Excursión por las fuentes de Mura

Mura es una pintoresca localidad de la comarca del Bages que parece un escenario de un pesebre. Es un pueblo pequeño, de calles estrechas y paredes de piedra y que en Navidad montan una curiosa fiesta del Tió. Adornan sus calles y portales con toda variedad de tions y que hacen las delicias de los más pequeños. En su alrededor hay varias rutas fáciles de hacer con niños, como por ejemplo la llamada Més de mil fonts.

Excursión por las fuentes de Mura

Información técnica de la excursión

Es una pequeña excursión que sale de Mura y pasa por varias fuentes, por un antiguo molino, una zona de pícnic y las ruinas de un horno de cal. Un paraje de vegetación selvática donde el agua es presente en todo el recorrido, aún más si haces la ruta en invierno.

🚌 A Mura puedes llegar desde Terrassa en autobús. Más información aquí.

Campanario de la Iglesia de Sant Martí de Mura

Punto de salida

Nosotros no hicimos la ruta completa y la modificamos un poco a la que dice la web del Ayuntamiento de Mura. Nos dirigimos al parque infantil que hay en la calle Sant Antoni Maria Claret donde justo enfrente está la Font de l’Era, una zona con mesas de pícnic de piedra.

Parque infantil de Mura
Font de l'Era de Mura
Puente que cruza la riera de Nespres y que lleva a una zona de pícnic.

El camino va paralelo a la riera de Nespres, teniendo el riachuelo a nuestra izquierda. A la altura de la Iglesia de Sant Martí hay un camino que cruza la riera y se adentra en el bosque.

riera de Nespres de Mura

El camino está señalizado con postes de color verde y no tiene pérdida ninguna. Es la ruta SL-C 66.

La ruta pasa por la Font del Formatget (curioso nombre, ya que formatget significa quesito) y luego por la magnífica Font del Foradot, tal y como su nombre indica es un enorme agujero en la piedra de donde la vegetación cae como si fuera la selva.

Font del Foradot de Mura
Font del Foradot de Mura

La mejor foto de Mura

Desde el camino tenemos una de las mejores vistas de Mura.

Panorámica de Mura

El camino pasa por otra fuente llamada Font de la Blanquera y por un antiguo horno de cal en el que te puedes meter.

Font de la Blanquera de Mura

Ahora el camino desciende hacia Mura o bien se continúa hasta la Font de la Coma, la Font de la Mascarosa y los restos del molino de harina.

Excursión por las fuentes de Mura

Nosotros dimos por finalizado el paseo, no sin antes dar una vuelta por Mura y descubrir sus bellos rincones.

Otros lugares para visitar en Mura

  • Castillo de Mura: solo quedan algunas paredes.
  • Pequeña granja. No se puede acceder, pero los animales los podemos ver desde fuera.
  • Gorg del Pare.
  • Àrea d’Esplai de la riera de les Nespres.
  • Ermita de Sant Antoni: está a las afueras de Mura, pero se puede llegar por un camino corto.
  • Puig de la Balma: se llega en coche o bien haciendo una excursión con punto y final desde Mura. Nosotros hace tiempo que hicimos esta excursión y nos sorprendió encontrar que el Puig de la Balma es una masía del s. XII construida dentro de las paredes de piedra. Actualmente es un alojamiento, restaurante y museo. Un lugar bastante pintoresco donde se rodó la película Pa negre. Más información en el blog Rutas Mar & Mon.
Calle de Mura

Qué hacer en la comarca del Bages: otros planes y actividades

Excursiones en el Bages

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌍.

Deja un comentario