Bages Bages Barcelona Escapadas Excursiones

Paseo y vermut en el Parc del Llac de Navarcles

El llac de Navarcles está en la comarca del Bages, muy cerca de Manresa. Es un lago artificial que se puede bordear dando un agradable paseo en la naturaleza, realizar un pícnic, tomar un aperitivo en el bar o bien realizar actividades de aventura. Si buscas un plan tranquilo para ir con niños, no lo dudes y acércate al lago de Navarcles.

Llac de Navarcles

Dónde aparcar

Hay un gran aparcamiento en uno de los extremos del lago (posición en Google Maps) y otro por detrás del bar. Si vas en autocaravana, hay una zona para ellas en el camí de la Font de la Cura.

Paseo alrededor del Llac de Navarcles

El lago de Navarcles es artificial, es una presa que lleva las aguas del río Calders y antiguamente se aprovechaba para llevar agua a la fábrica de Cal Tàpies. Es un lugar tranquilo, rodeado de vegetación y donde es posible ver a pescadores.

pescadores en el Llac de Navarcles

La vuelta al lago es un camino sencillo, sin desnivel y apto para todas las personas. En uno de los extremos del lago hay una estupenda zona con mesas de pícnic a la sombra y un pequeño rocódromo.

Si seguís por el camino paralelo al río llegarás a otra zona con agua estancada, que según parece no hay salida y tuvimos que dar media vuelta hacia el lago.

río en Navarcles

El sendero cruza el río y bordea el embalse. En el lateral de la pared de roca, hay una pasarela con una esclusa del canal de Cal Tàpies, que llevaba el agua hacia la fábrica situada a donde ahora está el aparcamiento. La fábrica la demolieron en 1971 y se ve que hubo polémica por el uso del agua, ya que la gente la quería para regar sus huertos y no para la fábrica.

Canal de agua del llac de Navarcles

Es posible ver diferentes tipos de aves. Y sobre todo los patos irán hacia ti esperando que les tires migas de pan 😄.

Ave en el llac de Navarcles

En este lago está el Parc Actiu, una empresa que realiza actividades acuáticas y de aventura para escuelas y grupos. Actividades como por ejemplo tirarse en tirolina, hacer rappel o navegar en barca. Para el resto de personas que vayan por su cuenta existe la posibilidad de alquilar kayaks, patinetes todoterreno o tiro al arco. Tan solo pregunta en el bar La Cabana.

Llac de Navarcles

Al otro lado del lago, justo pasado el aparcamiento grande y por detrás de la zona de autocaravanas, está la Font de la Cura. El lugar es muy bonito, sombreado pero repleto de mosquitos en verano. Hay mesas de pícnic y un circuito de salud. En el blog Som de Pícnic tienes más información.

Font de la Cura y mesas de picnic en Navarcles

Bar la Cabana del Llac

El bar está abierto de junio a mediados de octubre y es una maravilla sentarse en la terraza para tomar un refresco. También realizan cenas con carne a la brasa y en ocasiones hay hasta música en directo. En su página de Facebook tienes más información. Justo al lado hay un pequeño parque infantil.

Consulta los horarios del Bar la Cabana del Llac. Cada mes tiene horarios distintos.

Podéis aprovechar la visita para conocer el monasterio románico Món Sant Benet, que está a tan solo 8 minutos en coche desde el Llac de Navarcles. Hay un hotel, restaurante y realizan visitas guiadas y actividades familiares relacionadas con la cocina. Nosotros tenemos pendiente ir a conocerlo.

riera de Calders en el Llac de Navarcles

Información para visitar el Parc Actiu del Llac de Navarcles

  • Dirección: Camí del Galobart s/n, Navarcles. Cómo llegar (Google Maps). 
  • WebFacebook.
  • Horarios: abren de mayo a septiembre.
  • Tarifas: mejor preguntar directamente por qué la web está desactualizada.
  • Servicios: bar la Cabana del Llac, lavabos y vestuarios.
  • Actividades: alquiler de canoas, kayaks, bicicletas y tiro al arco.

Qué hacer en la comarca del Bages: otros planes y actividades

Excursiones en el Bages

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌍.

Deja un comentario