En Sant Cugat del Vallés (Barcelona) está el Parc de Can Mates, conocido por sus toboganes. Hasta diez toboganes llegué a contar, a cual más divertido: uno con olas, dos iguales para hacer carreras, cuatro de forma tubular, etc.

El Parc de Can Mates está situado en un barrio algo alejado del centro, concretamente en la calle Ramón Llull, 18. Por lo que generalmente no tendréis ningún problema en aparcar.
El parque tiene diferentes niveles. El primero de ellos es un gran extensión de árboles y césped. También hay una zona para hacer ejercicio con aparatos de equilibrio. Habían unas chicos ejercitando sus músculos y poniendo a prueba su habilidad.

Justo por debajo, y aprovechando la pendiente, hay cinco toboganes gigantes dónde los niños nada más verlos correrán para tirarse. Y los adultos nos contendremos porque ganas no nos faltan!

En esta zona también hay otro tobogán distinto, juegos de equilibro y pasarelas en una estructura muy original que imita troncos de árboles.




En el siguiente nivel nos volveremos a encontrar otro tobogán que aprovecha la pendiente, además de un par de tirolinas, una zona para los más pequeños, un columpio muy original, etc.





Es el parque urbano más grande de Sant Cugat y conecta con el Parc Central. La atracción principal son los toboganes, pero también es ideal para ir en bici y pasear hasta arriba del todo ya que hay un mirador desde dónde se ve Sant Cugat e incluso la montaña de Montserrat. El parque tiene 178 metros de altura y parte de él es un parque agrícola para uso ciudadano. Veremos muchas personas corriendo.
Información del Parc de Can Mates de Sant Cugat del Vallés
- Dirección: c/ Ramón Llull, 18. Sant Cugat del Vallés, comarca del Vallés Occidental (Barcelona). ¿Cómo llegar?
- Podemos aparcar cerca.
- Cuándo fuimos no había demasiado gente, pero se ve que los fines de semana está un pelín masificado.
- Acceso gratuito y sin horarios.
- Muy soleado en verano pero a partir de las 8 de la tarde ya hay un poco de sombra.
- Normativa: se permite la entrada de perros atados y podemos ir en bicicleta.
- Instalaciones: no vi lavabos ni ningún bar o puesto de bebidas. Hay una fuente, dos mesas de picnic (generalmente ocupadas con celebraciones de cumpleaños), muchos bancos para sentarse y una pista de básquet.
Sitios o actividades en Sant Cugat del Vallés
- Sant Cugat tiene muchos parques. En esta web están todos.
- Mercantic: espacio creativo y mercado de antigüedades.
- Visitar el Monestir de Sant Cugat. Realizan muchas actividades para niños.
- Hacer una excursión hasta el pantano de Can Borrell y conocer el Pi d’en Xandri.
- Centros hípicos.
Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental (Barcelona)
- Excursiones con niños en el Vallès Occidental:
- Puig de la Creu en Castellar del Vallès
- Les Arenes en Castellar del Vallès
- Castell de Clasquerí y Castellar Vell en Castellar del Vallès
- Balma de l’Andaló y las fonts de Rellinars
- Torrota de Vacarisses
- Font de la Portella
- Parc Agrari de Sabadell
- Font de Bou y Salt de Guanta en Sentmenat
- Riu Ripoll en Sabadell: de Sant Vicenç de Jonqueres al Pont de la Salut
- Parques para ir con niños en el Vallès Occidental:
- Parc de Catalunya de Sabadell
- Parc de Can Gambús de Sabadell
- El Tren de Palau del Parc de l’Hostal del Fum de Palau-solità i Plegamans
- Parc de la Serreta de Rubí: tiene toboganes gigantes
- Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda
- Masia Freixa y el Parc de Sant Jordi de Terrassa
- Mini tren del Parc de Vallparadís de Terrassa
- Parc de les Morisques de Sant Quirze del Vallès
- Parque infantil en la plaza de la Fàbrica Nova: parque en Castellar del Vallès inaugurado en 2019. Está inspirado en la leyenda del Drac de Sant Llorenç del Munt. Ubicación (Google Maps)
- Museos para ir con niños:
- Museu de l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell
- Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya en Terrassa
- Seu d’Ègara. Esglèsies de Sant Pere en Terrassa
- Museu i Poblat Ibèric Ca n’Oliver en Cerdanyola del Vallès
- Otras actividades en el Vallès Occidental:
- La Masía Can Coll con animales de granja en Cerdanyola
- Granja Aventura Parc en Viladecavalls
- Masia Can de de Sabadell y Festa de la Primavera y de la Tardor
- Ullastrell: las mejores vistas del Vallès y de Montserrat
Pingback: Descubre los secretos del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell | mama, què fem demà?