Paseando por el camí de ronda de Roda de Berà

En la Costa Daurada (Tarragona) hay una original urbanización que mezcla estilos arquitectónicos: el Roc de Sant Gaietà. Está unido al pueblo Roda de Berà por un camino de ronda (camí de ronda en catalán), un trayecto corto que puedes hacer en bicicleta o dando un agradable paseo familiar en carrito de bebés. En total (ida y vuelta) es una hora de duración.

mirador de la playa desde la Ermita de la Mare de Déu de Berà

La ruta sale del extremo sur de la playa Larga de Roda de Berà. Puedes dejar el coche en la calle Astorga donde hay un gran aparcamiento. Nosotros pudimos aparcar sin problema porque aunque fuimos en agosto, madrugamos para hacer este paseo y no morirnos de calor por el camino 😅. Se cruza la vía del tren por un túnel para llegar al paseo marítimo. Desde el camí de ronda hay buenas vistas de la playa de Roda de Berà, bastante llena para ser las 9 de la mañana.

Playa larga de Roda de Berà

Más allá está Creixell, Altafulla y Torredembarra. A lo lejos se ve el faro de Torredembarra, el último faro construido en España y el más alto de Catalunya. Si lo quieres visitar, reserva la cita en esta web. Hazlo con bastante antelación porque siempre está todo reservado.

Faro de Torredembarra desde el camino de ronda de Roda de Berà

El camí de ronda pasa por debajo de la Ermita de la Mare de Déu de Berà y el Castell de Berà. Este último no se puede visitar, ya que es una residencia para los empleados del Banco de España.

Castell de Berà
Roc de Sant Gaietà desde el camino de ronda
Roc de Sant Gaietà desde el camino de ronda

En pocos minutos se llega a la playa dels Capellans y la Cala de la Torrota. La playa dels Capellans ostenta el galardón de playa virgen y en la Cala de la Torrota se permite que los perros se bañen. Además justo delante hay dos fuentes, una para los perros. También se pasa por la playa Punta d’en Guineu.

playa Punta d'en Guineu

Roc de Sant Gaietà

Las calles y edificios del Roc de Sant Gaietà mezclan muchos de los estilos que podemos encontrar en pueblos de España. Al ser bastante pronto, no encontramos a casi nadie y pudimos hacer fotos sin gente. Es una delicia pasear por sus callejuelas descubriendo precisos rincones.

En el Roc de Sant Gaietà está el Museo de la Radio que atesora más de 540 aparatos de la colección privada de Luis del Olmo.

Capilla modernista Mas Carreras

Como la ruta se nos hizo muy corta, nos acercamos a la capilla de Mas Carreras. Fue decorada y reformada por Josep María Jujol, colaborador de Gaudí. Fue una mala suerte encontrarla cerrada. Por lo que nos explicó un vecino, suele estar cerrada y de vez en cuando alguien viene a limpiarla por dentro.

exterior de la Capilla modernista Mas Carreras

Arc de Berà y cabezas gigantes

También puedes hacer una visita al Arc de Berà. Seguro que lo has visto alguna vez si has pasado por la N-340. Está en medio de la carretera, por lo que ten precaución al cruzarla. Este arco del triunfo fue construido por los romanos en la Via Augusta, camino que unía Tarragona con Barcelona, y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En una rotonda posterior y anterior al arco, hay dos cabezas gigantes de romanos, de construcción actual. No me pude resistir hacerme una foto con una de ellas, al verla con la mascarilla 😂.

Dónde dormir en la Costa Daurada

En el centro de Tarragona está el Hotel H10 Imperial Tarraco, un alojamiento de cuatro estrellas con dos piscinas, amplios salones y uno de los mejores desayunos tipo buffet que hemos probado. En este artículo te contamos nuestra experiencia.

Otras excursiones con niños en Tarragona

Camí del Rec de la Selva del Camp

Desembocadura del Gaià

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.

Más actividades y sitios para visitar con niños en Tarragona

Deja un comentario