Fira de Nadal de Caldes de Montbui 2024

En Caldes de Montbui, una localidad del Vallès Oriental, celebran cada año una feria de Navidad muy original. Además de las típicas paradas de adornos navideños y regalos, tiene una cosa que la diferencia del resto: la cocción del caldo de Navidad. ¿Te imaginas una gran olla en medio del pueblo donde se cocina a fuego lento una riquísima sopa? Pues así es. Y es que el nombre de caldes hace referencia a las aguas calientes que emanan del interior de la tierra, ¡a una temperatura de 74 grados! Y estas aguas son las protagonistas del Mercat de Nadal de Caldes de Montbui, la base de la cocción del caldo de Navidad. Este año la Fira de Nadal de Caldes de Montbui se celebrará del 5 al 8 de diciembre de 2024.

Fira de Nadal de Caldes de Montbui

En que consiste la Fira de Nadal de Caldes de Montbui

Brou de Nadal de Caldes de Montbui

Lo más representativo de la Fira de Nadal de Caldes de Montbui es el caldo de Navidad que se cocina en una olla enorme. Lo empiezan a elaborar el viernes por la tarde y se cuece con agua termal, cocinado con fuego de leña. El caldo se sirve todo el fin de semana a las 12 y a las 17:30 y es gratuito. El Ayuntamiento recomienda que lleves tu propio vaso (aunque supongo que ellos tendrán, como cuando nosotros fuimos). También se sirve la carn d’olla, carne del cocido, y su verdura. En este caso sí que se debe pagar por cada fiambrera.

Se forman largas colas para saborear este caldo que está buenísimo. Os aconsejo estar un poco antes de la hora para empezar a hacer cola. O bien hacer lo contrario, esperar a que la larga cola se vaya acabando.

Font del Lleó de Caldes de Montbui

El caldo lo encontraréis en la plaza Font del Lleó. El agua que sale de la Font del Lleó está ardiendo y es imposible dejar la mano dentro. ¡Os la quemaríais! Esta fuente se construyó en 1581, pero el diseño actual es de 1927. El agua nunca para de salir y presume de ser una de las fuentes más calientes de Europa.

Font del Lleó de Caldes de Montbui

En la Plaça Font del Lleó también está el Ayuntamiento, el Museo Thermalia, las termas romanas y el Balneario Broquetas. Las termas romanas son las mejor conservadas de España y se pueden ver desde fuera.

Mercado de artesanía y de Navidad

Por todo el centro de Caldes de Montbui hay paradas de artesanía, alimentación, figuras del pesebre, árboles, decoración de Navidad, mercado de antigüedades, etc.

Talleres para niños en la Fira de Nadal de Caldes de Montbui

En la Plaza de Can Rius, Plaza Font del Lleó o en la calle 1 de novembre realizan talleres familiares y espectáculos infantiles.

Manualidades para niños en la Fira de Nadal de Caldes de Montbui.

Festa del Tió

Por varios lugares de la feria encontraréis tions grandes. Además, en la Plaça Font del Lleó hay un gran Tió que reparte regalos a los niños. Se hace el domingo a las 12 h. Aquí también se forman largas colas.

Planes de Navidad en Catalunya

Otras actividades de la Fira de Nadal de Caldes de Montbui

Hay conciertos, sardanas, zona de food trucks (había cuando fuimos) y muchas más actividades, que cada año varían.

fira_nadal_caldes_montbui01

También hay jornada de puertas abiertas del Museu Thermalia.

Museu Thermalia y Oficina de Turismo de Caldes de Montbui.

El edificio del Museu Thermalia albergaba el Hospital de Santa Susana del s. XIV. Ahora está la Oficina de Turismo, el Museo Thermalia y hay dos plantas con obras de Manolo Hugué y de Picasso. Manolo Hugué era escultor y amigo de Picasso.

Merece la pena entrar al Balneario Broquetas, que está en la plaza Font del Lleó. Podréis ver una galería de estilo modernista. Este balneario tiene una sauna romana del s. II.

Galería modernista del Balneario Broquetas.

Este balneario posee una gran colección de figuras de búhos, venidos de muchas partes del mundo.

Lugares de interés en Caldes de Montbui

Vale la pena alejarse un poco del centro de Caldes para visitar el Molí de l’Esclop, el puente románico, el lavadero de la Portalera y el parque de Can Rius. Tan solo debéis dirigiros hacia la Riera de Caldes, un lugar muy bonito por dónde pasear. Desde la riera hay un ascensor para subir al puente que lleva al Parc de Can Rius.

En el Parc de Can Rius encontraréis un sitio estupendo para que los niños jueguen. Dispone de unos toboganes y columpios muy originales, ya que por lo menos yo, no he visto en ningún otro parque.

Parc de Can Rius de Caldes de Montbui

El molí de l’Esclop está en la antigua muralla medieval, encima de la Riera de Caldes. Hoy en día solo quedan unos pocos restos de este molino del s. XIV.

El puente románico es del s. XIII y se construyó aprovechando el puente romano. Su finalidad era unir el centro histórico con las afueras.

puente románico de Caldes de Montbui

Otro lugar de interés es la fábrica de pastas Sanmartí, dónde además de comprar cualquier variedad de pasta, podéis visitar sus instalaciones todos los martes de febrero a abril.

fábrica de pastas Sanmartí,

Información del Mercat de Nadal y Caldes de Montbui

Actividades de Navidad en Catalunya

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario