El Espai Far es un museo de Vilanova i la Geltrú, en la comarca de El Garraf de la provincia de Barcelona. Cuenta con dos museos: el Museu del Mar de Vilanova i la Geltrú ubicado en el Far de Sant Cristòfol y el Museu de Curiositats Marineres Roig Toqués, que está en un local justo al lado del faro.

Museu del Mar de Vilanova i la Geltrú
En el Museu del Mar encontraréis objetos relacionados con la pesca y la tradición marinera, un espacio dedicado a la preservación y difusión de la memoria oral y el bote de salvamento Víctor Rojas. Este bote es uno de los tres únicos de este tipo conservados en Catalunya.




Primero se visualiza un audiovisual y se recorre la antigua casa del farero con objetos relacionados con el mar, fotografías antiguas y una pantalla táctil dónde podremos ver vídeos de personas explicando historias relacionadas con los objetos expuestos.








Museu de Curiositats Marineres Roig Toqués
Lo que más nos gustó a todos fue el Museu de Curiositats Marineres Roig Toqués. Es una réplica del museo que tenía el coleccionista Francesc Roig Toqués y que reúne 3.400 piezas relacionadas con el mar: botes de arena de diferentes países, peces disecados, caracolas, instrumentos de navegación, maquetas, etc. También es famoso porque tenía un pez en un estanque, la carpa Juanita, que había enseñado a beber en porrón y comer en un cucharita. Francesc Roig Toqués murió en 2008 y con él su museo cerró. Gracias al Ajuntament de Vilanova ahora lo podemos seguir visitando.








La carpa Juanita también tiene su propio espacio, con varios recortes de prensa de los años 70, que es cuando se hizo famosa, y una enorme pantalla dónde se visualizan vídeos de este curioso pez. Fue muy famoso en su época, traspasando fronteras. Medios como la BBC se interesaron por la carpa y el museo. En esta web de la Associació d’Amics de la Carpa Juanita explican muy bien la historia.




El personal del museo es muy amable. Nos dieron una maqueta del faro para recortar y nos explicaron que estos restos pertenecen a un molino de mar, pensado para aprovechar la fuerza del mar. Construido en 1801, el proyecto no prosperó, pero gracias a él sabemos que el mar llegaba hasta el molino.




El jardín alrededor del faro es de acceso libre. Hay cañones y enormes anclas. Un bonito lugar con bancos mirando a la playa.
Acabamos nuestra visita dando un paseo por el puerto de Vilanova, viendo los barcos de pesca y todos sus utensilios.












Información del Espai Far de Vilanova i la Geltrú
- Dirección: Pujada Far Sant Cristòfol, 2 Vilanova i la Geltrú (Barcelona). ¿Cómo llegar? (Google Maps).
- Web, Facebook y Twitter.
- Horarios:
- De julio a septiembre: martes a domingo de 10 a 13h y de 17 a 20h.
- De octubre a junio: miércoles a domingo de 10 a 14h. Viernes y sábados de 16 a 18h.
- Tarifas 2018:
- Adultos 4€.
- Niños de 4 a 11 años, jubilados, estudiantes, parados, familias numerosas y poseedores del Carnet Jove, 2€.
- 2×1 con el carnet de las bibliotecas de la Diputació.
- Entrada es gratuita para menores de 4 años y el primer domingo de cada mes.
- Espai Far también es un punto de información turística.
Qué visitar en Vilanova i la Geltrú
- Parc de Ribes Roges: tiene un trenecito.
- Excursión de Sitges a Vilanova i la Geltrú.
- Museu del Ferrocarril de Catalunya
- Centro Hípico Roster
- Museu Romàntic Can Papiol
- Biblioteca Museu Víctor Balaguer
- Masia d’en Cabanyes
- Jaciment Arqueològic d’Adarró
- Playas
- Tren turístico:sólo funciona en verano.
- Pasear por la ciudad: el paseo marítimo, la rambla, etc.
- Vilanova i la Geltrú es un municipio certificado como Destino de Turismo Familiar. Consulta las empresas certificadas.
Muy bonito y las fotos preciosas
Enviado desde mi Huawei