El Museu Romàntic Can Papiol es una casa-museo en Vilanova i la Geltrú, en la comarca barcelonesa del Garraf. Es un edificio señorial de finales del s.XVIII que conserva la estructura, los muebles y la decoración de aquella época. Adentrarnos en esta gran casa es adentrarnos en el pasado… ¿estás preparados para viajar en el tiempo?

La casa pertenecía a Francesc de Papiol i de Patró, que la hizo construir en 1790 en el mismísimo centro de Vilanova i la Geltrú. Francesc de Papiol se murió sin descendencia por lo que sus sobrinos fueron los herederos, hasta que en 1959 habitó la última generación. En 1961 la Diputación de Barcelona compró el edificio y en 1961 se inauguró el museo.

En esta casa podremos aprender como vivía una familia adinerada del siglo XIX. Las visitas son siempre guiadas y a la hora en punto. La duración de la visita es más o menos de una hora.

La planta noble del Museu Romàntic Can Papiol
La planta noble es sumamente lujosa y opulenta, en contraste con las dependencias de la servidumbre. Hay varias salas, todas ellas perfectamente decoradas. Destaca la sala del billar, el gran salón de baile, la capilla y la biblioteca. Es impresionante ver como de bien conservado está todo.
La biblioteca atesora 6.000 ejemplares del siglo XVI al XIX.

Está la sala y la habitación del General Suchet, que es donde se alojó este militar durante la Guerra del Francés. Incluso hay marcas en las paredes de las bayonetas de los soldados.

En la casa parece que habitan fantasmas, sobretodo cuando el guía nos explicó que en la capilla están los restos de santa Constanza, una niña mártir de las primeras persecuciones del cristianismo en Roma. ¡Se nos pusieron los pelos de punta!

La zona de los trabajadores del Museu Romàntic Can Papiol
Se visita la cocina, el horno, cuarto del aceite y la despensa. La cocina es sencilla pero bonita, quizás una de las estancias que más me gustaron.
La zona de las tareas del campo del Museu Romàntic Can Papiol
Se pasa por el granero, la bodega y los establos.

El jardín del Museu Romàntic Can Papiol
La casa tiene un jardín romántico muy bonito y tranquilo, con un porche donde hay carruajes de época y bicicletas antiguas.


Os recomiendo que vayáis. El guía es estupendo y explica un montón de anécdotas e historias de la época. La verdad es que mi hijo estuvo toda la hora que duró la visita muy atento a las explicaciones. Y os puedo asegurar que a veces cuesta mantener su atención!
Información del Museu Romàntic Can Papiol
- Dirección: Calle Major, 32. Vilanova i la Geltrú (Barcelona). ¿Cómo llegar? (Google Maps)
- Web, Facebook y Twitter.
- Horarios: las visitas son siempre guiadas y la hora en punto. Abren de viernes a domingo. Los domingos solo abren por la mañana.
- Tarifas
- Menores de 3 años: entrada gratuita.
- 2×1 con el carné de las bibliotecas de la Diputación de Barcelona.
- Primer domingo de mes, visitas guiadas gratuitas a las 11, 12 y 13 h.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.
Qué hacer en el Garraf: actividades y planes
Qué ver en Vilanova i la Geltrú
- Tren en miniatura del Parc de Ribes Roges de Vilanova i la Geltrú
- Paddle surf en Vilanova i la Geltrú
- Tour en kayak por Vilanova i la Geltrú
- Espai Far de Vilanova i la Geltrú
- Museu del Ferrocarril de Catalunya
- Masia d’en Cabanyes
- Jaciment Arqueològic d’Adarró
- Biblioteca Museu Víctor Balaguer
- Centro Hípico Roster
Lugares de interés en Sitges
- Visita guiada por Sitges
- Palau Maricel
- Fundació Stämpfli de arte contemporáneo.
- Museu Romàntic Can Llopis.
- Jardins de Terramar, con mesas de pícnic y al lado de la playa.
- Visita guiada por el Centro de Interpretación Malvasía de Sitges
- Museu del Cau Ferrat de Sitges
- Excursión de Sitges a Vilanova i la Geltrú
Otros planes
- Monasterio budista del Garraf
- Exposición Permanente del Pallaso Charlie Rivel en Cubelles.
- Gaudí Garraf: construcción modernista en la carretera comarcal de Sitges a Barcelona
- Playa del Garraf: bonita plata con casitas de pescadores