Mura es un pequeño pueblo a las afueras de Barcelona y es muy conocido porque en Navidad celebran la Festa del Tió de Mura. Esta fiesta dura varias semanas y consiste en que los vecinos saquen su lado más creativo diseñando tions y exponiéndolos en la calle para que los visitantes los vean. La Festa del Tió de Mura de 2022 se celebrará del 3 de diciembre al 6 de enero. Estamos esperando que en la web del ayuntamiento cuelguen el programa de esta fiesta tan popular.

¿Qué es la Festa del Tió de Mura?
Mura es un pueblo muy tranquilo que parece un escenario de un pesebre. Está en la comarca del Bages, dentro del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. En los días festivos previos a Navidad Mura cambia totalmente porque muchos visitantes. Los aparcamientos y restaurantes llenos, incluso retenciones para llegar a Mura. ¿Y por qué tiene tanto éxito esta fiesta? Bien fácil. El pueblo es precioso, todo de piedra y alejado de la civilización. Y porque es muy divertido pasear por sus calles e ir encontrando tions de lo más variopintos.

La Festa del Tió de Mura es un plan ideal para niños en Navidad y encima es gratis. Quizás ahí radica el éxito de esta fiesta. También por la popularidad que goza hoy en día el tió, ese tronco con cara y barretina que regala cosas y dulces a los niños. Y es que todo niño catalán tiene su propio tió que cuida y alimenta durante varios días.
Si aún no tienes tu Tió, te proponemos un plan muy divertido para ir a buscarlo al bosque. Hay diferentes lugares donde localizar el Tió en Catalunya. Tan solo tienes que escoger el día y el lugar en la web de Caçations y lo demás será pura magia para los niños.
Cómo llegar a Mura
Podemos llegar a Mura desde el vecino pueblo de Rocafort o por el Coll d’Estenalles, la carretera que va de Matadepera a Mura (BV-1221) y que ya de por sí sola es un espectáculo. Conocidas excursiones como el Montcau, la Mola o la Balma de l’Espluga parten del Coll d’Estenalles. Ten en cuenta que es una carretera llena de curvas y poco aconsejable para niños que se marean.
Si vais a Mura pasada las 13h, ya tendréis que aparcar en el quinto pino. Y eso que Mura dispone de muchas plazas de aparcamiento. Nosotros llegamos a las 11h y prácticamente estaba todo lleno. Coches y más coches intentando aparcar. ¡Una locura!

Desde la web del Ayuntamiento de Mura recomiendan llegar con transporte público. Salen autobuses desde Terrassa y Manresa de la línea del Sagalés y del bus del parque natural.
Una vez aparcado el coche, únicamente queda adentrarnos en Mura e ir buscando los tions. Los encontraréis fácilmente, porque como hay tanta gente, se forman pequeños grupos de padres ansiosos de hacer fotos a sus hijos. En el Centro de Información os darán una hoja donde podéis votar por el tió que más os ha gustado.

Los tions están por todas partes: en los balcones, plazas, calles, en las puertas de viviendas… Y cada año los adornan de forma diferente.




Talleres de tions en la Fiesta del Tió de Mura
Además de ver los tions, en la plaza Àngel Guimerà suelen poner paradas que venden productos de Navidad y realizan talleres para niños.

Los talleres son de pago y cuando nosotros fuimos, consistían en hacer tu propio tió y/o hacer una chapa con el dibujo de un tió. El taller de tió cuesta 3 euros (el tronco más pequeño).


En esta misma plaza encontrarás dos bares donde tomar, llenos de gente. Uno de ellos es una tocinería con productos propios de Mura. El año que fuimos también había foodtrucks.

En la plaza Àngel Guimerà está la Iglesia de Sant Martí de Mura. Pero para verla mejor, sube por las callejuelas de detrás para llegar a un pequeño mirador.



Dónde comer en Mura
Te aconsejo reservar mesa en alguno de los restaurantes de Mura. Se suelen llenar en fin de semana y mucho más en esta época. En el caso de que no encontréis donde comer, por detrás de la iglesia está el restaurante Les Olles dels Caus, que cuando fuimos nosotros ofrecían butifarras a la brasa para llevar.

Otro punto donde se concentra más gente es en la plaza Tomàs Viver, donde está el restaurante Cal Carter y una preciosa tienda de productos de regalo y de alimentación.

Otras actividades en la Festa del Tió de Mura
Además de los talleres, realizan otras actividades como la visita del paje real o la subida del pesebre al Montcau. Este año (2022) la visita del paje será el 2 de enero (aquí tienes la información).

Mura, pueblo medieval
Mura por si sola es un pueblo muy bonito, repleto de callejuelas estrechas por donde perderse. Ves un día cualquiera y verás la tranquilidad que se respira. Parece un pueblo distinto cuando vas en Navidad que cuando vas en otra época del año.



Afuera del núcleo urbano hay un parque infantil al lado de la riera. Al otro lado de la riera está la Font de l’Era, donde hay una gran mesa de pícnic de piedra.

También podéis aprovechar el trayecto y hacer una pequeña excursión por Mura. Nosotros hicimos un tramo de la excursión Ruta de les mil fonts. Desde el camino hay bonitas vistas de Mura.

Información de Mura y de la Festa del Tió de Mura
- ¿Cómo llegar? (Google Maps).
- Excursiones en Mura.
- Lugares para visitar en Mura:
- Castillo de Mura: únicamente quedan algunas paredes.
- Pequeña granja. No se puede acceder, pero los animales los podemos ver desde fuera.
- Gorg del Pare.
- Àrea d’Esplai de la riera de les Nespres.
- Ermita de Sant Antoni: está a las afueras de Mura, pero se puede llegar por un camino corto.
- Puig de la Balma: se llega en coche o bien haciendo una excursión con punto y final desde Mura. Nosotros hace tiempo que hicimos esta excursión y nos sorprendió encontrar que el Puig de la Balma es una masía del s. XII construida dentro de las paredes de piedra. Actualmente es un alojamiento, restaurante y museo. Un lugar bastante pintoresco donde se rodó la película Pa negre. Más información en el blog Rutas Mar & Mon.
Actividades en Catalunya relacionadas con la Navidad
Qué hacer en la comarca del Bages: otros planes y actividades
- Món Sant Benet: visita el monasterio con el tour medieval o modernista. También hay un bonito hotel y tres restaurantes, uno de ellos con una estrella Michelin. Adenás hacen actividades familiares muy recomendables.
- Castell de Balsareny
- Parc de l’Agulla y visita guiada por el parque. Un parque con buenísimas vistas de Montserrat
- Parque Cultural de la Montaña de Sal y el Castillo de Cardona.
- Monasterio de Montserrat
- Paseo en globo por Manresa
- Alojamiento rural en Els Plans de Cornet
- Actividades en la capital del Bages: visita guiada por Manresa, Museu del Aigua i el Tèxtil y visita guiada por la calle del Balç (una calle medieval)
- Visita a la bodega Oller del Mas, que está en un castillo medieval
Excursiones en el Bages
- Alzina del Sal·lari a la Balma de l’Espluga
- Montcau
- Camí de la Sèquia
- Fonts de Mura
- Les Tines de la Vall del Flequer
- Llac de Navarcles
- Puig de la Balma
- Gorg del Pare
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.