes.

cudillero04

Se puede pasear por el puerto viejo. Ese día tuvimos espectáculo, un grupo de chicos tirándose al mar desde una altura bastante considerable.

cudillero01

De vuelta al parking, nos fijamos en una cueva. Resulta que por la cueva pasa el río Piñera que va a desembocar al mar. Se puede pasar por ella, de hecho es un túnel que va a parar a otra parte de Cudillero.

cudillero06

También nos sorprendió ver que utilizan parte de la desembocadura como si fuera una playa, pero claro, con muy poca arena… La gente se lleva sus hamacas y sombrillas y hasta tienen un chiringuito.

cudillero05

Cabo Vidío

El Cabo Vidío está en Oviñana. Hay un faro que fue construido en 1950 a raíz de numerosos naufragios, y no me extraña, los acantilados son de casi 90 metros de altura.

cabo05

Es impresionante, de verdad. No me canso de mirar las fotos una y otra vez y recordar lo que vi.

cabo03

Los colores son preciosos: azul del cielo y del mar, blanco de la espuma de las olas, verde de los arbustos que pinchan cuando los pisas y el lila de las flores.

cabo04

Se puede dar la vuelta al faro. Yo lo hice pero sola. No hacerlo con niños, porque el acantilado tiene una altura considerable, además no está vallado y es muy peligroso. Mirad mi pié e imaginaos que en un mal paso te puedes caer:

cabo07

Las vistas por detrás del faro sobrecogen: el silencio que hay. Silencio de aire, oleaje y el graznido de las gaviotas. Hay cientos de ellas:

cabo01

No te cansas de mirar una y otra vez hacia el infinito. Yo me hubiese quedado toda la tarde.

cabo06
cabo02

Otros sitios cercanos para visitar en Asturias

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja un comentario