Barcelona Excursiones Vallès Occidental

Font de Bou y Salt de Guanta: excursión en Sentmenat

Parecía que no iba a llegar nunca, pero por fin pasamos de fase y pudimos salir de casa para ir de excursión 😜. La mañana se nos había echado encima (algo que nos pasa muy a menudo) y decidimos ir a Sentmenat, una población cerca de casa en la comarca del Vallès Occidental, entre Castellar del Vallès y Caldes de Montbui. La excursión sale del Castell de Senmenat y va a parar al Salt de Guanta, pasando por la Font de Bou. La ruta es muy fácil para hacer con niños, ya que principalmente discurre por una pista de tierra con muy poco desnivel. También es posible hacerla en bicicleta.

Vistas del Castell de Guanta a lo lejos desde los campos frutales de la Masia Can Senosa

Información técnica de la excursión

Castell de Sentmenat

El Castell de Sentmenat es de época medieval y solo se puede visitar en ocasiones especiales. Al lado hay una gran explanada donde dejar el coche aparcado.

Al lado del aparcamiento hay una pista de tierra llamada el Camí del Castell, ruta habitual de excursionistas, runners y muchos, muchos ciclistas. Desde esta pista hay buenas vistas del Vallès Oriental y el Montseny por un lado, y del Puig de la Creu en Castellar del Vallès por el otro.

Masía Can Fruitós

La pista va por huertos y campos, pasando por delante de la masía Can Fruitós, de época medieval. En la puerta dicen que venden garbanzos y mongetes del ganxet de producción propia. La masía tiene una pequeña capilla medieval y una balsa vallada donde vimos tortugas.

Se sigue por la pista, donde puedes ver marcas de pintura blanca y amarilla del PR (Pequeño Recorrido). Pasarás por un bosque por un lado y campos de trigo por el otro. A lo lejos se ve Sentmenat y el castillo.

Vistas de lejos de Sentmenat y del Castillo de Senmenat desde un campo de trigo

El camino va paralelo a la riera de Sentmenat, la cual cruzamos en un punto donde apenas baja agua.

cruzando la riera de sentmenat por un camino de cemento

Al cabo de un rato se llega al Camí de Can Senosa por la que es posible ver coches. Debes seguir por el camino de la derecha, dirección Guanta, tal como dice el poste indicador.

Cruce del camino de Can Senosa

Se vuelve a cruzar la riera por un puente de cemento. Aquí hay un poco más de caudal y vimos a algunos excursionistas remojándose los pies. En varios blogs donde explican esta ruta dicen que a la derecha del puente hay una figura de la virgen de Montserrat (la Moreneta). Yo la busqué y no di con ella. Si alguien la encuentra que me lo diga 😉.

Cruzando la riera de Sentmenat por un puente de cemento

Masía Can Senosa

Tras el puente de asfalto hay una zona de huertos y una subida bastante pronunciada. Tras unos metros hay una bifurcación. El camino que debes coger es el de la derecha que va hacia la Masía Can Senosa, el otro va hacia el Salt del Corró.

Cruce de caminos de la masia Can Senosa y el Salt del Corró. La masia Can Senosa se ve a lo lejos

Se entra a la propiedad privada de la masía, repleta de árboles frutales y olivos. Hay un par de perros pero están durmiendo la siesta y no nos hacen ni caso. Desde este punto se ve la vegetación de la sierra de Caballera y el castellet y el Castell de Guanta de origen medieval, donde ahora hay un restaurante.

Coche antiguo aparcado delante de la masia Can senosa
La masia es de origen medieval.

El camino rodea la masía Can Senosa y va a parar a un bosque muy sombreada, bajando por un sendero. Ya empezamos a escuchar el agua de la riera. Esta zona es sin duda la más bonita de la excursión.

En pocos metros se llega a otra bifurcación donde hay una mesa y bancos de piedra. Tomando como referencia el árbol donde hay un letrero de prohibido acampar, deber seguir por el camino de la derecha.

Cruce de caminos en el bosque llegando a la Font de Bou
El camino de la derecha te llevará a la Font del Bou

Font de Bou

Enseguida se llega a la Font del Bou, cruzando la riera por un pequeño puente de madera. El lugar es muy bonito, sombreado y refrescante en verano. Hay una mesa de piedra donde poder comer, en el caso, poco probable, de que no esté ocupada.

Aquí os podéis quedar un rato y descansar. Si vais en época de calor, los niños podrán chapotear en la riera o trepar por el árbol apuntalado.

Salt de Guanta

Por detrás de la mesa se puede llegar al Salt de Guanta, cruzando la riera (si lleva poca agua) y subiendo por un camino estrecho. Es mucho más fácil volver sobre nuestros pasos, cruzar el puente de madera y subir por el camino de nuestra izquierda.

Cruce de caminos que va hacia la Font de Bou y hacia el Salt de Guanta
El camino de la derecha va hacia la Font de Bou y el de la izquierda al Salt de Guanta

Este es el tramo más complicado de la ruta, aunque realmente no tiene complicación ninguna. En pocos minutos se llega al Salt de Guanta, que muy a nuestro pesar, solo cae un hilo de agua 😭. Teníamos esperanzas de verlo con agua ya que había llovido bastante durante toda la semana, pero no fue así. Es un salto de agua de 40 metros de caída

Salt de Guanta sin que caiga apenas agua
Cerca del salto hay dos cuevas: las de la princesa y las del conde.

En el blog Nohihaquienspari puedes ver fotos de cuando tiene agua. Con un poco de decepción por no verlo con agua, damos media vuelta y rehacemos el camino por donde hemos venido.

Esta excursión no la recomiendo hacer en pleno verano, ya que la pista del principio es muy calurosa, sin una sombra. Nosotros tardamos 2 horas ya que solo paramos en la Font del Bou. Si queréis alargarla, podéis llegar hasta el Castell de Guanta y el Salt de Montllor. Aquí os dejo el enlace al Wikiloc. Otra opción es hacer esta ruta circular y pasar por el dolmen de Serra Cavallera.

Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias 😘!

Otras excursiones con niños en el Vallès Occidental

Les Arenes de Castellar

Les Fonts de Rellinars

Ullastrell

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌍.

Alt Penedès Anoia Asturias Bages Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès Barbacoas Barcelona Barcelonès Berguedà Caballos y burros Camí de ronda Conca de Barberà Costa Brava Costa Daurada Cuevas Excursiones en transporte público Garrotxa Girona Gironès Granjas Lagos y pantanos La Selva Lego Lleida Mesas de pícnic Modernismo Osona Parc Natural de Collserola Parc Natural del Montseny Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac Prehistoria Rutas circulares Sabadell Saltos de agua Tarragona Tarragonès Teleféricos Terrassa Turismo industrial Vacas Vallès Occidental Vallès Oriental Xarxa de Parcs Naturals de Barcelona


Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental

Deja un comentario