Molló Parc, parque de animales en el Pirineo de Girona

Molló Parc es un parque de animales salvajes situado en Molló, en la Vall de Camprodon de la comarca del Ripollès. Este parque de los Pirineos de Girona, está totalmente integrado en el bosque y se recorre libremente, observando los diferentes animales que hay.

mollo_parc00

Horarios, entradas e instalaciones

Molló Parc abre todos los días (excepto los festivos de Navidad) y no es necesario reservar previamente. En la entrada del parque está la cafetería, lavabos, zona de pícnic y el Bar dels Óssos. También está la tienda de recuerdos y un hinchable que sólo está en verano y que se paga a parte.

mollo_parc17
Bar dels Óssos e hinchable de Molló Parc.

Cuando compras las entradas, te dan un mapa de dónde están los animales. Molló Parc está en una ladera y el camino va por el valle, encontrando animales a un lado y a otro. Algunos de los animales están en «semi libertad». Hay vallas que debes ir cerrando y abriendo, para evitar que los animales vayan de un lado a otro y se mezclen.

mollo_parc16
Nos podemos acercar a muchos de los animales en Molló Parc, siempre con respeto.

Los animales de Molló Parc

Los animales de granja están al lado de la entrada. A las cabras se les puede dar comida, pero sólo la comida que se compra en los dispensadores. Darles de comer es toda una experiencia, porque se te suben encima para comer de la palma de la mano. La primera vez que fuimos mi hijo era pequeño y acabó en mis brazos del susto que se llevó. ¡No le gustó nada verse rodeado de cabras hambrientas!

Aunque los animales están en el bosque, el recorrido es fácil porque los caminos están bien acondicionados y en prácticamente todos los tramos se puede ir en cochecito de bebé (aunque es recomendable llevar un portabebés). Visitar Molló Parc te llevará unas dos horas, pero no hay límite de tiempo. La primera vez que fuimos nos quedamos a comer en la zona de pícnic y continuamos visitando los animales por la tarde. Pero podéis estar tanto tiempo como queráis.

mollo_parc22

Los animales que más gustaron a mi hijo fueron las marmotas y los osos. ¡Los osos pardos son impresionantes!

Una de las actividades más chulas es dar de comer a las marmotas. A mi hijo le entró una risa nerviosa que era mitad miedo, mitad alegría 😂. Pero no te preocupes que en todo momento hay una persona del parque junto a ellos. Puede ser que no las veáis porque hibernan de octubre a abril. En el Facebook de Molló Parc anuncian cuando se despiertan. ¡No te lo puedes perder! Son tan adorables… ❤️

mollo_parc12
Dando de comer a las marmotas de Molló Parc.

Por otro lado hay animales que cuesta muchos verlos, como el lobo, que por más que dimos vueltas al cercado, lo vimos muy lejos. Al que si pudimos ver bien fue al lince y a una gineta.

Los animales de Molló Parc son recuperados de otros parques o centros de recuperación. Están aquí porque no pueden volver a su hábitat.

Dónde comer en Molló Parc

Hay dos posibilidades para comer dentro de Molló Parc el bar Mirador dels Óssos, que está en la entrada junto al hinchable, y el bar del río, que está abajo del todo de la ladera. Si vas en verano, el bar es perfecto porque os podéis refrescar en el río. Es un lugar muy agradable con un parque infantil.

Mesas de picnic en el bar del río.

A tener en cuenta:

  1. El bar del río tiene unos horarios concretos y no abren todos los días ni todos los meses.
  2. En el bar del mirador de los osos se debe reservar la comida de antemano si no se quiere esperar. Mirad la web para tener toda la información.
  3. No se permite la entrada de bebidas, las debes comprar en el bar.
  4. La entrada de comida si se permite pero dentro de mochilas. Y tampoco se puede comer en el recorrido. ¡Para que no lo vean los animales!

También se puede comer fuera del parque, en alguno de los restaurantes que hay por la zona. En la web tienes un listado de restaurantes. Nosotros comimos estupendamente en el precioso Hotel Calitxó de Molló. Si queréis volver a entrar, asegúrate de que os sellen la entrada.

mollo
Vistas de Molló.

Camino con pequeñas cascadas

Justo al lado del bar del río, hay un sendero que se adentra en el bosque y podemos ver pequeños saltos de agua. Es un camino con paneles donde los niños deben adivinar de quien es la huella que se representa. ⚠️ Este camino no es recomendable para ir con cochecitos de bebés.

mollo_parc20
Descubriendo huellas de animales.

Si os quedan fuerzas, dentro de las instalaciones del parque está Molló Parc Aventura, un parque de tirolinas y puentes tibetanos de diferentes niveles. Hay una zona para niños de 2 a 5 años.

mollo_parc21
Pasando por debajo de Molló Parc Aventura.

Molló Parc es un plan estupendo y merece si o si una visita. A nosotros nos gustó tanto que… ¡ya hemos repetido dos veces!

Otros planes con niños en el Ripollès

Gorg de la Malatosca

Ruta del set gorgs


Información de Molló Parc

  • Dirección: Carretera a Francia, 14 (a 500 m. de Molló), Veïnat del Riberal – 17868 Molló (Girona) ¿Cómo llegar? (Google Maps)
  • Web, TwitterFacebook.
  • Horarios: no es necesaria reserva previa.
    • Primavera / inicio otoño: laborables de 10:30 a 18h. Festivos, puentes, y fines de semana de 10h a 19h.
    • Verano: todos los días de 10 a 20h.
    • Otoño e invierno: todos los días de 10:30 a 18h.
  • Tarifas: 15€ los adultos. Niños de 3 a 13 años y mayores de 65, 11€. Entrada gratuita para los menores de 3 años. 50% de descuento para familias numerosas. El hinchable, el pienso de las cabras (50 céntimos), los paseos en poni y Molló Parc Aventura se paga aparte.
  • Servicios: zona de picnic, tienda de recuerdos, cafetería donde venden bocadillos,  pizzas, bebidas, cafés y helado. En la cafetería que está al lado del río no se puede pagar con tarjeta de crédito.
  • Normativa: no se permite la entrada de bebidas en las zonas de picnic. Si que se puede entrar comida pero debe estar dentro de una mochila. No se puede dar de comer a los animales ni cruzar las barreras de seguridad. No se permite el acceso a animales de compañía, ni bicicletas ni pelotas. Solo se puede fumar en la cafetería de la entrada. Y sobre todo, ser respetuoso con los animales 🙏.

Deja un comentario